PTS001 Cosedora Fileteadora

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Código: PTS001

PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO SEGURO Versión: 01/01-06-2019


Página 1 de 4

MAQUINA: COSEDORA FILETEADORA


Tipo de Maquina: Industrial sobre un solo punto de apoyo
Tipo de proceso Mecanismo de entrelazamiento de un hilo y dos hilazas,
produciendo así una costura tejida llamada sobrehilado
que sirve para rematar los filos de la tela, es decir los
bordes y/o uniones. Hace en el borde de la tela un Zig Zag
en cadeneta, con el cual se protege la tela del deshilachado,
también cuenta con una cuchilla muy afilada que recorta el
borde de la tela antes de remallar.
Tipo de Alimentación: Eléctrico 110 v
Cantidad de Maquinas: 1 (una)

REGISTRO FOTOGRAFICO:

OBJETIVO:
Describir de manera organizada, sistemá tica y segura la forma de operació n de la
maquina corta tiras, teniendo en cuenta la seguridad del operario y el manejo seguro de
los residuos generados por dicha maquina en beneficio de la empresa y sus
colaboradores.
ALCANCE:
Los operarios que por concepto de realizar la actividad de corte de tiras, deban operar
la má quina y sus respectivos ayudantes o auxiliares para desarrollar la actividad en
ó ptimas condiciones.
RESPONSABLE:
 Directora Administrativa
 Operador de maquina corta tiras
 Auxiliar de operació n
RIESGOS:
 Lesiones punzantes o cortantes de las extremidades superiores expuestas al
mecanismo de costura o manipulació n de herramientas.
 Atrapamientos en relació n al uso de cabellos largos y sueltos.
 Sobreesfuerzos ocasionados por posturas inadecuadas o posturas forzadas por
largos periodos de tiempo.
 Impacto en cara y manos por la proyecció n de partículas en caso de rotura de la
de las agujas.
DISEÑOS PYP LTDA // NIT. 900.011.505-1
Carrera 69 No. 64D-46 Barrio Bosque Popular // Tel. (1) 6301226 – 4029385
Cartera.pyplimitada@gmail.com – diseños.pyp@gmail.com
Bogotá, Colombia
Código: PTS001
PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO SEGURO Versión: 01/01-06-2019
Página 2 de 4

 Golpes con los tira-hilos.


 Fatiga visual.
 Ruido.
 Peligro de contacto eléctrico directo con los elementos en tensió n del equipo y
conexiones desprotegidas.
ELEMENTOS DE PROTECCIÒN PERSONAL:
 Guantes para cortes
 Gafas protectoras
 Orejeras y tapones auditivos
HERRRAMIENTAS Y MATERIALES:
 Materia prima textil previamente cortada.
 Guías ubicadas entre cada espacio de cuchillas para evitar atrapamiento de
material
PROCEDIMIENTO:
1. El operador retira el forro protector y verifica el funcionamiento apropiado de
pedal y eje de la cosedora. Se verifica el buen funcionamiento de la má quina.
2. El operador verifica la calidad de la aguja y la fija bien en la posició n correcta
antes de iniciar la actividad.
3. El operador de la má quina procede al ensamblado de aguja e hilos, segú n calidad
del material.
4. El operados fija bien la bobina para que no se rompa la aguja.
5. El operador de la má quina opera realizando costura sobre los textiles que han
sido previamente cortados.
6. El operador apaga la má quina y desconecta la misma.
7. Finalmente, el operador procede a colocar el forro de la má quina.
PROCEDIMIENTO DE EMERGENCIA
En caso de atrapamiento de material:
a) El operador del atrapamiento
b) El operador procede al apagado y desconexió n de la maquina
c) El operador inicio el proceso de liberació n de la materia prima evitando el
maltrato de la materia prima
d) Finalmente, verifica nuevamente el encendido de la má quina y continua el
proceso habitual

En caso de atrapamiento del cabello:


a) El operador avisa el atrapamiento
b) El operador procede al apagado y desconexió n de la maquina
c) El operador, un compañ ero o testigo, da inicio el proceso de liberació n del
cabello.
d) Finalmente, verifica nuevamente el encendido e integridad de la má quina y
continua el proceso habitual

En caso de herida punzo penetrante por agujas o tijeras:


a) El operador procede al apagado y desconexió n de la maquina
b) El operador dará aviso a la directora administrativa quien a su vez asistirá de
manera inmediata la emergencia.
c) Se colocara la extremidad en alto y se realizara torniquete de ser necesario.
d) Se practican las medidas de asistencia con el botiquín de emergencias.
e) En caso de existir lesió n que comprometa la integridad o funcionalidad de la
extremidad dirigirse a un establecimiento de salud.
DISEÑOS PYP LTDA // NIT. 900.011.505-1
Carrera 69 No. 64D-46 Barrio Bosque Popular // Tel. (1) 6301226 – 4029385
Cartera.pyplimitada@gmail.com – diseños.pyp@gmail.com
Bogotá, Colombia
Código: PTS001
PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO SEGURO Versión: 01/01-06-2019
Página 3 de 4

d) En caso de no poder ayudar al operador o testigo, la directora deberá dar aviso


a la ambulancia, quienes ayudará n con la prestació n del servicio necesario.

En caso de proyecció n de partículas por ruptura de la aguja:


a) El operador inmediatamente detiene el pedal de la má quina.
b) Un compañ ero o testigo dará aviso a la directora administrativa quien a su vez
asistirá de manera inmediata la emergencia.
c) En caso de existir lesió n ocular dirigirse a un establecimiento de salud.
d) En caso de no poder ayudar al operador o auxiliar la directora deberá dar aviso
a la ambulancia, quienes ayudará n con la prestació n del servicio necesario.
RESTRICCIONES:
a) Si el operador evidencia alguna anomalía en el funcionamiento de la maquinaría
se abstendrá de dar inicio a la actividad
b) Si el material no cumple las especificaciones mínimas para ser operado, el
operario se abstendrá de dar inicio a la actividad
c) Si las agujas, bobina, pedales o herramientas de trabajo no se encuentran en
buen estado, el operador se abstendrá de dar inicio a la actividad
d) Si el operador se encuentra inhabilitado de estar concentrado por alguna
limitació n física o emocional, deberá abstenerse de dar inicio a la actividad
e) Operar el equipo mó vil celular u otros dispositivos simultá neamente a la
operació n de la maquina cosedora fileteadora.
f) El operador debe portar el cabello recogido, así mismo debe abstenerse de
utilizar al momento de la operació n cualquier tipo de joya (manillas, anillos y
collares).

Realizado por: Revisado por: Aprobado por:


Tania Pavó n Milano Jennifer Ughetti Valencia María del Pilar Osorio
Profesional de Salud Responsable SST Gerente General
Ocupacional

DISEÑOS PYP LTDA // NIT. 900.011.505-1


Carrera 69 No. 64D-46 Barrio Bosque Popular // Tel. (1) 6301226 – 4029385
Cartera.pyplimitada@gmail.com – diseños.pyp@gmail.com
Bogotá, Colombia
Código: PTS001
PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO SEGURO Versión: 01/01-06-2019
Página 4 de 4

DISEÑOS PYP LTDA // NIT. 900.011.505-1


Carrera 69 No. 64D-46 Barrio Bosque Popular // Tel. (1) 6301226 – 4029385
Cartera.pyplimitada@gmail.com – diseños.pyp@gmail.com
Bogotá, Colombia

También podría gustarte