Este documento presenta 8 preguntas sobre la anatomía y función de la placenta durante el embarazo. Las preguntas cubren temas como las vellosidades coriónicas, sinusoides maternos, vellosidad de anclaje, espacios intervellosos, capas de la placenta, hormonas sintetizadas por la placenta como la leptina, hormonas esteroideas importantes para el embarazo como la progesterona y estrógenos, y la función de la barrera placentaria para separar la sangre fetal de la materna.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
173 vistas1 página
Este documento presenta 8 preguntas sobre la anatomía y función de la placenta durante el embarazo. Las preguntas cubren temas como las vellosidades coriónicas, sinusoides maternos, vellosidad de anclaje, espacios intervellosos, capas de la placenta, hormonas sintetizadas por la placenta como la leptina, hormonas esteroideas importantes para el embarazo como la progesterona y estrógenos, y la función de la barrera placentaria para separar la sangre fetal de la materna.
Este documento presenta 8 preguntas sobre la anatomía y función de la placenta durante el embarazo. Las preguntas cubren temas como las vellosidades coriónicas, sinusoides maternos, vellosidad de anclaje, espacios intervellosos, capas de la placenta, hormonas sintetizadas por la placenta como la leptina, hormonas esteroideas importantes para el embarazo como la progesterona y estrógenos, y la función de la barrera placentaria para separar la sangre fetal de la materna.
Este documento presenta 8 preguntas sobre la anatomía y función de la placenta durante el embarazo. Las preguntas cubren temas como las vellosidades coriónicas, sinusoides maternos, vellosidad de anclaje, espacios intervellosos, capas de la placenta, hormonas sintetizadas por la placenta como la leptina, hormonas esteroideas importantes para el embarazo como la progesterona y estrógenos, y la función de la barrera placentaria para separar la sangre fetal de la materna.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
Banco de Preguntas
1. Vellosidades que envían cordones celulares a las lagunas trofoblásticas con
sangre que hay en el sincitiotrofoblasto a. Vellosidad coriónica Secundaria b. Vellosidad de Anclaje c. Vellosidad coriónica Primaria 2. Derivan de los capilares que se encuentran en la porción materna de la placenta, se anastomosan con las lagunas trofoblásticas a. Sinusoides maternos b. Nodos sincitiales c. Cotiledones 3. Permite fijar el embrión a la decidua, se desarrollan del lado materno de la placenta a. Tabiques placentarios b. Vellosidad de Anclaje c. Placa basal 4. Los espacios intervellosos son el sitio de intercambio de sustancias nutritivas, metabolitos, así como desechos entre los sistemas circulatorios materna y fetal a. Verdadero b. Falso 5. Capa de la placenta desde la cual se proyectan las vellosidades a. Placa placentaria b. Barrera placentaria c. Placa coriónica 6. Regula el almacenamiento materno de sustancias nutritivas de acuerdo con las necesidades del feto, sintetizada por el sincitiototrofoblasto a. Leptina b. Relaxina c. Somatomedinas A y c 7. Esenciales para mantener el embarazo, entre ellas están la progesterona y estrógenos a. Hormonas esteroideas b. Somatomedinas A y c c. Factores de crecimiento endotelial 8. La barrera placentaria es mantenida por capas de tejido fetal, y se encarga de separar la sangre fetal y la materna a. Verdadero b. Falso