Corte 2 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 54

FOTOGRAMETRÍAYSIG; Fuente directa o activa: Dispositvo desde el sensor

Fuente indirecta o pasiva: sol


Fuente de energía

Plataforma AN A Ln”

O ura terrestre

ja
Analisis A
Análisis Visual

' h:
Usuario final

PERCEPCIÓN REMOTA Ing. Saieth Chaves Pabón


Y FOTOINTERPRETACIÓN
NOCIONES DE FOTOGRAMETRÍA DIGITAL

Y Según lo métodos utilizados, la fotogrametría se puede

clasificar en:

Fotogrametría Geométrica.

Fotogrametría Analógica.

Fotogrametría Analítica.
»

Fotogrametría Digital.
FOTOGRAMETRÍA GEOMÉTRICA

Y es la parte de la fotogrametría que trata de los aspectos


geométricos de la fotografía, sin considerar los principios de la
orientación estereoscópica, para obtener valores aproximados de
alturas y formas.
* Cálculo de escalas" en fotos
verticales y oblicuas. y
* Determinación de coordenadas IO
fotográficas. K———__—— NS
OM. Dist. entre Y/O
* Triangulación radial. z x, disparos /
A Mo Y

* Desplazamiento por relieve.


+ Cálculo de paralaje.
FOTOGRAMETRÍA ANALÓGICA
Y” Surge en la década de los años 30.
A partir de esta se desarrolló la
Y Cartografía mundial. cartografía a nivel mundial
Y Aparato restituidor óptico o mecánico.
Y Orientación interior y exterior.
Y Levantamiento planimétrico y
altimétrico a través de la marca flotante.
Y” Sobre la mesa trazadora se materializa
el modelo por medios mecánicos o
£ . Dibujaba todo lo que se iba
eléctricos. fotointerpretanado
FOTOGRAMETRÍA ANALÍTICA
Y Surge en 1957.
Y Primera aproximación a los
computadores.
Y Interrelación entre los restituidores
analógicos y los Computadores.
Y En el restituidor se incorpora un
monocomparador “0
estereocomparador los cuales miden
las coordenadas x , y.
Y En el Computador esta información
es procesada, almacenada y
posteriormente digitalizada.
Y” CAD. Diseñosasistidos por computador
FOTOGRAMETRÍA DIGITAL
Y” Gran desarrollo de la computación. Paralela a la computación
Y Los procesos fotogramétricos fueron asumidos por los Computadores.
Y” Explotación de las imágenes. Mayor extracción de información
Afectaciones ambientales

Y Simplificación de los procesos.


Y MDT, ortoimágenes, esterortoimágenes generación y visualización de
modelos 3D. MDT: Modelosdigitales del terreno

Y Orientación por el operador. FORMATOraster o vectorial.


Manera como podemos representar el paisaje
FOTOGRAMETRÍA DIGITAL

La geometrica es la base del resto

Tipo de producto entregado:

Analógica Película fotográfica Analógico Analógica


(follo) (óptico-mecánico) (Papel)
Analítica Película fotográfica Analógico Analógica
(Computadora)
Digital Imagen digital Analógico Digital
(Computadora)
FOTOGRAMETRÍA DIGITAL

Ventajas:
Y Imágenes de gran estabilidad dimensional. Estabilidad en resolución geometrica
Y” Facilidad de visualización. Muchos programas
. le o. Muestre, arreglar histogramas,
Y Tratamiento por software de las imágenes digitalesvenerar ANOR, Y
Y” Automatización de los procedimientos.
Y” Generación de productos en formato digital. Facilidad de enviar
Y” Facilidad de distribución de las imágenes y de los productos.
isponibilidaád de información

Desventajas:
: : Equipos dual station:
Y Requiere de elevado volumen de almacenamiento. super equipos
Y” Técnica reciente y aun en desarrollo.
INTERRELACION DE LA FOTOGRAMETRIA
DIGITAL CON OTRAS DISCIPLINAS
Y Familiaridad con disciplinas como el tratamiento digital de
imágenes y la visión por computadora.
Y Del Tratamiento Digital de Imágenes se importó (Imagen Digital):
* Mejoramiento del contraste. Intervenir en el balance de blanco de cadapixel 0-250
Tonalidades de grises tenga regularidad y no sea
« Igualación de histogramas. información erronea y no tenga cambio brusco
e Filtro y remuestreo. Eliminación de ruido
Y De la Visión por Computadora se importó (Imagen Digital):
ramas intérnos de
* Ecuaciones que formas la imagen 2D y la 3D. procesadores de imagen
* Métodos de calibración de cámaras digitales (cámaras no métricas).
lodos,decalibraciónde cáma AAA (ci as)
* Visión estereoscópica. Capacidad para visualizar en 3d
* Reconstrucción tridimensional de gran exactitud? Visión por
Tarea de fotogrametria digital
Computadora ó Fotogrametría Digital.
INTERRELACIÓN DE LA FOTOGRAMETRÍA
DIGITAL CON OTRAS DISCIPLINAS
Y” Otras disciplinas que tienen relación con la fotogrametría digital
son: |ng ambiental, forestal, agricola: Fenomenos de contaminación, temperatura, calidad aire
La fotográmetria es el insumo para quela teledetección pueda generar resultados.

= La teledetección, disciplina abocada principalmente a la


identificación, clasificación y análisis de cuerpos y fenómenos que
ocurren sobre la superficie terrestre, mediante el uso de imágenes
digitales, generalmente tomadas desde satélites de observación de la
Tierra. Este solape de actividades contribuye a enriquecer el
desarrollo de ambas disciplinas, yque pueden disponer de métodos
alternos para la resolución de los problemas inherentes a su
respectivo campo de aplicación.
= Los sistemas de información geográfica, ya que estos sistemas son
los principales receptores y procesadores de la información
producida porla fotogrametría digital.
Fotogramtería digital proporciona ese insumo. Geoposicionamiento de los pixeles para poder
dimensionar
IMAGEN DIGITAL

Y La era espacial: de la imagen fotogtáfica a la imagendigital.


Y Transmitir las imágenes, desde los satélites hasta las estaciones de
control de los satélites. Como traer la información desde el
espacio?.
Y Primersatélite que
El Agena. envió información

Y” Emisor — onda portadora — receptor. Satélite - Por donde viaja- Receptor


r . Diferencias entre la luza que se, envía la que se r e,-
Y Imágenes Satelitales: las” diferencias en luminancia delobjeto
captado se registran por medios físicos, mediante voltajes
convertidos en valores digitales, y almacenados en discos
magnéticos o en chips de memoria que permiten la recuperación
inmediata de la información (la imagen).
IMAGEN DIGITAL

Y Imágenes Fotográficas: las diferentes luminancias provenientes


del objeto se registran a través de cambios químicos en una
película fotográfica. ROLLOS
Y PIXELES: Unidad básica de una imagen

"= Arreglo de números enteros asociada a una posición geométrica del


escenario a representar y ordenados en forma matricial.
"= Cada arreglo o cada pixel => tono de gris => nivel de intensidad del
escenario original.
"Cada tono esta dado por valores binarios.
. eo. Se puede generar una
Y Que se puede hacer con una imagen numérica?. imagen digital
Arre os
ay ueda tener
Y Uso de computadoras: radiome eometria.
Y Cuales ventajas y desventajas surgen de la fotogrametría digital
respecto a la fotogrametría analógica?.
IMAGEN DIGITAL

" Visualización. Ventaja fotogrametria digital


"= Memoria de almacenamiento. Desventaja fotogrametria digital
= Edición. Ventaja Papelno se puede mejorar
= Resolución geométrica. ventaja
Y Se pueden reducir estas diferencias?. si, digitalizando
Al manipular imagen digital se puede perderla info real

CS ARANA

Ju pu 1?
pS
É
IMAGEN DIGITAL

Píxeles de una Imagen Digital


IMAGEN DIGITAL

Mm,
as Ymetnco
Xx.
(0.0) prnl

My (0.0) " mitico

| i Yixel
-
Pp

Coordenadas de la Imagen Digital. Diferencia con el sistema cartesiano?


✓ Las imágenes digitales son producidas mediante muestreo
discreto. En este proceso, una pequeña área en el plano focal es
tomada para detenni nar la cantidad de energía electromagnética
que es recibida por la correspondiente superficie del objeto.
✓ El muestreo discreto posee dos características fundamentales : la
resolución espacia l y la resolución radiométrica. texto

• La resolución espacial se refiere al tamaño fisico que un pixel de la


imagen representa en el terreno ; cuanto mayor sea la cantidad de
pixeles que cubren un área determinada, mayor resolución
geom étrica de la imagen , ya qu e el píx el representará una menor
superficie del objeto. ~
• La resolución radiométrica implica la conversión de la amplitud de
la energía electromagnética original en un número de niveles
discretos.
Mayores niveles de cuantización resultan en mejores
representaciones de la señal análoga, y por lo tanto mayor resolución
radiométrica, por c'tanto se discriminan diferencias mas pequeñas de
la energía que llega al sensor. Según capacidad del sensor
✓ La imagen digital es de carácter binario (bites). 1 ó O. El número
de bites determina la resolución radiométrica.
2'( bites)
✓ Una imagen de 4 bites cuanta resolución dará _..;.;;..;;~'----
16 bites '
cuantos tonos diferentes? 16 tonos
✓ O como color negro y 255 como máximo valor, en color blanco.
✓ En consecuencia, la resolución espectral, y es la capacidad del
sistema que capta la imagen en resolverla en distintas bandas
espectrales
Grisesresoluciónradiométrica
Baja resolución geométrica
Imagen en valores radiométricos
48 55 68 113 198 232
51 58 70 106 195 231
47 51 59 82 175 225
44 51 55 73 169 220
58 54 59 81 175 220
58 59 81 104 185 220
Valores radiométricos?
Menoresa color negrct¡
Mayoresa color blanco

Se pueden hacer arreglosgeométricosy rediométricos: interpolación afectacalidad de la imagen


IMAGEN DIGITAL: formatos más comunes
✓ BMP (Bit MaP)
Es un formato creado para windows, aunque puede usarse en todos
los programas que despliegan y editan imágenes.

✓ JPEG (Joint Photographic Experts Group)


Es un formato que t.-permite alcanzar elevados niveles de
compresión, manteniendo una calidad adecuada

✓ GIF (Graphic Interchange Format)


La imágenes GIF son de pequeño tamaño, y tienen la posibilidad
de transparencia y animación. Los programas que manipular este
formato deben pagar royaltis a Unisys, propietaria del algorit1no
de como.resión....LZ..W.
IMAGEN DIGITAL: formatos más comunes

✓ PNG (Portable Network Graphic)


Es un formato basado en las características del GIF, aunque
mejorado y posee el inconven iente de que no es soportado por
todos los programas que manipulan imágenes.

✓ TIFF (Tagged lmage File Format)


Es un formato creado por Aldus (Actualmente propiedad de
Adobe) y Microsoft; el fo~mato T IFF fue creado para adquirir y
crear imágenes optimizadas para la impresión.

JPG y TIFF al reconstruir imagenes mas ordenada y precisa


No hay tanta pérdida de información
IMAGEN DIGITAL: formatos más comunes

✓ EL PIXEL:
• Es la unidad de los elementos pictóricos que constituyen una imagen
digital.
• En una pantalla 4fcomputadora o en un dispositivo de entrada, como
un escáner o una cámara digital, un pixel es la mínima e
individualizada información visual que puede capturar o mostrar un
elemento
'

1 -~
'
IMAGEN DIGITAL: formatos más comunes

Pml

2SS ze 2 • 1'2 :asa


., <
- ---
2JS
DI
ns 2U
1 Fil:1

llt ltl
\' aloT ....tioatmco
lt 7 l G 174

17S 151 MI
< 1 4«1piu l

i}
Colum n:1
Il\1AGEN DIGITAL: formación de imagen

✓ La imagen de un objeto es registrada por el sensor mediante dos


procesos:
• El proceso geométrico. ~ Posición
• El proceso radion1étrico. Espectro radiométrico

Fuentede bnin3ci6n

OBJETO
H

z --= e¡.
...,
.,,.
...,
_..-;-
ROOi.:,,
nci3
IMAGEN DIGITAL: Aspectos de la Resolución

✓ Segú11 la etapa de producción en que la i1nagen se encuentra,


aunque tod'os hacen referencia a la cantidad o densidad de
información digital que se opera:
Según equipos que se usen
• Resolución de entrada o resolución de escaneado: Es la cantidad
de información que la imagen tendrá al realizarse el escaneado.
• Resolución óptica : Es la máxima cantidad de información que un
escáner o cámara digital puede muestrear. Expresada en puntos por
pulgadas (dpi o ppp).
• Resolución interpófa>cf~ ~º~s la máx ima resolución obtenida a partir
de software, el cua l mediante métodos de interpolación entre los
pixeles originales de la imagen crea nuevos pixeles. Se busca ca lidad
visua l del producto. Puede a lterar la información geométrica y
radiométrica de la imagen y por ende no es recomendada para
fotogrametría.
IMAGEN DIGITAL: Aspectos de la Resolución
Según equipos usados
• Resolución del monitor : Es la cantidad de información que puede
desplegarse a la vez en la panta lla. No se afecta la calidad de la
.
tmagen.
, S!l9ún 9Rujpos u~ados
• Resolucion de sahcta: :se refiere al numero de puntos por pu lgada
que debe contener el archivo final a ser impreso.
S~ún equipos usados t¡
• Resolución de impre sora. Se refiere al número de puntos por
pulgada , horizontales y verticales, que un dispositivo de salida puede
gene rar.
✓ Digitalización :
Es un proceso mediante el cual se transforma una señal analógica
(variable continua), en señal digita l (variable discreta).
PAPEL A LA VIRTUALIDAD
IMAGEN DIGITAL: Aspectos de la Resolución

✓ Mejoramiento del contraste : Ampliarvalores radiométricos,mas tonalidades

Consiste sin1plemente en modificar la radiometría de la imagen para


obtener un histograma lo más expandido posible.
Igualar histograma
generarvalores promedios

o 2SS o
V.i« r.ocbomómco
✓ Es la ciencia que se utiliza para obtener mediciones precisas por
medio de fotografías.
✓ Es el arte, la ciencia y la tecnología orientada a obtener
información relevante de diver sos objetos fisicos de la corteza
terrestre y de su medio a1nbiente, a través de procesos de 1nedición
e interpretación de imágenes fotográficas, y de patrones de energía
electromagnética radiante. ~ texto
✓ Podría decirse en síntesis que la fotogrametría utiliza las
fotografias con fines cuantitativos, en tanto que la
fotointerpretación lo hace con fines cualitativos. (Herrera, 1974).
✓ En el año 1934, empezó a usarse la palabra fotogrametría (S.A.F).
✓ Foto (luz), Grama (dibujar) y Metrón (n1edir): mediciones gráficas
por medio de luz. Medicionesgraficasa traves de la luz
, ,
CLASIFICACION DE LA FOTOGRAMETRIA:

Según Deagostini (1978) se clasifica en 5 grupos:


✓ Fotogrametría Aérea:
Es la que utiliza vistas aéreas del terreno, tomadas con cámaras
métricas, montadas en un avión .
, ,
CLASIFICACION DE LA FOTOGRAMETRIA:

✓ Fotogrametría Terrestre:
Es la parte de la fotogrametría que utiliza fotografías tomadas
desde una posición fija y usualmente conocida sobre el te1Teno,
con el eje de la cámara horizontal o casi horizontal.
Restauraciónarquitectónica
, ,
CLASIFICACION DE LA FOTOGRAMETRIA:

✓ Fotogrametría Espacial:
Abarca los aspectos de fotografia extraterrestre y medicio nes
hechas con la cámara colocada fija sobre la tierra, contenida en un
satélite o colocada en la luna u otro planeta. Explorarplanetas
, ,
CLASIFICACION DE LA FOTOGRAIVIETRIA:

✓ Fotogrametría no topográfica :
Comprende sus aplicaciones en ciencia, balística, policía, tráfico u
otros .
Reconstrucción de accidentes
, ,
CLASIFICACION DE LA FOTOGRAMETRIA:

✓ Fotointerpretación y Sensores Remotos:


La fotointerpretación trata con la identificación y análisis de
objetos que aparecen en las fotografias y determina su
significación. Poder determinar que significan objetos capturados

Los sensores remotos , los cuales captan la imagen a través de


dispositivos especiales , características fisicas de los objetos , a
distancia, mediante ondas de longitudes diferentes a la de la luz.
Activos: activación de SENSORES ACTIVOS
SENSORES PASIVOS
flash por ausencia de luz

Pasivos: usan radiación


natura l a partir de la luz

caotan ,.,, ra<laclone&tml114»


por105objetosa P6ftir<lei.
l!l'l~f• soler.
✓ Fotografia Vertical :
Es la que se toma con el eje
óptico de la cámara
coincidie ndo con la dirección
de la gravedad.
En la práctica puede haber un Diagooeldel formato

. ;., - •
Plarlone_.goovo
desplazamiento intencional. Forro
negaovo • •

EJQ •
Akura<le de Angulodi apenixa
vuelo Z proyección

EJQde ÓJ)!ICOde la
Qlmara


Oiagonal"9formato Áreolle col>e<tur,,
, , ,
CLASIFICACION DE LAFOTOG FIAAEREA:
Según la posición del eje de la cámara
✓ Fotografía Oblicua:
Es aquella en la cual el eje de la cámara se inclina
intencional mente con respecto a la vertical.
Si el horizonte aparece en la fotografia, se llama fotografía oblicua
alta; si no aparece el horizonte se llama oblicua baja.
CLASIFICACION DE LA FOTOG ....,.FIA AEREA:
Según la posición del eje de la cámara
Imagen

Eje de la mara /
/ z
Terreno !
l
Cámara Imagen

z
Eje de la cámara ""7".
✓ Fotografía Horizontal :
Es aquella que se toma con el eje óptico de la cámara en posición
horizonta l, como en el caso de la fotogrametría terrestre.
, , ,
CLASIFICACION DE LA FOTOG ....,,.FIA AEREA:
Según el número de lentes o cámaras
✓ El sistema Trimetrogón:
Utiliza tres cámaras, una vertical y dos inclinadas a lado y lado,
obteniéndose así una cobertura transversal completa del terreno.
Buscabacobenurade 120°a 180º
CLASIFICACION DE LA FOTOG FIA AEREA:
Según el número de lentes o cámaras
✓ La fotografía multiespectral:
Se toma con una cá1nara,
Bandas básicas: azul verde y rojo
modificada para tomar
simultáneamente imágenes en
cuatro bandas del espectro Azul Verde
electromagnético. El cono
contiene 4 objetivos, cada uno
provisto de un filtro de color
diferente así cuando se emplea Rojo Infrarrojo
película infrarroja se obtienen
4 imágenes, correspondientes a
las bandas azul, verde, lroja e
infrarroja.
✓ Fotografia Convergente Simétrica:
Consistente en dos cámaras it1clinadas en el sentido de la
dirección de vuelo con los ejes ópticos convergentes , las cuales se
dispara n simultánea mente a intervalos iguales . Cuando se utiliza
una sola cá111ara, ésta debe incli11arse a uno y otro lado
sucesivamente .
✓ Fotografia Convergente Asimétrica:
Suni lar a la convergente simétrica , pero utiliza, u.na cámara
vertical y otra mclinada . Este tipo de fotografía utiliza da en
Alema nia , Suiza y los Estados Unidos recibe también el nombre
de cámaras gemelas "o cáma ras dobles".
, , ,
CLASIFICACION DE LA FOTOG ,,,.FIA AEREA:
Según el número de lentes o cámaras
✓ Fotografia Convergente Transversal:
Igual a la convergente simétrica, pero con la inclinación de las
cámaras perpendicular a la dirección de vuelo.

Linea de vue lo

, Cubnmiento \, z
, transversa l \
/
CLASIFICACION DE LA FOTOG ,,,.FIA AEREA:
Según el número de lentes o cámaras
✓ Fotografía Superangular?

LENf(OlVERGENfE
(O!OPIRIAS
NEGATIVAS)
L(NTECONVERGEN
TE
<OlOPTRIAS
POSITIVAS
!

J__
PUIITO
FOCAL
✓ Panorámica
Cámaras especiales.
La cámara va " barriendo " el
terreno en dirección
perpendicular a la de línea de
vuelo; su cobertura lateral es
tnuy amplía , llegando hasta los
180°.
✓ De Faja Continua

Usada habitualmente en EEUU para fines de ingeniería


relacionado con el trazados de vías, líneas de conducción, líneas
de alta tensión, etc.

Su construcción permite el paso continuo de luz a través de una


rejilla que impresiona la película fotográfica en movimiento.
El radar aunque no es fotografía , torna una imagen conti nua del
terreno , por lo cual puede conside rarse dentro de esta
clasificación.
, , ,
CLASIFICACION DE LA FOTOG ..,,.FIA AEREA:
Según el fin de la fotografia
Antes y despúes de bombardeos
✓ De Reconocimiento: Captura la mayor cantidad de lnfo Incendios rores1a1es

Esta fotografia se toma con cámaras de distancia focal muy larga


para mantener una escala aceptable aún volando a gran altura , lo
que se hace necesario por el alcance de las baterías antiaéreas. Sin
embargo, el cubrimiento terrestre por fotografia es muy pequeño.
CLASIFICACION DE LA FOTOG FIA AEREA:
Según el fin de la fotografía
✓ Cartográfica: Se puedegenerardimensionamiento
de lmagenes

Es la fotografia utiliza~ para la elaboración de n1apas o para


realizar mediciones fotogramétricas preci sas . Las cámaras
cartográficas son cámaras
, . .
metr1cas que tienen sus
elementos internos, como
distancia focal, formato,
plano focal, etc.
Perfectamente calibrados.
CLASIFICACIÓN DE LA FOTOG.~ FÍA AÉREA:
Según el ángulo de exposición
~

✓ De ángulo pequeño :
Es utilizado con fines militares ( cá1naras de reconocimiento o para
elaboración de mosaicos);
El ángulo de exposición es menor de 50°.

✓ De ángulo normal :
Se utiliza con éxito en elaboración de mapas de ciudades, en
donde se requie re gran precisión planimétrica , debido a la relación
favorable entre la base aérea y la altura de vuelo;
El ángulo de exposición oscila entre 50° y 75 °.
CLASIFICACIÓN DE LA FOTOG.~ FÍA AÉREA:
Según el ángulo de exposición
✓ La Fotografía Granangular: Fines de visualización

Se utiliza en todos los campos de la fotogrametría y la


fotointerpretación.
Al tener un ángulo de exposición mayor a 100°, se producían
distorsiones en las fotografias , por tal motivo se han diseñado
muchos instrumentos fotogramétricos.
✓ La Fotografía Supergranangular:
Su utilización permite grandes economías en todo el proceso
fotogramétrico para producción de mapas, por cubrir cerca del
doble del área de terreno que cubre una fotografia granangular ,
con una precisión equivalente.
Logró superar este inconveniente, llegando a tener un campo
angular de 120º y una distorsión aun bajo C9R:trol.
, , ,
CLASIFICACION DE LA FOTOG .... .,..,.FIAAEREA:
Según el ángulo de exposición
✓ Plano focal. ✓ Aerobase (s ).
Plano dondese reflejan ases luminosos Distanciaentre dos fotografías sucesivas
✓ Marcas fieles o fiduciales. ✓ Fotobase () ).
Información complementaria:flechas 4 flechas Proyección de la aerobaseen la fotografia
✓ Información maroinal."'. ✓ Solape Longitudinal.
Señe de datos: altura de vuelo', tiempa;,camara,11 En una faja continua
✓ fotogrñafia, caí\lpañ~, zona, fecha
Punto pnnctpal. ✓ Solane Transversal.
Punto centralfotografía, uniendo marcasfiduciales Entre áos fajas
✓ njstancia focal. ✓ Línea de vuelo.
nc1aentre é1cenlro de la lentey el plano
151Sfa Uniendopuntosprincipalesde fotografiasuce ivas
✓ ne.9ati':(O
y ~I plano focal.
EJe optico. ✓ Proyección cónica o radial.
centrogeométñco de la cámaray perpendicu
lar al negativo unpunto
TodoslosasespasanSObfe
✓ Altura de vuelo. ✓ Efecto de deriva. Se pierde mucha info
Del terrenoel centrode la lente Vien1os
quetiendena desviar
el avión
✓ Escala. ✓ Desviación (cabeceo y
Relación directa distancia focal y las diferentes
elevaciones{H)
Alabeo)
cambiaet eje0puco
-
"-
linea de
Vul!lo
B

PI>11
i.-t,-,
'' ''
'
.....
,.•• .-;.o
t~: !i
i.1
w•
H

H
• ''1 1
¡ • 1 1
''
''
'

o
NAIR: punto debajo
de la cámara
SOlAPElO NGITUDINAlENTRETOMASSUCl:SIVAS

•~- º~~ o o ~ o

'/
/ \'.
I
/ \
\
\ / \
', I \
\\./ \_
~ --- -- ....Á, V ........ IVlll\l,lr ...... ......._ \
.... ,, ...........

Se apovedlaet 5· 2s..-.de cada imagen


L ENTREBANDAS
SOlAPETRANSVERSA O PASADAS
Nadir Pto. Centnil Nadir Pto. Cenlnll

También podría gustarte