s13 Deba 1 2 Guia Cts

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Educación Básica Alternativa

1.° y 2.° grado: Ciencia, Tecnología y Salud

SEMANA 13

Explicamos cómo los seres vivos se


relacionan con su entorno
Actividad: Explicamos las relaciones entre los seres vivos y su entorno
Actividad: Elaboramos argumentos sobre mecanismos de adaptación de los seres vivos

¡Hola!

Gracias por conectarte y ser parte de Aprendo en casa.

¿Qué abarca el concepto de hábitat? ¿A qué nos referimos con el término “peligro de extinción”? ¿Qué es
la biodiversidad y cómo se relaciona con el ambiente? En esta guía, estas interrogantes cobrarán sentido
ya que tendrás la oportunidad de profundizar en los conceptos, reflexionar la relación existente entre ellos
y poner en práctica lo aprendido.

¡Empecemos!

PRIMERO, ¿QUÉ NECESITAMOS?

• Cuaderno o block para tomar apuntes


• Lapicero
• Calculadora (del celular u otro)
• Buena actitud

SEGUNDO, ¿QUÉ HAREMOS?

Mediante esta guía desarrollarás explicaciones que justifiquen las relaciones entre los
seres vivos y su entorno, y las representarás mediante un organizador visual. También
elaborarás argumentos para dar explicaciones sobre los mecanismos de evolución de
las especies y su relación con el entorno.

¿Preparada/o?

Si tienes alguna dificultad, solicita el apoyo de un familiar o de tu


docente, según los canales de comunicación establecidos.

Consideraciones para atender nuestras diversas formas de aprender.


Explicamos cómo los seres vivos se CICLO AVANZADO
relacionan con su entorno
Usamos mecanismos para reclamar nuestros derechos EBA

Actividad Explicamos las relaciones entre los seres vivos y


su entorno

¡ATENTA/O!, QUE AQUÍ ENTRAMOS DE LLENO AL DESARROLLO


Explicamos la biodiversidad y su relación con el ambiente

• Reúnete con tus familiares y dialoga acerca de experiencias que has vivenciado
en algún viaje familiar, visita de campo u otro, con relación a la diversidad de
especies. Con la información obtenida, elabora un cuadro representativo de la
diversidad de especies que has identificado según sus características.

• Responde las siguientes preguntas: ¿Por qué existe diversidad de especies? ¿Qué
sucedería si la diversidad genética de las especies vegetales y animales domesticadas
se reduce?

• Observa la infografía “Perú país megadiverso” del texto La biodiversidad (disponible


en la sección “Recursos” de esta plataforma). ¿A qué se debe que algunos países
tengan mayor biodiversidad en el planeta?

• Lee y anota en tu cuaderno las ideas clave del texto La biodiversidad (disponible
en la sección “Recursos” de esta plataforma). Reflexiona en torno a las siguientes
preguntas:

- ¿Qué consecuencias traería la desaparición de algunas especies vegetales?

- ¿Qué sucedería si la diversidad genética de las especies vegetales y animales


domesticadas se reduce?

- ¿Qué sucedería si la diversidad ecológica se reduce?

• Lee el texto “Función de relación en los seres vivos” de las páginas 118 y 119 del texto
interdisciplinario Ambiente y salud – Unidad 2 (disponible en la sección “Recursos”
de esta plataforma). A partir de la lectura responde: ¿Cómo los seres vivos se
relacionan con su entorno?

• Elabora un organizador visual (mapa conceptual u otro) con la información


proporcionada para explicar las relaciones entre los seres vivos y su entorno.

2
Explicamos cómo los seres vivos se CICLO AVANZADO
relacionan con su entorno
Usamos mecanismos para reclamar nuestros derechos EBA

Elaboramos argumentos sobre mecanismos de


Actividad adaptación de los seres vivos

¡TÚ MISMA/O ERES!


• Lee “Evolución biológica” de la página 125 del texto Ambiente y salud –Unidad 2
(disponible en la sección “Recursos” de esta plataforma) e identifica las ideas
fuerza.

• Elabora argumentos para dar explicaciones sobre los mecanismos de la evolución.


Utiliza las ideas fuerza que seleccionaste de la lectura anterior, así como términos
científicos identificados en la lectura para apoyar tu explicación.

• Resuelve la actividad “¿Cómo responden las plantas al ambiente?” de la página 113


del portafolio Ambiente y salud – Unidad 2 (disponible en la sección “Recursos” de
esta plataforma).

• Te invitamos a dialogar con tus familiares sobre lo trabajado a partir de la pregunta:


¿Qué medidas adoptarías para cuidar la biodiversidad, pero al mismo tiempo
favorecer el desarrollo?

Con base en lo que has visto, es importante estimada /o estudiante, que no te olvides
lo estudiado. Para ello:

- Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía; y


biodiversidad, Tierra y universo.

- Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico.

! Recuerda: Siempre sé creativa/o y organiza tu texto utilizando el material que


tengas a tu alcance. ¡No olvides guardar tu producto en tu portafolio!

¡Ten siempre presente que eres valiosa/o!

También podría gustarte