Trabajo de Casos Clinicos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

SEMINARIO 3: CASOS CLÍNICOS INTERSEXUALIDAD

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA “ DAC ”


DOCENTE: DRA JULIA NEIRA GOYENECHE
ALUMNO: TORRES HUAMANI DANTE RAUL
SECCIÓN: “B”
CASO 1: DE INTERSEXUALIDAD
Adolescente de 18 años de edad, sin Menstruación, dispareunia,
telarquia a los 10 años, pubarquia a los 12 años
Ex. Físico:
Piel trigueña de raza mestiza, escasa pilosidad corporal
Percentil de peso 50%-Talla percentil 90%
• Ex. Abdomen : plano no doloroso
• Tanner IV de mama y Tanner IV de pubis
• Genitales externos normales: Labios mayores, clítoris, vestíbulo,
introito normal se observa vagina, se niega a ex. ginecológico .
• Región anal normal
• Tumor en ingle derecha de 3x3 desde hace 12 años
DIAGNOSTICO PRESUNTIVO
• Amenorrea primaria.
• Sindrome de Morris.
• Disgenesia Gonadal.
• Pseudohermafroditismo masculino.
EXAMENES AUXILIARES
• Examen fisico ginecologico: buscamos las caracteristicas sexuales
del paciente.
• Hemograma.
• Perfil hormonal (Andrógenos, estrógenos).
• Ecografía pélvica/abdominal.
• Cariotipo (46xy).
• Tomografía axial computarizada.
• Resonancia magnética.
TRATAMIENTO
• DERIVAR A PSICOLOGIA - PSIQUIATRIA: Por motivo del diagnóstico
y la repercusión con el paciente debe de ser evaluado.
• QUIRURGICO: Laparotomía exploradora y extirpación de ambas
gónadas intra-abdominales por el riesgo elevado de malignización,
el cual es mayor en la edad de 18 y 20 años.
CASO 2: INTERSEXUALIDAD
Paciente de 73 años de edad masculino, refiere que hace 4 años atrás
presenta sangrado a través de su meato uretral , constante, en escasa
cantidad durante el día, pero ,aumentado durante la micción, dura 20 días
Antecedentes ginecológicos:
Menarca: 22 años.
Ritmo menstrual: Regular 5/30
Vida sexual: Activa.
Refiere esterilidad.
Menopausia: No sabe referir.
Antecedentes patológicos
personales: Diverticulosis
colónica de colon izq.
Niega HTA, Diabetes mellitus,
patologías cardiovasculares,
asma, alergias
Antecedentes patológicos familiares: Paciente refiere que posee dos
Hermanos con las mismas características
¿Diagnóstico Presuntivo?
• Pseudohermafroditismo femenino.
• Síndrome adrenogenital congénito.
• Hiperplasia suprarrenal congénita.

¿Qué exámenes auxiliares le pediría?


 Examen físico ginecológico: Se observaría la ausencia o presencia
de testículos, la cantidad de vello público, los caracteres sexuales
femeninos y/o masculinos.
 Hemograma completo: el nivel de hemoglobina y hematocrito nos
darán la idea de que el paciente este en una anemia por la pérdida
de sangre.
 Perfil hormonal: Fsh, Lh, testosterona, estrógenos,  DHEA
(Dehidroepiandrosterona)
 Radiografía de vías urinarias: Para observar la presencia de alguna
obstrucción como un probable quiste o cáncer.
 Marcadores tumorales (marcadores tumores CYFRA21-1) probable
cáncer de vejiga por la hematuria.
 Ecografía abdominal/vesical: ver la presencia de alguna masa que
este probando el sangrado o la presencia de un quiste.
 Tomografía Axial computarizada de pelvis/abdominal: En caso de
que no se pudiera observar alguna masa en las anteriores pruebas
de imagen se busca ampliar más las imágenes.
DIAGNOSTICO DEFINITIVO:
- Hiperplasia suprarrenal congénita asociado a neoplasia endocrina
múltiple.
Resultados
PRUEBAS COMPLEMENTARIAS:
- Hormona foliculostimulante (FSH), 56,0 mUI/ml (normal: 1.5-12.4)
- Estradiol, 23.1 pg/ml (normal: < 43)
- Deshidroepiandrosterona-sulfato, 107.7 μg/dl (normal: 228.5-283.6)
- Androstenediona, superior a 10 ng/ml (normal 0,80-3.00 ng/ml).
ECOGRAFÍA ABDOMINAL:
- Riñones: forma y tamaño normal, parénquima de espesor
conservado, relación corteza médula presente, sistema pielocalicial
no dilatado.
- Vejiga: Poco distendida, de paredes finas, en su parte superior se
visualiza una imagen hipoecoica de características heterogéneas
con un diámetro mayor de 188mm que hace cuerpo con vejiga; con
proyección a FII en vecindad al mismo se visualiza una imagen
quística de 62mm de diámetro mayor. Volumen de la imagen
heterogenea 387 ml. Volumen de la imagen quística 61 ml.
ECOGRAFÍA VESICO PROSTÁTICA
Se visualizaba imagen hipoecogénica de 78 x 95 x 64 mm, con un volumen
aproximado de 254 ml en la región prevertebral lumbar, de contornos
regulares, el cual se encuentra en contacto con la pared vesical en su lado
caudal. Próstata: no se visualiza en el momento del estudio.
TOMOGRAFIA
Se comprueba la presencia de genitales internos con útero visible,
agrandado por la presencia de miomas que miden actualmente 71 x
62mm. El mayor en el fundus y dos más de 50 x 42 mm y 51 x 35 mm más
hacia cuerpo uterino (dos de 62 x 58 mm y 58 x 36 mm en el control
precedente). No se visualiza ninguna próstata, notándose proyección
vaginal habitual. Persiste asimismo quiste de 43 x 40 mm en proyección de
ovario izquierdo (50 x 40 mm en el control precedente).
Útero ubicado en AVF (Anteroversoflexión), de contorno polilobulado,
mide 13 x 6.5 cm de diámetro, con múltiples formaciones nodulares, la
mayor, en cara anterior mide hasta 5 cm de diámetro, hiperdensa, que
sugiere la posibilidad de miomas como primera hipótesis. También existe
una imagen compatible con una cavidad endometrial la cual no se
encuentra aumentada de tamaño. Ovario rudimentario en el lado derecho
que llega a medir 1.9 cm de diámetro. En el lado izquierdo existe una
formación quística de 4.6 cm de diámetro unilocular de pared fina y
contenido homogéneo sugerente de quiste folicular remanente.
Se observa además una vagina rudimentaria y una imagen compatible con
un pene. No hay imagen compatible con próstata o vesículas seminales.
En la glándula suprarrenal izquierda se observa una formación nodular
heterogénea de 3.8 x 2.5 cm de diámetro. La glándula suprarrenal
izquierda es de características normales.
TRATAMIENTO:
Derivar a hospital de mayor nivel, para:
- Quirúrgico: Histerectomía.
- Mandar una muestra para anatomía patológica, por los nódulos
encontrados en la glándula suprarrenal y la tiroides.
CASO 3: INTERSEXUALIDAD
Paciente de 13 años, de sexo femenino con ausencia de menarquia,
caracteres sexuales secundarios escasos o mínimos
¿Qué preguntaría?
- Antecedentes familiares (Menarquia de madre, hermana u otro
familiar de 2 grado).
- Presenta alguna molestia abdominales y pélvicos.
- Antecedentes personales (Hábitos alimenticios).
Preguntar a la madre:
- Antecedentes patológicos ginecológico nacimiento.
- Problemas al momento del parto.
- Antecedentes pre natales y post natales.
- Pedir consentimiento a la madre para el examen físico ginecológico.
¿Qué espera encontrar al examen físico?
- Probable himen imperforado.
- Presencia de fondo de saco.
- Masa en la región inguinal derecho/izquierda.
- Canal vaginal corto.
- No presencia de desarrollo mamas.
- Escaso vello púbico.
Con que datos ampliaría la H.C.
- Antecedentes quirúrgicos.
- Antecedentes patológicos.
- Uso de medicamentos.
- Antecedente psiquiátricos (Anorexia, estrés)

¿Qué análisis pediría?


- Hemograma completo
- Perfil hormonal (nivel de FSH, LH, estrógenos, progesterona).
- Ecografía pélvica/perineal, Resonancia magnetica.
- Cariotipo (46XX)
- Cromatina sexual
¿Cuál sería su Diagnóstico?
- Amenorrea primaria.
- Himen imperforado.
- Pseudohermafroditismo femenino.
Tratamiento:
- Derivar a psicología, para tratar la situación emocional de la paciente
por el probable diagnóstico.
- Quirurgico:
- Extirpación del tejido gonadal y de los conductos que no pertenecen
al sexo asignado en caso de pseudohermafroditismo femenino.

También podría gustarte