El documento describe los tipos y objetivos de las auditorías internas de calidad. Explica que las auditorías internas permiten evaluar la eficacia de los procesos del sistema de gestión de calidad a nivel gerencial, táctico y operativo para garantizar que el sistema cumple con los requisitos del cliente y sigue mejorando. Detalla los tipos de auditorías como las del sistema de calidad, de procesos, de productos y de cumplimiento, así como los principios de la gestión, planificación, control y mejora continua de la calidad según las normas
El documento describe los tipos y objetivos de las auditorías internas de calidad. Explica que las auditorías internas permiten evaluar la eficacia de los procesos del sistema de gestión de calidad a nivel gerencial, táctico y operativo para garantizar que el sistema cumple con los requisitos del cliente y sigue mejorando. Detalla los tipos de auditorías como las del sistema de calidad, de procesos, de productos y de cumplimiento, así como los principios de la gestión, planificación, control y mejora continua de la calidad según las normas
El documento describe los tipos y objetivos de las auditorías internas de calidad. Explica que las auditorías internas permiten evaluar la eficacia de los procesos del sistema de gestión de calidad a nivel gerencial, táctico y operativo para garantizar que el sistema cumple con los requisitos del cliente y sigue mejorando. Detalla los tipos de auditorías como las del sistema de calidad, de procesos, de productos y de cumplimiento, así como los principios de la gestión, planificación, control y mejora continua de la calidad según las normas
El documento describe los tipos y objetivos de las auditorías internas de calidad. Explica que las auditorías internas permiten evaluar la eficacia de los procesos del sistema de gestión de calidad a nivel gerencial, táctico y operativo para garantizar que el sistema cumple con los requisitos del cliente y sigue mejorando. Detalla los tipos de auditorías como las del sistema de calidad, de procesos, de productos y de cumplimiento, así como los principios de la gestión, planificación, control y mejora continua de la calidad según las normas
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4
AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD.
La auditoría interna es un control que le permite a la dirección de la organización
hacer una evaluación de la eficacia de los procesos del sistema a nivel gerencial, táctico y operativo.
Todas aquellas empresas que poseen un sistema de gestión de calidad, deben
garantizar que su sistema se mantenga en el tiempo y que además debe ir mejorando para así mismo satisfacer o cumplir con los requisitos que necesita el cliente, que es la razón de ser de haber tomado la decisión de implantar el sistema. Una de las formas de garantizar que el sistema de gestión sea dinámico y cumpla con los objetivos propuestos, son las auditorías internas de calidad. Las cueles son todas aquellas en las que se evalúa la eficacia del sistema de gestión de calidad de la organización, generalmente se audita conforme a la norma ISO 9001:2015, debido a que esta es la norma mundial que describe los requisitos y parámetros para de un sistema de gestión de calidad.
De igual manera hay varios tipos de auditoria de calidad. En la actualidad existen
varias formas de clasificar las auditorias que se pueden realizar en las empresas. Entre las más conocidas o aplicadas están las auditorías del Sistema de Calidad, del proceso de producto, que a su vez pueden ser internas o externas o de adecuación o de cumplimiento, llevándonos a encontrarnos siguientes tipos de auditorías de calidad:
- Auditorias del sistema de calidad: Se realiza para comprobar, mediante
el examen y la evaluación de evidencias objetivas, que el sistema de calidad es adecuado y ha sido desarrollado, documentado y efectivamente implantado de acuerdo con los requisitos especificado.
Así mismo esta tiene 4 partes:
● 1a Parte: Esta se realiza dentro de la misma empresa en donde un grupo de la compañía audite a las otras plantas. ● 2a Parte: Aquí es donde un cliente puede realizar auditoria de segunda parte a su proveedor. Generalmente se hace cuando hay un contrato por ambas partes. ● 3a Parte: Es la auditoria externa realizada por un organismo independiente de las partes, verificando la efectividad del sistema de calidad y el cumplimiento de las normas internacionales de calidad. ● Auditoria de suficiencia: Permite realizar una detallada revisión de los documentos que componen el sistema de gestión calidad para determinar el grado de cumplimiento con los debes de la norma.
- Auditorias según su propósito: Busca eficiencia y resultados
económicos. Sin embargo, reconocen que no todo es perfecto.
Así mismo cuenta con dos auditorias:
● De cumplimiento: están diseñadas para asegurar que las actividades se han realizado de una manera adecuada. ● De productividad: Esta auditoria solo busca tres cosas: cumplimiento de las normas, saber que tan efectiva es la aplicación de las reglas y que tan adecuadas son las reglas para alcanzar las metas de la organización.
- Auditorias según el ámbito de acción:
● Auditorías de proceso: Su objetico es la valorización de la eficacia del sistema de calidad mediante la comprobación de los procesos y desarrollo del trabajo en las distintas secciones o servicios. ● Auditorías de producto: Tienen como in comprobar que los productos están en conformidad con la documentación técnica. ● Auditorías de sistema: Es quien auditará los procesos, controles y se encuentra en un nivel más elevado que las auditorías de proceso o de producto. Además de esto se tiene unos principios fundamentales de las normas ISO 9000 e ISO 9011, en la cual nos muestra los principios de la gestión, la planificación, el control de calidad y la mejora de la calidad.
Principios de la gestión: es una serie de actividades coordinadas que se
realizan sobre un conjunto de elementos para lograr la calidad de los productos o servicios que se ofrecen al cliente, es decir es planear, controlar y mejorar aquellos aspectos que influyen en el cumplimiento de los requisitos del cliente. Planificación de calidad: Es una actividad para establecer los requisitos y los objetivos para calidad y para la aplicación a los elementos de un sistema de calidad. Control de calidad: Lleva a cabo un conjunto de operaciones para mantener la estabilidad y evitar cambios adversos. Mejora de calidad: Constituye al grupo de actividades que llevan a la organización hacia un cambio benéfico, es decir, lograr mayores niveles de desempeño. Mejor calidad es una forma de cambio benéfico.
Descripción del modelo de gestión de calidad.
Norma ISO 9000: Son un conjunto de normas y directrices internacionales para la gestión de la calidad, que han obtenido una reputación global como base para el establecimiento de Sistemas de Gestión de la Calidad.
Esta norma está constituida por tres normas básicas:
- ISO 9000:2005: Sistema de gestión de calidad, fundamentos y vocabulario. - ISO 9001:2015: Sistema de gestión de calidad, requisitos. - ISO 9004:2009: Gestión para el éxito sostenido de una organización.
ISO 9011:2011: Directrices para la auditoría de Sistemas de Gestión. Esta Norma
Internacional proporciona directrices sobre la auditoría a sistemas de gestión, incluyendo los principios de auditoría, el manejo de un programa de auditoría y la realización de las auditorías a sistemas de gestión, así como directrices sobre la evaluación de competencia de los individuos involucrados en el proceso de auditoría, incluyendo el personal que maneja el programa de auditoría, los auditores y los equipos de auditoría.