Movimientos de Masa

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Movimientos De Masa

Se define como movimiento de masa al transporte pendiente debajo de masas de


suelo o roca por la acción directa de la gravedad. Esta definición engloba términos
tales como deslizamiento, derrumbe, avalancha, flujo de barro hundimientos etc.

El principio básico y elemental que rige el proceso de generación de los


movimientos en masa es que, por acción de la gravedad, todo lo que está
arriba puede bajar. En dicho proceso infl uyen otras variables naturales:

•Propiedades del terreno:  el ti po de roca o suelo, la forma del paisaje


(cañones, valles, planicies), la pendiente del terreno y su contenido de
agua.
*Agua: detonador que actúa como lubricante en zonas por donde se
fi ltra, como agente que aumenta la presión y como agente de arrastre
superfi cial de partí culas.
•Vibraciones del terreno:  causadas por terremotos.
La intensidad, frecuencia y ocurrencia de los movimientos en masa están
infl uenciadas por la intervención antrópica de los terrenos, lo que los
convierte en un fenómeno socionatural.
Tipos de movimiento de masa:

Deslizamiento: son movimientos de masa de terreno, bien definidas en


cuanto a volumen, cuyo centro de gravedad se disloca hacía abajo y para
afuera del talud.

Flujos: cuando se supera el límite liquido de los suelos cohesivos y cuando


la presión de poros del agua intersticial supera la fricción interna del
material, el suelo adquiere todas las características de un líquido.

Derrumbe: caídas bruscas de fragmentos de roca o suelo desprendidas por


acción de la gravedad.

Hundimientos: Colapsos producidos por el aplastamiento o remoción del


materia subyacente. En condiciones naturales las rocas se disuelven
lentamente formando cavernas que al agrandarse demasiado pierden
estabilidad y se produce el colapso.

Que es un volcán?
Abertura o grieta de la corteza terrestre que pone en comunicación la sup
erficie de la Tierra con zonas internas de la corteza, enlas cuales se hallan, 
en estado de fusión, los materiales rocosos, debido a la alta temperatura r
einante.
Erupciones volcánicas

Las erupciones volcánicas son explosiones o emanaciones de lava, ceniza y


gases tóxicos desde el interior de la Tierra a través de los volcanes.
Dado que el volcán da salida a magma y otros residuos derivados, las
erupciones volcánicas producen una acumulación de este tipo de
materiales en las inmediaciones de los cráteres.

Podemos distinguir distintas erupciones teniendo en cuenta si la presión


del magma del volcán se libera con o sin explosión, esto da lugar a:

una erupción efusiva


una erupción explosiva

Las erupciones volcánicas son un evidente peligro para las regiones


cercanas, por el riesgo de avalanchas de ceniza, lava y gases; y
corrimientos de tierra, provocados por la mezcla de estos elementos con
agua de lluvia, ríos, lagos o nieve. Es tan fuerte la presión con la que salen
estos materiales, que pueden saltar despedidos por el aire, alcanzando
algunas partículas hasta los 20km/hora, y en cuanto a las cenizas,
pudiendo propagarse  cientos de kilómetros alrededor, dañando techos,
drenajes y estructuras.

En general, los daños provocados por las erupciones volcánicas pueden ir


de leves a graves, en función de la presión con la que se liberan los
materiales, pudiendo destruir ciudades enteras y destrozar cosechas y
bosques. Las erupciones volcánicas arrasan todo a su paso y provocan  una
lenta recuperación de las tierras, sin embargo la densidad de minerales en
la composición de la ceniza, puede enriquecer los terrenos como forma de
abono, pudiendo incluso transformar en fértiles terrenos baldíos.

También podría gustarte