Cultura e Internet - Wendy Jhoana Castro Yepes.

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)

Wendy Johana castro Yepes

Unidad 1 - Momento 1 - Cultura e internet

Grupo:

403037_675

Tutor

LAURA NATALY GARCIA

Cel:3043586444

Cedula:

1051829764
Realiza la lectura “La cibercultura: un mapa de viaje; aproximaciones teóricas para
un análisis cultural de Internet” (Entono de conocimiento y syllabus) y desarrolla la OVA
1 (entorno de conocimiento)
Señalar en la siguiente matriz, los lugares de internet donde usted identifica las
dimensiones de la cultura.

DIMENCIONES LUGARES DE INTERNET QUE EVIDENCIEN


CADA DIMENSION DE LA CULTURA
tecnología Universidades , bancos
economía Supermercados, empresas
política gobernación
Institucional o social escuelas
Ideología o de valores Dios, arte
estéticos
Perceptual o creencias catolicismo
Explica en un texto argumentativo ¿Por qué es necesario estudiar la cultura en
internet en el marco de su disciplina?

La necesidad de estudiar la cultura en internet es simplemente porque tiene un objetivo


desde la postura cultural como es examinar las propuestas teóricas y metodológicas en lo
que respecta en internet. Tenemos que tener presente que el uso de la internet en este
tiempo es un medio muy utilizado para la investigación y la para la relación online entre
individuos o grupos de personas.
La cultura la podemos definir como el conjunto de bienes materiales y espirituales de un
grupo social transmitido de generación en generación a fin de orientar las prácticas
individuales y colectivas. La función de la cultura es garantizar la supervivencia y facilitar
la adaptación de los sujetos en el entorno.
La cultura en internet es una estrategia nueva realizada, que se encuentra presente y va
hacer muy favorable para el futuro, para las nuevas generaciones, esto es una herramienta
que va en pro de la construcción de conocimiento, esto es de gran ayuda para resolución de
problemas de tipo social. Esta Ciber-cultura, es una nueva forma cultural, que mediante la
internet agrupan nuevas estrategias de investigaciones que se centran en los estudios
culturales, generando así unas series de cambios sociales.
La llegada de la internet a nuestras vidas ha sido muy importante ya que nos permite
conectarnos con otros individuos de distintas partes del planeta, además accedemos a sitios
de distintos temas que agrupan perspectivas teóricas y metodológicas, que buscan crear un
nuevo modelo cultural que esté vinculado al crecimiento de las tecnologías de la
comunicación y de la información.
Este medio de investigación apunta de qué manera los distintos grupos sociales se apropian
de la internet para satisfacer sus intereses, un ejemplo de esta estrategia es MARKETIN,
quien utiliza este modelo que es muy innovador para interactuar con sus empleados sin
necesidad de asistir a la empresa.

Referencias
 Ardèvol, Elisenda (2003) “La cibercultura: un mapa de viaje; aproximaciones
teóricas para un análisis cultural de Internet”. Recuperado
de http://eardevol.files.wordpress.com/2008/10/eardevol_cibercultura.pdf

También podría gustarte