Terapia Familiar Con Adolescentes
Terapia Familiar Con Adolescentes
Terapia Familiar Con Adolescentes
Según Fishman el enfoque de terapia familiar es un tratamiento para los adolescentes con
problemas en las etapas de la educación la cual se alarga hasta la madurez física asociada a
una dependencia económica y psicosocial.
Problemas que se enfrentan en la adolescencia:
Algunos de estos es la búsqueda de la propia identidad, el logro de una adecuada
competencia social y la separación paulatina de su familia, además la OMS define la
adolescencia como el periodo de crecimiento y desarrollo humano que se produce después
de la niñez y antes de la edad adulta, entre los 10 y los 19 años.
Búsqueda de la identidad:
Los adolescentes en su búsqueda de su identidad dentro de un contesto familiar y social,
por lo que los miembros familia se ven incluidos en la adaptación de una nueva etapa de su
ciclo vital, en lo que implica la ruptura del vínculo padres e hijos.
Competencia social: esta hace parte de las reglas de la interacción social, pero también los
sistemas sociales que rodean a la familia -colegio, amigos, comunidad los cuales pueden ser
adecuadas o inadecuadas, que se generalizan más tarde a las situaciones externas.
El narcisismo adolescente: en esta etapa el adolescente se cree que es el centro de atención
de la familia, esta es una conducta que se llama narcisismo (Admiración excesiva y
exagerada que siente una persona por sí misma, por su aspecto físico o por sus dotes o
cualidades.).
La separación: este período es cuando el adolescente cumple con uno de los ciclos de la de
la vida la cual es la separación del adolescente de la familia en la cual se debe hacer
gradualmente y luego volver a conectarse, pero esta vez en la etapa adulta.
Evaluación:
Esta almacena las suposiciones básicas de la terapia estructural, el cual se concentra en el
problema ocasionado por el adolescente que comienzan a emanciparse del hogar paterno.
Dentro de la evaluación existen elementos de avaluación las cuales son: Adaptación a la
emancipación, Historia individual y familiar, Estructura, Proceso.
Técnicas de intervención:
Entre los nuevos recursos técnicos de intervención del enfoque de terapia estructural y se
apoyan en la estrategia descrita por la terapia estratégica fundamentalmente a través de
técnicas como son: Escenificación, Establecimiento de límites, Desequilibrio, Reencuadre,
Búsqueda de competencia y la Intensidad.