Universidad - Pedagogica - Centros - Formacion de MAESTROS
Universidad - Pedagogica - Centros - Formacion de MAESTROS
Universidad - Pedagogica - Centros - Formacion de MAESTROS
bo/Centros
https://www.upedagogica.edu.bo/Centros
MISION
VISION
Departamento de Chuquisaca
Escuela Superior de Formación de Maestros Mariscal Sucre
1
Universidad Pedagógica Nacional “Mariscal Sucre”, se transforma en una
Institución de Educación Superior Universitaria de Posgrado y en el
parágrafo II, establece la creación de la Escuela Superior de Formación de
Maestros “Mariscal Sucre”.
Contacto
2
reubicación de la Escuela Normal Rural, se logra el traslado de esta
Escuela Madre a Villa Serrano por disposiciones de la Resoluciones
Minsiteriales N°00138 y 000148.
Contacto
Departamento de Cochabamba
Escuela Superior de Formación de Maestros Ismael Montes
3
y con el nombre definitivo de “MANUEL ASCENCIO VILLARROEL”, como
justo homenaje al Apostol de la niñez y de la clase desposeída, en su vida
institucional recibío la Condecoración Nacional “ORDEN BOLIVIANA DE
LA EDUCACIÓN” en el grado Oficial. Después de la Ley 1565, mediante
Decreto Supremo No.0156 de 6 de Junio de 2009, se crea el Sistema
Plurinacional de Formación de Maestros, donde la Institucion se
transforma en “ESCUELA SUPERIOR DE FORMACION DE MAESTROS
MANUEL ASENCIO VILLARROEL” de la localidad de Paracaya, Municipio
de San Benito, Provincia Punata del Departamento de Cochabamba, con el
código de Registro Institucional transitoria No. 00000691.
Contacto
4
Departamento de La Paz
Escuela Superior de Formación de Maestros Simon Bolivar
5
Educación No. 070 Avelino Siñañi-Elizardo Pérez en el área de Educación
Física y Deportes plantea un model o diferente en laformacion de
profesionaes para apoyar a la sociedad: Promoción del deporte, desarrolla
la pracitca deportiva, preventiva, recreativa, formativa, y competitiva en
toda la estructura del Sistema Educativo Plurinacional, mediante la
implementacion de políticas de educación , recreación y salud publica.
Contacto
6
Fecha de creación: 15 de Diciembre de 2005.
Fue creada el año del 2005 bajo ley de la República N°3301 sancionada
por el Honorable Congreso Nacional y promulgada en el gobierno del Dr.
Eduardo Rodriguez Velté. El contexto de intervención educativa son los
Distritos de las provincias del Sur de La Paz: Aroma, Gualberto Villarroel,
Loayza, Inquisivi y Pacajes, que gozan de una geografía expectable como es
altiplano, valles interandinos y yungas. Al ser un centro productivo para la
independización económica y autónoma, para la promoción, valorización y
reconstrucción de los saberes y conocimientos a través de la investigación
en espacios donde se va perdiendo la identidad cultural desde las politias
insituionales, irrumpe la practica tradicional del Maestro formando nuevos
profesionales con vocación y compromiso a través de la isnercion de la
tecnología en procesos educativos en el marco de la metodología del
MESCP.
Contacto
Contacto
7
Educacion de La Paz. Desde el año 1978 se establece en la Av. Busch en la
infraestructura dotada mediante R.M. N° 649 de 27 de Octubre de 1977.
Contacto
Departamento de Potosí
Escuela Superior de Formación de Maestros Eduardo Avaroa
Corria el primer dia del mes de Abril del año 1985, cuando el régimen del
Dr. Hernan Siles Suazo daba nacimiento a través del D.S 20747 a la
Escuela Normal Superior “Eduardo Avaroa” , actualmente esta Institución
ya cuenta con 33 años de existencia.
Contacto
La Escuela Normal Rural de Llica fue creada con R.M. 0124/61 como
unaforma de sentar soberanía ante el país invasor de Chile
constituyéndose en una Institución de formación Docente. Durante las
gestiones 2000 a 2006 la administración es delegada a la Universidad
“Tomar Frías” de Potosí. El año 2001 en ocasión de celebrar sus “Bodas de
Oro” fue condecorado con la distinción al Mérito. El año 2006 fue
distinguido con la medalla dorada y trofeo en acrílico como institución que
logró el premio a “La calidad camino a la excelencia educativa” de parte del
Consejo de Educacion Iberoamericano, otorgado por sus miembros en el
magno Congreso Educativo Internacional.
Contacto
Departamento de Tarija
Escuela Superior de Formación de Maestros de Tarija
9
Escuela Superior de Formación de Maestros Enrique Finot
Contacto
10
Escuela Superior de Formación de Maestros Pluritécnica del
Oriente y Chaco
Departamento de Beni
Escuela Superior de Formación de Maestros Clarada Parada de
Pinto
11
normalistas, notivo por el cual se crea el Instituto de Formación de
Maestros, con el R.M. No. 727/1971 se crea la Escuela Normal y con el
R.M. No. 979/1976 se creó la Escuela Normal Especializada y después
como Escuela Normal Integrada para formar y profesionalizar maeros para
el ciclo básico y el ciclo intermedio. En 1999 se denominada ESCUELA
NORMAL INTEGRADA TRINIDAD E INSTITUO NORMAL SUPERIOR CLARA
PARADA DE PINTO, con R.M. N° 175/98. Las provincias beneficiadas
fueron: Magdalena, San Borja Reyes, Rurrenabaque, Santa Rosa, San
Joaquin y Santa Ana, Loreto y San Ignacio, dentro del Diseño Curricular
Base se inserto el idioma nativo Mojeño-Trinitario.
Contacto
Departamento de Pando
Escuela de Formación e Maestros Puerto Rico
12
La ESFM "Puerto Rico" fue fundada en fecha 16 de Diciembre de 2003 bajo
Dcereto Supremo N°2595 en el municipio de Puerto Rico, con las carreras
de inicial, polivalente y ciencias naturaes(tercer ciclo); las actividades
curriculares se iniciaron el 6 de Junio de 2005. Entre los hechos históricos
que resaltan estan : la entrega de la contruccion de ambientes en la
gestion 2008 asi como actividades de investigacion en las comunicades
(PEC) y la creación de dos Unidades Academicas (Cobija y Filadelfia).
Contacto
Departamento de Oruro
Escuela de Formación e Maestros Caracollo
13
Por Resolución MInisterial N°687 fue nominada oficialmente como Escuela
Normal Superior Angel Mendoza Jusitniano de Oruro en 1983. En los años
1999-2003 fue adminsitrada por la UDABOL, el 2004 hasta el 2006 el INS
AMJ es adminsitrado por la Universida Técnica de Oruro el año 2007 por
la politicas de transfomracion del Sistema Educativo Nacional, el INS pasa
a la administracion del MInisterio de Educacion y Cukturas el año 2009 de
acuerdo a R.M. N°156/09 los Institutos Normales Superiores públicos se
tranforman en Escuelas Superiores de Formación de Maestros.
Contacto
14