El documento presenta la agenda de dos días de un congreso literario con seis paneles de discusión. El primer día abarca temas como abordajes didácticos de obras literarias francesas, la relación entre ideología estatal y prácticas culturales, y narrativas que desafían normas. El segundo día continúa con paneles sobre enseñanza literaria, cruces entre literatura e historia, y literatura fantástica uruguaya.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas2 páginas
El documento presenta la agenda de dos días de un congreso literario con seis paneles de discusión. El primer día abarca temas como abordajes didácticos de obras literarias francesas, la relación entre ideología estatal y prácticas culturales, y narrativas que desafían normas. El segundo día continúa con paneles sobre enseñanza literaria, cruces entre literatura e historia, y literatura fantástica uruguaya.
Descripción original:
Programa del Curso de Verano del Departamento de Literatura (IPA, 2017)
El documento presenta la agenda de dos días de un congreso literario con seis paneles de discusión. El primer día abarca temas como abordajes didácticos de obras literarias francesas, la relación entre ideología estatal y prácticas culturales, y narrativas que desafían normas. El segundo día continúa con paneles sobre enseñanza literaria, cruces entre literatura e historia, y literatura fantástica uruguaya.
El documento presenta la agenda de dos días de un congreso literario con seis paneles de discusión. El primer día abarca temas como abordajes didácticos de obras literarias francesas, la relación entre ideología estatal y prácticas culturales, y narrativas que desafían normas. El segundo día continúa con paneles sobre enseñanza literaria, cruces entre literatura e historia, y literatura fantástica uruguaya.