LòpezManzo - Antonio - M05S3AI5
LòpezManzo - Antonio - M05S3AI5
LòpezManzo - Antonio - M05S3AI5
Grupo; M5C4G18-167
1
Semana 3
Internet, redes sociales Sociología y Sexting, cyberbullying. 1.Prevenir a las Principalmente el saber Javier Ballesta, Josefina
y adolescencia. estadísticas personas de no caer en cual es el método de Lozano, Ma. Carmen
estas prácticas. seguridad de nuestra Cerezo & Encarnación
familia al memento de Soriano, “Internet,
2.Conocer las redes
utilizar las redes redes sociales y
sociales, uso y peligros
sociales. Así poder adolescencia: un
de los que estamos
evitar el abuso en estudio en centros de
expuestos.
redes como sexting , educación secundaria
3.Necesitamos saber el tener el control de lo de la región de Murcia.”
2
Semana 3
Aprendizaje de las Ciencias sociales, Uso de los tics en el 1.- las Federación de Al realizar este tipo de Karlos Santiago,
matemáticas. informática y aprendizaje en la Ikastolas del País proyectos se puede Juan Etxeberria,
José Francisco
estadística. educación primaria. Vasco, crearon el obtener el mayor
Lukas,
Con el propósito de Programa Ikasys para conocimiento de parte “Aprendizaje de
mejorar el sistema de introducir el ordenador de los alumnos, donde las
aprendizaje de las en el aprendizaje de las refuerzan lo que van matemáticas
matemáticas. matemáticas y desde aprendiendo de mediante el
entonces se está manera considerable. ordenador en
educación
implantando,
primaria” [en
gradualmente, en los
línea], Revista
centros escolares de Investigación
pertenecientes a la Educativa,
citada Federación. España, 2014,
http://www.red
2.- Se presenta la alyc.org/pdf/28
metodología llevada a 33/2833305050
cabo en la 07.pdf
experimentación del (consultado el 4
3
Semana 3
Depresión y los efectos Biología, química y La alta prevalencia de 1.- Se realizó un Este tema es muy Alicia Sales, Alicia
de la terapia cognitivo- medicina. la depresión, cuyas estudio experimental importante para poder Pardo, Teresa
conductual cifras son todavía aleatorizado con dos ayudar a las personas Mayordomo, Encar
mayores en la vejez, grupos de análisis con depresión , ya que Satorres-Pons, Juan C.
especialmente en (experimental y se pueden presentar de Meléndez, “Efectos de
personas mayores control), en el que, tras diferentes síntomas, y la terapia cognitivo-
institucionalizadas. la aplicación de dicha en ocasiones solo conductual sobre la
terapia, se evaluó el pensamos que fingen o depresión en personas
cambio sufrido en las solo no tienen nada. mayores
diferentes variables institucionalizadas” [en
psicológicas medidas línea], Revista de
en una muestra de 8 Psicopatología y
ancianos deprimidos Psicología Clínica,
institucionalizados sin España, 2015,
daño neurológico. http://www.aepcp.net/
arc/07_2015_n2_varios.
2.- Los resultados
pdf (consultado el 4 de
encontrados,
mayo de 2018).
demostraron
resultados positivos de
esta terapia para
4
Semana 3
reducir la depresión en
ancianos deprimidos
sin deterioro cognitivo.