Conceptos y Generalidades de La Ergonomía
Conceptos y Generalidades de La Ergonomía
Conceptos y Generalidades de La Ergonomía
Autor:
Ingeniería Industrial
Ibagué – Tolima
2020
2
Tabla de contenido
Listado de Figuras
.
Ilustración 1 Ergonomia dentro de la Seguridad y Salud en el Trabajo ............................... 5
Ilustración 2 Principales Componentes de la Ergonomía...................................................... 7
Ilustración 3 Linea del Tiempo de la Ergonomía ................................................................... 8
Ilustración 4 Principales funciones de la Ergonomía ......................................................... 10
4
1. Introducción
El documento permitirá a los estudiantes del curso, poder establecer el cuál es el origen
de la ergonomía, su desarrollo y cuál es el impacto que tiene en la protección y el
incremento de la productividad en las organizaciones.
Este recurso académico, permite contribuir al resultado de aprendizaje: Identificar los
conceptos de ergonomía, y su desarrollo a lo largo de la historia hasta la actualidad.
2.1 Introducción
2.2 Objetivo:
El resultado del aprendizaje que se pretende abordar con este objeto virtual de
aprendizaje es: Identificar la función de la ergonomía, dentro del Sistema de Gestión en
Seguridad y Salud en el Trabajo.
Medicina
Preventiva y del
Seguridad y Trabajo
Salud en el Ergonomía
Trabajo Seguridad e
Higiene
Industrial
3 Concepto de Ergonomía
Ingeniería
Diseño
La ergonomía, está compuesta por varias ciencias que desde su conocimiento contribuyen
con el desarrollo de la misma, cada una de estas disciplinas buscan que el análisis y el
diseño de un entorno de trabajo, sea integral y procurar que el usuario o colaborador tengan
un ambiente de trabajo sano.
Anatomía: trata de la forma y estructura de los distintos órganos del cuerpo humano
y del organismo en su conjunto. En su aplicación a la ergonomía se centra principalmente
en los aspectos antropométricos y biomecánicos.
Sociología: tiene que ver con los conocimientos referidos a los aspectos sociales de la
actividad laboral, funcionamiento de los colectivos laborales, etc.
Psicología: trata las pautas del comportamiento humano, las actitudes y los
mecanismos implicados en la percepción y en la carga mental. En concreto la psicología
industrial estudia las técnicas de selección de personal, perfil del puesto, etc.
Ingeniería: se ocupa del diseño de las máquinas y equipos de trabajo así como de las
instalaciones y el acondicionamiento del medio ambiente físico.
4. Evolución de la Ergonomía
5. Funciones de la Ergonomía
.
12
6. Conclusiones
La Ergonomía desde sus inicios, siempre se concibió como una ciencia, que busca
incrementar la productividad de los colaboradores dentro de una organización.
La Ergonomía busca suplir las necesidades de los usuarios de los objetos y dispositivos,
así como lograr una buena adaptación entre las estaciones de trabajo, dispositivos y equipos.
13
7. Referencias Bibliográficas