Tarea Trazado y Aserrado

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

TRAZADO

ASERRADO
Resumen
El aserrado es una operación que se puede realizar manualmente o
de manera automatizada (con la supervisión de alguien
especializado) esta nos permite seccionar piezas de trabajo o efectuar
incisiones y ranuras previas a otras operaciones, tales como el
doblado y el cincelado, esto se consigue gracias a la utilización del
arco de sierra, el cual genera viruta, por esto al aserrado se le
considera una intervención de arranque de viruta.
Concepto de aserrado
Aserrar es arrancar virutas pequeñas mediante un gran numero de
filos en forma de cincel (dientes). Dispuestos uno tras otros en el
canto de hoja de sierra, de estos normalmente varios actúan a la vez.
La sierra de arco
La sierra de arco es la
herramienta que se usa
generalmente para el aserrado
manual en la industria metal-
mecánica, esta herramienta
presenta partes que debemos
conocer, las cuales se pueden observar en la imagen.
• El Arco: Puede ser de una sola
pieza para una determinada
longitud (este se constituye en
perfil rectangular o en tubo de
acero, lo cual permite trabajos
de mayor precisión, por su
rigidez) o ajustable (en este caso
se utiliza para trabajos
generales).
• El Mango: Puede ser de tipo común o de tipo pistola, normalmente son
de madera, material plástico o material liviano.
• El Porta Hojas: Como su nombre indica sujeta la hoja de sierra en
diferentes posiciones en relación con el arco.
• El Tensor: Uno de los porta hoja tiene una extensión roscada con una
turca mariposa para el tensado de la hoja.
• La Hoja: Es la parte que efectúa el trabajo, ya sea seccionar o efectuar
incisiones y ranuras.

Como seleccionar la hoja de sierra


Para seleccionad de manera adecuada la hoja de sierra debemos
saber lo siguiente:
• Principios y forma de los dientes: Es la parte de la herramienta que
efectúa el arranque de viruta, normalmente la parte de los dientes es de
un acero más resistente. Además, el fondo entre ellos es redondeado
para facilitar el enrollamiento de la viruta. Para materiales duros la sierra
tiene un ángulo de salida de 0° y para
materiales blandos de 5°-20°.
• El número de dientes por
pulgada: Según la dureza o espesor
del material a aserrar, se escoge una
hoja con un numero determinado de
dientes por pulgada o centímetro,
tabla observamos la relación de
manera más clara.

• El corte libre: Para que la hoja de sierra no quede aprisionada en su


propio corte, existe las siguientes
técnicas:
- Por medio del calado de dientes.
- Por medio del trabado del diente.
- Por medio del ondulado del diente.
Técnica del Aserrado
• Acción de los dientes de la
sierra: Al mover la sierra en la
dirección de corte (movimiento
de corte) y ejerciendo en forma
simultánea una presión sobre la
tierra (presión de corte), los
dientes penetran en el material y
arranca pequeñas virutas
(arranque de viruta).

• Sujeción de la pieza: Una vez sujetada la


pieza ya no debe oscilar, además tiene que
esta sujeta de tal modo que se pueda aserrar
libremente y las líneas de trazado deben ser
visibles.

• Muesca limada: Hacer, en el ligar de corte una


muesca con línea triangular y esta debe ser
visible.

• Conducción de la sierra: El movimiento se inicia con el brazo y se


apoya con el cuerpo y debemos prestar atención a la posición de la
sierra y el cuerpo.
Para obtener un corte impecable, debe iniciarse el aserrado
colocando la sierra en un punto
interior al ángulo de aserrado inicial.
Además, tenemos que, avanzar con
prisión y retroceder sin presión,
aprovechando toda la longitud de la
sierra, guiándonos por la línea de
trazado y dejando esta visible.

También podría gustarte