Apuntes Sistemas Operativos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

M.S.I.

Armando Becerra Del Angel

Objetivo General:

Analizar los conceptos de sistemas operativos y evolución de los mismos, así como las
características de administración de procesos, memoria, archivos y dispositivos de entrada y salida

Programa sintético del curso

1.- Conceptos y Evolución de los S.O.

2.- Administración de procesos

3.- Administración de Memoria

4.- Administración de Archivos

5.- Administración de E/S

Examen por unidad

Criterios de Evaluación del curso:

1. Examen Teórico 60%


2. Tareas 10%
3. Asistencia 10%
4. Participación 10%
5. Prácticas de Laboratorio 10%

Bibliografía:

- Sistemas Operativos Modernos, Andrevv S. Tanenbaum, Prentice Hall


Unidad 1
Conceptos y Evolución de los S.O.
Objetivo:

Definir los conceptos y antecedentes de los sistemas operativos.

1. Introducción a los sistemas operativos


2. Definición de un sistema operativo

Uso de los sistemas operativos en el sector empresarial

Introducción a los Sistemas Operativos


· Punto de vista del usuario:
Es un conjunto de programas y funciones que ocultan los detalles del Hardware,
ofreciendo al usuario una vía sencilla y flexible de acceso al mismo.

· Punto de vista de un gestor de recursos:


Es el administrador de recursos ofrecidos por el hardware que permiten ser administrados
por dicho sistema.

Indicar los elementos de una computadora y la función principal de estos y las fases de arranque
de la computadora

· Clasificación de los Sistemas Operativos


o Respecto al modo de trabajo del usuario
▪ Online (Interactivo)
▪ Offline (por lotes)
▪ Monousuario
▪ Multiusuario
Online: Los Sistemas Interactivos son útiles en entornos de desarrollo de programas de
procesamiento de texto y de ejecución de programas interactivos.
Offline: Estos se caracterizan porque una vez introducida la tarea en la computadora el usuario no
mantiene contacto alguno con ella hasta que finaliza su ejecución.
Monousuario: En este tipo de sistema se puede acceder a la computadora mediante un único
terminal.
Multiusuario: Este se puede acceder a la computadora mediante varias terminales de acceso
simultaneo
o Respecto al propósito
▪ Propósito especifico
▪ Propósito general
Propósito especifico: Estos se usan en entornos donde se deben aceptar y procesar en tiempo
breve un gran número de sucesos en su mayoría externos a la computadora
Propósito general: Se caracterizan por tener un gran número de usuarios trabajando sobre un
amplio abanico de aplicaciones. Estos se suelen dividir en dos grandes grupos los de lotes y los de
tiempo compartido.
o Respecto a su Estructura
▪ Requisitos de usuario
▪ Requisitos de Software
Requisitos de usuario: Debe de ser un sistema fácil de usar y de aprender, seguro, rápido y
adecuado al uso al que se le quiere destinar.
Requisitos de software: Aquí es donde se engloban aspectos como el mantenimiento, forma de
operación, restricciones de uso, eficiencia, tolerancia frente a los errores y flexibilidad

· Funciones básicas del núcleo de un sistema operativo


o Gestion de procesos
▪ Creación y terminación del proceso
▪ Planificación y expedición del proceso
▪ Cambio del proceso
▪ Sincronizacion
▪ Gestion de bloqueado
o Gestion de Memoria
▪ Asignacion de espacios de direcciones a los procesos
▪ Intercambio
▪ Gestión de páginas y segmentos
o Gestion de E/S
▪ Gestión de Buffers
▪ Asignación de canales E/S
o Funciones de Soporte
▪ Tratamiento de interrupciones
▪ Contabilidad
▪ Supervisión
▪ Seguridad

· Prestaciones de un Sistema Operativo


o Punto de vista del Programador
▪ Ejecución de programa: Facilidades para cargar un programa en memoria
y ejecutarlo.
▪ Operaciones de E/S: Facilidades para que un programa pueda tratar un
archivo enviar o recibir datos de dispositivos externos.
▪ Gestión de archivos: Nos debe proporcionar facilidades de uso y
organización de sistemas de archivos.
Tarea: Investigar las operaciones para gestión de archivo del sistema operativo Linux y Unix
o Punto de vista de un sistema
▪ Asignación de recursos: Mecanismos de resolución de conflictos de
asignación de recursos cuando varios procesos están compitiendo por
ellos.
▪ Contabilidad: Control de tiempos de utilización de recursos por los
usuarios para su facturación o simplemente para la obtención de
estadísticas de utilización.
▪ Protección: Es la defensa contra acciones no deseadas.

o Servicios de usuario: El sistema operativo proporciona servicios al usuario de dos


formas diferentes:
▪ Llamadas al sistema operativo: Son aquellas llamadas a un subprograma
desde el punto de vista del programa que se llama. Dicha llamada ejecuta
la rutina del sistema operativo que ha sido invocada tomando los datos de
los parámetros correspondientes por lo que devuelve el control al proceso
que efectuó la llamada ejecutándose la siguiente instrucción y en su caso
tomando los datos de vuelta a los parámetros correspondientes.
· Gestión de procesos
· Gestión de operaciones E/S
· Gestión al sistema de archivos
· Protección

o Programas del sistema: En los sistemas operativos actuales además de las


operaciones básicas del núcleo que pueden ser llamadas a través del sistema
operativo existe un conjunto de programas del sistema o de utilidad cuya misión
es resolver problemas básicos y comunes que con frecuencia los usuarios ofrecen
de forma cómoda y sencilla.
▪ Tratamiento de archivos
▪ Información
▪ Editores
▪ Ejecución
▪ Programas de utilidad
▪ Interprete de comandos
Tarea: Investigar los tipos de SO

También podría gustarte