Corte 2 PDF
Corte 2 PDF
Corte 2 PDF
Plataforma AN A Ln”
O ura terrestre
ja
Analisis A
Análisis Visual
' h:
Usuario final
clasificar en:
Fotogrametría Geométrica.
Fotogrametría Analógica.
Fotogrametría Analítica.
»
”
Fotogrametría Digital.
FOTOGRAMETRÍA GEOMÉTRICA
Ventajas:
Y Imágenes de gran estabilidad dimensional. Estabilidad en resolución geometrica
Y” Facilidad de visualización. Muchos programas
. le o. Muestre, arreglar histogramas,
Y Tratamiento por software de las imágenes digitalesvenerar ANOR, Y
Y” Automatización de los procedimientos.
Y” Generación de productos en formato digital. Facilidad de enviar
Y” Facilidad de distribución de las imágenes y de los productos.
isponibilidaád de información
Desventajas:
: : Equipos dual station:
Y Requiere de elevado volumen de almacenamiento. super equipos
Y” Técnica reciente y aun en desarrollo.
INTERRELACION DE LA FOTOGRAMETRIA
DIGITAL CON OTRAS DISCIPLINAS
Y Familiaridad con disciplinas como el tratamiento digital de
imágenes y la visión por computadora.
Y Del Tratamiento Digital de Imágenes se importó (Imagen Digital):
* Mejoramiento del contraste. Intervenir en el balance de blanco de cadapixel 0-250
Tonalidades de grises tenga regularidad y no sea
« Igualación de histogramas. información erronea y no tenga cambio brusco
e Filtro y remuestreo. Eliminación de ruido
Y De la Visión por Computadora se importó (Imagen Digital):
ramas intérnos de
* Ecuaciones que formas la imagen 2D y la 3D. procesadores de imagen
* Métodos de calibración de cámaras digitales (cámaras no métricas).
lodos,decalibraciónde cáma AAA (ci as)
* Visión estereoscópica. Capacidad para visualizar en 3d
* Reconstrucción tridimensional de gran exactitud? Visión por
Tarea de fotogrametria digital
Computadora ó Fotogrametría Digital.
INTERRELACIÓN DE LA FOTOGRAMETRÍA
DIGITAL CON OTRAS DISCIPLINAS
Y” Otras disciplinas que tienen relación con la fotogrametría digital
son: |ng ambiental, forestal, agricola: Fenomenos de contaminación, temperatura, calidad aire
La fotográmetria es el insumo para quela teledetección pueda generar resultados.
CS ARANA
Ju pu 1?
pS
É
IMAGEN DIGITAL
Mm,
as Ymetnco
Xx.
(0.0) prnl
| i Yixel
-
Pp
✓ EL PIXEL:
• Es la unidad de los elementos pictóricos que constituyen una imagen
digital.
• En una pantalla 4fcomputadora o en un dispositivo de entrada, como
un escáner o una cámara digital, un pixel es la mínima e
individualizada información visual que puede capturar o mostrar un
elemento
'
1 -~
'
IMAGEN DIGITAL: formatos más comunes
Pml
llt ltl
\' aloT ....tioatmco
lt 7 l G 174
17S 151 MI
< 1 4«1piu l
i}
Colum n:1
Il\1AGEN DIGITAL: formación de imagen
Fuentede bnin3ci6n
OBJETO
H
z --= e¡.
...,
.,,.
...,
_..-;-
ROOi.:,,
nci3
IMAGEN DIGITAL: Aspectos de la Resolución
o 2SS o
V.i« r.ocbomómco
✓ Es la ciencia que se utiliza para obtener mediciones precisas por
medio de fotografías.
✓ Es el arte, la ciencia y la tecnología orientada a obtener
información relevante de diver sos objetos fisicos de la corteza
terrestre y de su medio a1nbiente, a través de procesos de 1nedición
e interpretación de imágenes fotográficas, y de patrones de energía
electromagnética radiante. ~ texto
✓ Podría decirse en síntesis que la fotogrametría utiliza las
fotografias con fines cuantitativos, en tanto que la
fotointerpretación lo hace con fines cualitativos. (Herrera, 1974).
✓ En el año 1934, empezó a usarse la palabra fotogrametría (S.A.F).
✓ Foto (luz), Grama (dibujar) y Metrón (n1edir): mediciones gráficas
por medio de luz. Medicionesgraficasa traves de la luz
, ,
CLASIFICACION DE LA FOTOGRAMETRIA:
✓ Fotogrametría Terrestre:
Es la parte de la fotogrametría que utiliza fotografías tomadas
desde una posición fija y usualmente conocida sobre el te1Teno,
con el eje de la cámara horizontal o casi horizontal.
Restauraciónarquitectónica
, ,
CLASIFICACION DE LA FOTOGRAMETRIA:
✓ Fotogrametría Espacial:
Abarca los aspectos de fotografia extraterrestre y medicio nes
hechas con la cámara colocada fija sobre la tierra, contenida en un
satélite o colocada en la luna u otro planeta. Explorarplanetas
, ,
CLASIFICACION DE LA FOTOGRAIVIETRIA:
✓ Fotogrametría no topográfica :
Comprende sus aplicaciones en ciencia, balística, policía, tráfico u
otros .
Reconstrucción de accidentes
, ,
CLASIFICACION DE LA FOTOGRAMETRIA:
EJQ •
Akura<le de Angulodi apenixa
vuelo Z proyección
•
EJQde ÓJ)!ICOde la
Qlmara
•
Oiagonal"9formato Áreolle col>e<tur,,
, , ,
CLASIFICACION DE LAFOTOG FIAAEREA:
Según la posición del eje de la cámara
✓ Fotografía Oblicua:
Es aquella en la cual el eje de la cámara se inclina
intencional mente con respecto a la vertical.
Si el horizonte aparece en la fotografia, se llama fotografía oblicua
alta; si no aparece el horizonte se llama oblicua baja.
CLASIFICACION DE LA FOTOG ....,.FIA AEREA:
Según la posición del eje de la cámara
Imagen
Eje de la mara /
/ z
Terreno !
l
Cámara Imagen
z
Eje de la cámara ""7".
✓ Fotografía Horizontal :
Es aquella que se toma con el eje óptico de la cámara en posición
horizonta l, como en el caso de la fotogrametría terrestre.
, , ,
CLASIFICACION DE LA FOTOG ....,,.FIA AEREA:
Según el número de lentes o cámaras
✓ El sistema Trimetrogón:
Utiliza tres cámaras, una vertical y dos inclinadas a lado y lado,
obteniéndose así una cobertura transversal completa del terreno.
Buscabacobenurade 120°a 180º
CLASIFICACION DE LA FOTOG FIA AEREA:
Según el número de lentes o cámaras
✓ La fotografía multiespectral:
Se toma con una cá1nara,
Bandas básicas: azul verde y rojo
modificada para tomar
simultáneamente imágenes en
cuatro bandas del espectro Azul Verde
electromagnético. El cono
contiene 4 objetivos, cada uno
provisto de un filtro de color
diferente así cuando se emplea Rojo Infrarrojo
película infrarroja se obtienen
4 imágenes, correspondientes a
las bandas azul, verde, lroja e
infrarroja.
✓ Fotografia Convergente Simétrica:
Consistente en dos cámaras it1clinadas en el sentido de la
dirección de vuelo con los ejes ópticos convergentes , las cuales se
dispara n simultánea mente a intervalos iguales . Cuando se utiliza
una sola cá111ara, ésta debe incli11arse a uno y otro lado
sucesivamente .
✓ Fotografia Convergente Asimétrica:
Suni lar a la convergente simétrica , pero utiliza, u.na cámara
vertical y otra mclinada . Este tipo de fotografía utiliza da en
Alema nia , Suiza y los Estados Unidos recibe también el nombre
de cámaras gemelas "o cáma ras dobles".
, , ,
CLASIFICACION DE LA FOTOG ,,,.FIA AEREA:
Según el número de lentes o cámaras
✓ Fotografia Convergente Transversal:
Igual a la convergente simétrica, pero con la inclinación de las
cámaras perpendicular a la dirección de vuelo.
Linea de vue lo
, Cubnmiento \, z
, transversa l \
/
CLASIFICACION DE LA FOTOG ,,,.FIA AEREA:
Según el número de lentes o cámaras
✓ Fotografía Superangular?
LENf(OlVERGENfE
(O!OPIRIAS
NEGATIVAS)
L(NTECONVERGEN
TE
<OlOPTRIAS
POSITIVAS
!
J__
PUIITO
FOCAL
✓ Panorámica
Cámaras especiales.
La cámara va " barriendo " el
terreno en dirección
perpendicular a la de línea de
vuelo; su cobertura lateral es
tnuy amplía , llegando hasta los
180°.
✓ De Faja Continua
✓ De ángulo pequeño :
Es utilizado con fines militares ( cá1naras de reconocimiento o para
elaboración de mosaicos);
El ángulo de exposición es menor de 50°.
✓ De ángulo normal :
Se utiliza con éxito en elaboración de mapas de ciudades, en
donde se requie re gran precisión planimétrica , debido a la relación
favorable entre la base aérea y la altura de vuelo;
El ángulo de exposición oscila entre 50° y 75 °.
CLASIFICACIÓN DE LA FOTOG.~ FÍA AÉREA:
Según el ángulo de exposición
✓ La Fotografía Granangular: Fines de visualización
PI>11
i.-t,-,
'' ''
'
.....
,.•• .-;.o
t~: !i
i.1
w•
H
H
• ''1 1
¡ • 1 1
''
''
'
o
NAIR: punto debajo
de la cámara
SOlAPElO NGITUDINAlENTRETOMASSUCl:SIVAS
•~- º~~ o o ~ o
'/
/ \'.
I
/ \
\
\ / \
', I \
\\./ \_
~ --- -- ....Á, V ........ IVlll\l,lr ...... ......._ \
.... ,, ...........