Planeacion San 3er Grado 31 Ago-4 Sept
Planeacion San 3er Grado 31 Ago-4 Sept
Planeacion San 3er Grado 31 Ago-4 Sept
APRENDIZAJE PROGRAMA DE
ASIGNATURA ACCIONES DE REFORZAMIENTO
ESPERADO TV O RECURSO
Educación Muestra disposición a dar y ¡Lo logramos! ● Escribe acciones que realizas para colaborar en las labores de tu
recibir ayuda de los demás casa.
Socioemocional para la realización de un
proyecto en común.
Artes Identifica las diferencias Me muevo o no me ● Descríbete ¡qué sientes cuando te mueves y cuando te detienes de
entre sonido- silencio y repente?, ¿Qué pasa cuando los movimientos son más lentos?
movimiento-reposo como Muevo
resultado de la exploración ● Dibújate realizando una actividad de movimiento.
activa de sus cualidades.
Ciencias Naturales Distingue características de El paisaje del lugar ● Escribe una lista de las plantas y animales que existen en tu
LUNES
Lengua materna Lee textos narrativos Había una vez ● Escribe una pequeña narración de un día especial para tu familia.
sencillos
● Lee durante 5 minutos marcando de inicio a final de la lectura
donde llegaron con ayuda del libro de español lecturas de
segundo, de lo leído se volverá a leer cronometrando 1 minuto y
colocará cuántas palabras leyeron.
Formación Cívica y Participación y toma de Unidos lo logramos! ● Realiza una lista de las reglas de convivencia que tienen en casa,
Ética decisiones. II ilústralas con imágenes
● REALIZA EL ANEXO 1.
ASIGNATU PROGRAMA DE
APRENDIZAJE ESPERADO ACCIONES DE REFORZAMIENTO
RA TV O RECURSO
Lengua ● Anexo 2: lee el cuento de “El campesino y el diablo” e identifica: el
materna inicio, desarrollo y final.
Lee textos narrativos sencillos ¿Me lees un cuento,
por favor? ● Contesta ¿Quién es el personaje principal?, ¿Cómo es el lugar donde
ocurre la narración?, ¿A qué se enfrenta el personaje principal?
Matemáticas ● Identifica tus pies como unidad de medida practicando el juego de stop y
usa tres tiras de papel para medir un cuaderno, lápiz, y una caja chica.
Estima, compara y ordena Yo mido con...
longitudes, pesos y capacidades ● Una tira de 5 cm, 10 cm y 20 cm
directamente y, en el caso de las
● Realiza las siguientes sumas y restas en tu cuaderno:
longitudes, también con un
intermediario 408+127=___, 618+79=___, 439+292=___
Educación Participa en juegos con reglas ● Realizar la actividad que manda el promotor de educación física 2 veces
Física sencillas que promueven la por semana
interacción y convivencia con los No se ve el
demás. programa.
Ciencias Reconoce los órganos de los Cuido mis sentidos ● Investigar ¿Cuáles son los 5 sentidos’
Naturales sentidos, su función y practica
acciones para su cuidado ● Escribe algunas recomendaciones que puedes poner en práctica para
cuidar tus sentidos.
Vida saludable Alimentación, higiene, limpieza y Qué necesito saber y ● Realiza un cartel sobre el coronavirus y medidas de higiene en ¼ de
actividad física hacer para tener una cartulina.
vida saludable II
ASIGNATU PROGRAMA DE
APRENDIZAJE ESPERADO ACCIONES DE REFORZAMIENTO
RA TV O RECURSO
Matemáticas Lee, escribe y ordena números ● Reconoce ¿Cómo se llaman estos signos >, <, o =?
naturales hasta el mil
Es mayor o menor ● Coloca el signo donde corresponde a cada situación:
Artes ● Identifica formas corporales que puede realizar con su cuerpo a partir de
consignas que refieran a grande, chico, recto, curvo, torcido, simétrico,
MIÉRCOLES
Ciencias Describe cambios y permanencias ● Investigar ¿Qué juegos jugaban tus abuelos cuando eran niños? y ¿Cuáles
Naturales en los juegos, las actividades se siguen jugando?
recreativas y los sitios donde se ¿A qué jugaban
realizan. nuestros abuelos? ● Realiza el anexo 3.
Lengua Escucha con atención y disfruta los Las historias de mi ● Escribe un relato sobre las tradiciones de tu comunidad. Ilústrala con
materna relatos de un narrador. comunidad recortes o dibujos.
ASIGNATU PROGRAMA DE
APRENDIZAJE ESPERADO ACCIONES DE REFORZAMIENTO
RA TV O RECURSO
Ciencias Plantas y animales del ● Reconocer las características del paisaje de la ciudad y del campo. ¿Qué
Naturales lugar donde vivo plantas y animales tiene cada paisaje?
Distingue características de la
naturaleza en el lugar donde vive.
Matemáticas Resuelve problemas que impliquen ● Realiza ejercicios de repartición con dibujos ANEXO 4.
dividir mediante diversos
procedimientos. ¿Cuánto nos toca? ● Realiza las siguientes series numéricas.
JUEVES
De 10 en 10 al mil y viceversa.
Lengua Escribe con sus propias palabras ● Escribir con tus propias palabras como es tu comunidad.
materna integrando una idea general.
Produce textos sencillos, utiliza Así es mi comunidad ● Lee durante 5 minutos marcando de inicio a final de la lectura donde
imágenes como soporte llegaron con ayuda del libro de español lecturas de segundo, de lo leído se
volverá a leer cronometrando 1 minuto y colocará cuántas palabras
leyeron.
Artes ● Realiza el dibujo de un personaje del cuento que más te guste, poniendo
atención a los detalles de vestuario.
Diseña un vestuario sencillo para la Diseño mis vestuarios
presentación frente a público.
Formación Reconoce las capacidades y Valoro a mi familia y ● Escribe como es tu familia y porque es importante para ti.
Cívica y Ética potencialidades personales que le amistades
dan singularidad para actuar ante
las necesidades del entorno.
ASIGNATU PROGRAMA DE
APRENDIZAJE ESPERADO ACCIONES DE REFORZAMIENTO
RA TV O RECURSO
Matemáticas Lee, escribe y ordena números De cinco o de diez ● Calcula y cuenta de forma oral de 5 en 5 y de 10 en 10
naturales hasta 100
● Contesta el ANEXO 5
Educación Propone acciones estratégicas en no se ve el ● Practica la actividad que envió el promotor de educación física
Física retos motores de cooperación y programa
oposición, con el propósito de hacer
fluida su actuación y la de sus
compañeros.
VIERNES
Artes Mueve distintas partes del cuerpo La música me hace ● Realiza la actividad física con tu canción preferida y comenta ¿Cómo te
con ritmos de distintas canciones al sentir gusta más con música o sin música?
desplazarse de un lado a otro
Educación Reconoce formas de Así nos va bien en la ● Reconoce formas de comportamiento que debes seguir para tener buenos
socioemocional comportamiento que sugiere reglas escuela resultados.
que favorezcan la convivencia
cuando regresen a la escuela.
Vida saludable Higiene ¡Me siento distinto! ● Dibuja 5 actividades que realizan en tu casa para mantener limpia tu casa
y 3 que realizas en la escuela.
EVALUACION:
INICIAL: DESEMPEÑO Y ENTREGA DE LAS ACTIVIDADES EN LOS TIEMPOS ESTABLECIDOS.
CONTINUA: ESCALA ESTIMATIVA Y LISTA DE COTEJO
RECURSOS DIDÁCTICOS:
MATERIAL: LIBRETAS, LAPIZ, GOMA, SACAPUNTAS COLORES, TIJERAS, ETC.
OBSERVACIONES__PROCESO DE APLICACION DEL DIAGNOSTICO GRUPAL__Y RECUPERACION DE DATOS ESTADISTICOS
PARA EL REPORTE DE SISAT.______________________________________________
________________________________ _______________________________________________
PROFRA. SANDRA ARGELIA PACHECO GOMEZ. PROFRO.ROBERTO GARAY ASTORGA.
ANEXO 1 ¡COLABOREMOS!
INSTRUCCIONES: COLOREA LAS IMÁGENES Y REALIZA LA INDICACIÓN DE ABAJO.
¿Me lees un cuento, por favor?
¿Me lees un cuento, por favor?
ANEXO 2
El campesino y el diablo
Érase una vez un campesino famoso en el lugar por ser un chico muy listo y ocurrente. Tan
espabilado era que un día consiguió burlar a un diablo ¿Quieres conocer la historia?
Cuentan por ahí que un día, mientras estaba labrando la tierra, el joven campesino se encontró a un
diablillo sentado encima de unas brasas.
– ¿Qué haces ahí? ¿Acaso estás descansando sobre el fuego? – le preguntó con curiosidad.
– No exactamente – respondió el diablo con cierta chulería – En realidad, debajo de esta fogata he
escondido un gran tesoro. Tengo un cofre lleno de joyas y piedras preciosas y no quiero que nadie
las descubra.
– ¿Un tesoro? – El campesino abrió los ojos como platos – Entonces es mío, porque esta tierra me
pertenece y, todo lo que hay aquí, es de mi propiedad.
El pequeño demonio se quedó pasmado ante la soltura que tenía ese jovenzuelo ¡No se dejaba
asustar ni siquiera por un diablo! Como sabía que en el fondo el chico tenía razón, le propuso un
acuerdo.
– Tuyo será el tesoro, pero con la condición de que me des la mitad de tu cosecha durante dos años.
Donde vivo no existen ni las hortalizas ni las verduras y la verdad es que estoy deseando darme un
buen atracón de ellas porque me encantan.
El joven, que a inteligente no le ganaba nadie, aceptó el trato, pero puso una condición.
– Me parece bien, pero para que luego no haya peleas, tú te quedarás con lo que crezca de la tierra
hacia arriba y yo con lo que crezca de la tierra hacia abajo.
El diablillo aceptó y firmaron el acuerdo con un apretón de manos. Después, cada uno se fue a lo
suyo. El campesino plantó remolachas, que como todos sabemos, es una raíz, y cuando llegó el
momento de la cosecha, apareció el diablo por allí.
– Vengo a buscar mi parte – le dijo al muchacho, que sudoroso recogía cientos de remolachas de la
tierra.
– ¡Ay, no, no puedo darte nada! Quedamos en que te llevarías lo que creciera de la tierra hacia
arriba y este año sólo he plantado remolachas, que como tú mismo estás viendo, nacen y crecen
hacia abajo, en el interior de la tierra.
El diablo se enfadó y quiso cambiar las condiciones del acuerdo.
– ¡Está bien! – Gruñó – La próxima vez será al revés: serás tú quien se quede con lo que brote sobre
la tierra y yo con lo que crezca hacia abajo.
Y dicho esto, se marchó refunfuñando. Pasado un tiempo el campesino volvió a la tarea de sembrar
y esta vez cambió las remolachas por semillas de trigo. Meses después, llegó la hora de recoger el
grano de las doradas espigas. Cuando reapareció el diablo dispuesto a llevarse lo suyo, vio que el
campesino se la había vuelto a dar con queso.
– ¿Dónde está mi parte de la cosecha?
– Esta vez he plantado trigo, así que todo será para mí – dijo el muchacho – Como ves, el trigo crece
sobre la tierra, hacia arriba, así que lárgate porque no pienso darte nada de nada.
El diablo entró en cólera y pataleó el suelo echando espuma por la boca, pero tuvo que cumplir su
palabra porque un trato es un trato y jamás se puede romper. Se fue de allí maldiciendo y el
campesino listo, muerto de risa, fue a buscar su tesoro.
CRISTINA RODRÍGUEZ LOMBA