Tributaria Taller
Tributaria Taller
Tributaria Taller
VILLAVICENCIO, META
PRIMER TALLER TRIBUTARIA I
1. De acuerdo con la lectura del material de la semana uno, responda las siguientes
preguntas:
Las contribuciones, son obligaciones que tienen como hecho generador beneficios
derivados de la realización de obras públicas o de actividades estatales y cuyo
producto no debe tener destino ajeno a la financiación de las obras o de las
actividades que constituyan el presupuesto de la obligación.
Estas dependen de las obras o de las mejoras.
Las tasa se caracteriza por que lo pagado bien sea al estado o a las municipalidades
lleva una contraprestación directa o indirecta o individualizada a favor de quien lo
pagó.
Está en función del servicio prestado.
Los impuestos son los tributos exigidos a los sujetos pasivos sin exigir una
contraprestación directa por parte del estado y cuyo hecho imponible esta constituido
por el rendimiento de la acción empresarial. Ponen de manifiesto la capacidad
económica de los contribuyentes, teniendo como indicadores los ingresos, el
consumo y el patrimonio.
Es exigible a través de una ley o decreto.
Impuesto al patrimonio.
Impuesto sobre la renta y complementarios (incluye ganancias ocasionales· Loterías,
herencias, venta de activos fijos).
Impuesto de industria y comercio (ICA).
Impuesto predial (aplicable solo sobre bienes inmuebles).
Los indirectos gravan el consumo y por su naturaleza no son acumulativos, recaen sobre el
consumidor final.
IMPUESTOS NACIONALES
El IVA: es el impuesto que se establece sobre toda la venta de bienes y servicios del
territorio nacional con la excepción de las mercancías excluidas.
El impuesto de renta: la base gravable para las personas naturales son sus ingresos
ajustadas por deducciones y exenciones.
El impuesto del timbre nacional: es el impuesto generado en la protocolización de
todo contrato o instrumento publico incluido los títulos valores que se otorguen o se
acepten en el país suscritos entre particulares con el estado o entre particulares cuto
acto sea superior a 53.000.000 de pesos y liquidado a la tarifa única del 1.5%.
las contribuciones especiales del estado son los gravámenes que se establece el
gobierno nacional con el fin de cubrir necesidades específicas en el presupuesto de
la nación.
IMPUESTOS DEPARTAMENTALES
Sujeto activo
Sujeto pasivo
Hecho generador
Hecho imponible
Causación
Base gravable
Tarifa
Ejemplo: Andrea realiza una compra de un bolso en el Exito por un valor de $500.000, el
sujeto activo es almacenes Exito , el Sujeto Pasivo es Andrea , el hecho generador es el
comercio (La venta de bienes corporales muebles que no hayan sido excluidos
expresamente), el hecho imponible es la compra, la Causación se da cuando se paga el bolso
y el mismo es facturado, la base gravable es $500.000 y la Tarifa es el 19% (IVA).