Engranajes JZ 2020-1 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 39

CILINDROS RODANTES, CONOS RODANTES Y ENGRANAJES

CLASIFICACION
CLASIFICACION

EJES
PARALELOS
CLASIFICACION

EJES QUE SE
CORTAN
CLASIFICACION

EJES QUE SE
CRUZAN
CLASIFICACION
TIPOS DE ENGRANAJES
ENGRANAJES
CILINDRICOS DE
DIENTES RECTOS

Jorge Zavaleta C.
Luz (c)
NOMENCLATURA
ENGRANAJES CILINDRICOS DE DIENTES RECTOS
Número de Dientes (Z) Módulo (m) Diâmetro Exterior o De Cabeza (da)
Diâmetro de fondo o de raíz (df)
Altura del diente (h) Paso Diametral (P) Filete
Altura de del diente
Región Trabajo (h')
Inferior

Región
superior

Adendum Perfil
cordal del diente
Juego lateral
Espesor Luz o espacio
circular (s) libre del fondo (c)
Espesor cordal (s)
Espesor Adendum
circular de base (ha)

Dedendum
(hf)

NOMENCLATURA
ENGRANAJES CILINDRICOS DE DIENTES RECTOS
Giro
Velocidad RPM2
Centro del engranaje conducido Línea de acción
Distancia entre centros (a)

Angulo de presión ()

Tangente común

Giro
Velocidad RPM1

Centro del engr. Conductor (piñón)

RPM conductor d Z
Re lación de transmisión (i) = = 2 = 2
RPM conducido d1 Z1
ENGRANAJES CILINDRICOS DE DIENTES RECTOS

DEFINICIONES
Diámetro Primitivo o de Paso (d)
Número de Dientes (Z) Ancho, flanco o longitud del diente (b)
Módulo (m) Distancia entre centros (a)
Paso Diametral (P) Relación de transmisión (i)
Paso Circular o Circunferencial (p)
Diámetro Exterior o De Cabeza (da)
Diámetro de Fondo, de Pie o de Raíz (df)
Adendum (ha)
Dedendum (hf)
Altura del diente (h)
Altura de Trabajo del diente (h')
Luz o espacio libre del fondo (c)
Diámetro de base (Db)
Línea de acción o línea de presión
Angulo de presión ()
Espesor circular del diente (s)
Espesor cordal o de cuerda del diente (s)
Engranajes
cilíndricos
de dientes
rectos interiores
0, 5 1 1,25 1,5 2 2,5 3
m 4 5 6 8 10 12 16
20 25 32 40 50
SERIE I
20 16 12 10 8 6 5
P 4 3 2,5 2 1,5 1,125 1
0,75 0,625 0,5
0,75 1,125 1,375 1,75 2,25 2,75 3,5
m 4,5 5,5 7 9 11 14 18
SERIE II 22 28 36 45
18 14 11 9 7 5,5 4,5
P 3,5 2,75 2,25 1,75 0,875

SERIE III m 3,25 3,75 6,5


Módulos
y pasos
diametrales
normalizados
Ángulo de presión 20°
z = número de dientes de la
rueda
k = número de dientes entre
los labios de la pinza
W k = dimensión teórica con el
módulo 1

Espesor
del diente
tangente
base
Espesor
del diente
Cuerda
constante
Relaciones y
proporciones
Configuraciones
Configuraciones
Configuraciones
Engrane
ENGRANAJES CILINDRICOS DE DIENTES RECTOS

Módulo 5

Número de dientes 44

Cremallera base ISO 53 -20°

Diámetro de paso 240 mm

Coeficiente de modificación de adendum 0

Espesor del diente:


- 0,04
Tangente base sobre 85,13 mm
- 0,06
k dientes (k = 6)

Calidad 1) 6

Distancia entre centros 240 ± 0,02 mm


DIBUJO DE TALLER

Z = 44
Rueda compañera
Dibujo No.3682
2)

2)

2)

1) De acuerdo a ISO 1328, o a norma nacional correspondiente


2) Información complementaria que pueda ser necesaria o útil
TREN DE ENGRANAJES CILINDRICOS DE DIENTES
RECTOS

d = m Z (d1 = m  Z1; d2 = m  Z 2 )

d1 + d 2  Z + Z2 
a= = m 1 
2  2 

n1 d 2 Z 2
i= = =
n2 d1 Z1

DISTANCIAS ENTRE
ENGRANAJE D Z m SENTIDO RPM
CENTROS
A 300 10 HORARIO 240

B 18

C 500

D 160 16
ENGRANAJES
CILINDRICOS DE
DIENTES
HELICOIDALES

Jorge Zavaleta C.
Nomenclatura
ENGRANAJES CILINDRICOS DE DIENTES HELICOIDALES

DEFINICIONES
Diámetro Primitivo o de Paso (d)
Número de Dientes (Z) Ancho, flanco o longitud del diente (b)
Módulo (m) Distancia entre centros (a)
Paso Diametral (P) Relación de transmisión (i)
Paso Circular o Circunferencial (p) Angulo de hélice (ß)
Diámetro Exterior o De Cabeza (da) Paso transversal, circunferencial
Diámetro de Fondo, de Pie o de Raíz (df) o aparente (pt)
Adendum (ha) Paso normal, o real (pn)
Dedendum (hf) Módulo transversal, circunferencial
Altura del diente (h) o aparente (mt)
Altura de Trabajo del diente (h') Módulo normal (mn)
Luz o espacio libre del fondo (c) Paso axial (px)
Diámetro de base (Db) Paso de la hélice (pz)
Línea de acción o línea de presión Número virtual de dientes, ideal
Angulo de presión () o formativo (Zo)
Espesor circular del diente (s)
Espesor cordal o de cuerda del diente (s)
Nomenclatura
Relaciones y
proporciones
El método de medición en un número
diferente de dientes también es aplicable para
engranajes helicoidales, siempre que se tengan
en cuenta los módulos aparentes m t , el
ángulo de presión aparente a t y el número
virtual de dientes z n

Espesor
del diente
tangente
base
ENGRANAJES CILINDRICOS DE DIENTES HELICOIDALES

Módulo

Número de dientes

Cremallera base

Angulo de hélice

Dirección del ángulo de hélice

Diámetro de paso

Coeficiente de modificación de adendum

Espesor del diente:


Tangente base sobre
k dientes (k = 6)
DIBUJO DE TALLER

Calidad 1)

Distancia entre centros

Rueda compañera
Dibujo

De acuerdo a ISO 1328, o a norma nacional correspondiente


Superficie de referencia Información complementaria que pueda ser necesaria o útil
ENGRANAJES
CONICOS DE
DIENTES RECTOS

Jorge Zavaleta C.
Angulo de ejes ()
Angulo primitivo ()
Cono primitivo o de paso
Círculo primitivo o de paso
Diámetro primitivo o de paso (d)
Cono exterior o de cabeza
Círculo exterior o de cabeza
Diámetro exterior (da)
Cono de fondo o de pie
Círculo de fondo
Cono complementario exterior
Cono complementario interior
Angulo de cara (a)
Angulo de fondo o de pie (f)
Diámetro de fondo (df)
Longitud del diente (b)
Adendum (ha)
Angulo de adendum (a)
Dedendum (hf)
Angulo de dedendum (f)
Profundidad o altura del diente (h)
Angulo de profundidad ()
Generatriz (R)
Diámetro medio (dm)

Nomenclatura
Nomenclatura
Nomenclatura
Engrane
DENOMINACION PIÑON ENGRANAJE (RUEDA)
Angulo de presión  = 20 
Angulo entre ejes  = 90 
Z1 Z2
Angulo primitivo  1 = arc.tg  2 = arc.tg
Z2 Z1
Número de dientes Z 1 = d1 m Z2 = d2 m
Módulo m1 = d1 Z1 m2 = d 2 Z 2
Longitud del diente bR 3
Altura del diente h = 2,188.m
Altura de trabajo h = 2.m
Número de dientes para elegir Z1 Z2
la fresa para tallado en Z10 = Z 20 =
fresadora universal cos  1 cos  2
Luz o espacio libre del fondo c = 0,188.m
Paso circular p =  .m
Diámetro primitivo d1 = m.Z1 d 2 = m.Z 2
Diámetro exterior d a1 = d1 + 2.ha1 . cos  1 d a 2 = d 2 + 2.ha 2 . cos  2
m
R= Z1 + Z 2
2 2
Generatriz
2
Relaciones y Adendum ha1 = h − ha 2 ha 2 = m. A ( A de tabla 6.2)
proporcionesDedendum h f 1 = h − ha1 h f 2 = h − ha 2
Diámetro primitivo d1 = m.Z1 d 2 = m.Z 2
Diámetro exterior d a1 = d1 + 2.ha1 . cos  1 d a 2 = d 2 + 2.ha 2 . cos  2
m
R= Z1 + Z 2
2 2
Generatriz
2
Adendum ha1 = h − ha 2 ha 2 = m. A ( A de tabla 6.2)

Dedendum h f 1 = h − ha1 h f 2 = h − ha 2
hf 2 hf1
Angulo de adendum  a1 = arc.tg  a 2 = arc.tg
R R
hf1 hf 2
Angulo de dedendum  f 1 = arc.tg  f 2 = arc.tg
R R
Angulo de cara  a1 =  1 +  f 2  a2 =  2 +  f 1

Angulo de fondo  f 1 = 1 − f 1  f 2 =  2 − f 2
 .m
Espesor circular S1 = p − S 2 S2 = − (ha1 − ha 2 )  tg
2
3 3
S1 i S2 i
Espesor cordal S 1 = S1 − 2
− S 2 = S2 − 2

6.d1 2 6.d 2 2
S . cos  1 S . cos  2
2 2

Adendumcordal h a1 = ha1 + 1 h a2 = ha 2 + 2
4.d1 4.d
Juego entre dientes j (valores en la tabla 6.2)

Relaciones y
proporciones
Características del diente
Módulo

Número de dientes

Cremallera base

Diámetro de paso

Angulo primitivo

Angulo de pie

Longitud de la generatriz

Coeficiente de corrección

Espesor del diente:


- Cuerda
- Altura de la cuerda

Calidad

Rueda compañera

Angulo entre ejes

Juego normal

DIBUJO DE TALLER

También podría gustarte