Quiz Hidrologia
Quiz Hidrologia
Quiz Hidrologia
Esta tasa depende del gradiente de concentración del vapor de agua entre
la hoja y la atmósfera y de la resistencia que encuentre en vapor del agua
al salir. Dentro de la hoja la concentración de vapor estará siempre a
saturación, rozando el 100% el valor de la humedad relativa (una molécula
de vapor más se condensaría). La humedad relativa exterior siempre va a
ser menor. El valor de la humedad relativa varía en función de la
temperatura
12.El base caudal mantiene el caudal fluvial durante los períodos sin lluvia
Parte del caudal aportado por las reservas de una cuenca, en particular las
subterráneas, que se mantiene fuera de periodos de lluvia o de fusión de
nieves y que tiende a confundirse con el caudal de agotamiento.
13.Los acuíferos incluyen agua, suelo, el espacio vacío dentro del suelo y
materia subsuperficial
es una estructura subterránea que alberga agua. ... Los acuíferos son
reservorios de agua que están ubicados debajo de la superficie terrestre. Estos
acuíferos permiten la circulación del agua a través de diversas grietas y de la
porosidad de su estructura.
14.El hecho de retirar agua de un acuífero puede cambiar la profundidad del
nivel freático local. Verdadero
Otras preguntas
1 ¿En qué situaciones climáticas la ETR (Evapotranspiración Real) de una zona puede ser
mayor que la ETP (Evapotranspiración Potencial) Nunca, ya que siempre ETR ≤ ETP
2. ¿Qué datos debes sacar de un mapa topográfico para construir el hidrograma triangular
de una crecida en una cuenca montañosa pequeña?Área, longitud y pendiente (cota
mínima y máxima) del cauce
4. ¿En qué zonas de un acuífero libre puede el agua circular contra la gravedad?
En un acuífero el agua se mueve dependiendo del potencial hídrico (desde zonas de mayor
a zonas de menor) sin tener en cuenta el efecto de la gravedad. Por tanto, el agua se
podría mover en cualquier sitio en contra de la gravedad. (Ejemplo: Río ganador, humedal,
pozos, etc)
6. Cuáles de estas rocas (areniscas, caliza, arcilla, granito, gravas, conglomerados, gneis,
basalto):
a) tienen habitualmente porosidad primaria importante
b) pueden tener porosidad importante o baja dependiendo de sus características
c) pueden desarrollar porosidad secundaria importante
d)tienen habitualmente poca porosidada)
a)Gravas y arcillas; b) Arenisca y conglomerados (caliza por disolución y granito por
arenización); c) Caliza y granito; d) Gneis y basalto.
8. ¿Por qué las aguas de los acuíferos graníticos son ligeramente bicarbonatadas sódicas?
Las rocas graníticas están compuestas por cuarzo, feldespato y mica. Los minerales que
más fácilmente se alteran son los feldespatos, que en rocas graníticas, son muy ricos en
Na. El carbonato proviene del agua de lluvia.
9. Si tenemos dos acuíferos confinados A y B con la misma transmisividad, pero A tiene la
mitad de espesor que B: ¿Cuál aportará mayor caudal por unidad de área para el mismo
gradiente hidráulico, y por qué?
10. ¿Qué dos efectos principales producidos por las presas construidas de un río influyen
en la dinámica de un delta?
Menor sedimentación y disminución del caudalTEST
11. ¿Qué datos necesitamos para calcular la evapotranspiración real (ETR) de una zona a
partir del balance hídrico de una zona?
a) Precipitación, ETP, escorrentía e infiltración
b) Precipitación, reserva, excedentes y déficit
c) Precipitación, ETP, capacidad de campo y estado de la reserva
d) Precipitación, ETP, excedentes y déficit
13. ¿Por qué se puede salinizar las aguas de un pozo cerca de la costa?
a) Porque se extraiga agua por debajo del nivel del mar
b) Porque al descender el nivel piezométrico asciende el límite de agua dulce-salad