Ficha El Origen de La Vida
Ficha El Origen de La Vida
Ficha El Origen de La Vida
MATILDE NISPERUZA
LIC. COMUNICACIÓN
11°
MONTELÍBANO-CÓRDOBA
2020
FICHA DE COMPRENSION DE LECTURA CRÍTICA TIPO E
EL ORIGEN DE LA VIDA
2. Referencia
de
http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAp
render/G_11/L/SM/SM_L_G11_U02_L07.pdf
inicio, un origen. La pregunta era si el origen era divino o era producto de un proceso
largo. Pregunta la cual llevaron a ciertas personas a investigar más a fondo y dar con
una respuesta que los convenciera de la realidad. De ahí nacieron varias teorías como la
idea de que la vida vino del espacio interestelar a través de gérmenes, es decir, que la
vida se generaba a través de la materia inanimada, a lo que más tarde Louis Pasteur
demostró que los microorganismos como las bacterias son las causantes de la
putrefacción lo que hace suponer que la vida no se origina tan fácilmente, lo que nos
científico porque parte de algunas teorías científicas para expandir su idea principal
grupo en general.
4. Estructura interna:
Corresponde a una estructura interna deductiva porque plantea desde el inicio el tema
microscopio.
surgiendo de organizaciones no
eterna (…).
La vida en la actualidad
hoy.
materia
vida.
de hierro (…).
laboratorio.
6. Tipo de texto.
Tipo de texto científico porque trata de encontrar una respuesta al origen de la humanidad
tomadas todas con el fin de llegar a una conclusión convincente para el lector.
7. Forma de elocución
Texto científico: aborda teorías, conceptos o cualquier otro tema con base en el
tomada en cuenta por los científicos de la época, la vida, pues, resultaba de la materia
inanimada. Por estas fechas no se tenía conciencia de los seres ultra pequeños
que ser Louis Pasteur quien con unos experimentos ingeniosos refutó categóricamente
dicha teoría, uno de los más sencillos consistía en aspirar partículas que se depositaban en
el algodón y este era sometido a una solución de éter y alcohol para después ser visto en
el microscopio.
8. Lenguaje y estilo.
9. Interpretación y crítica personal: Identificar la tesis o hipótesis central del texto (es
existió o tuvo un inicio, un origen. La pregunta era si el origen era divino o era producto
de un proceso largo”.
10. Comentario crítico sobre el texto (comentar en 3ª persona, la posición personal frente a
los planteamientos del autor, buscando dejar en claro tu propia tesis o hipótesis sobre el
tema)
Se está de acuerdo con el autor respecto a su tesis pues es cierto que desde los inicios el
hombre ha intentado responder esa incógnita del origen de la vida, en lo que se puede
notar una división grande de creencias hoy en día, pues están las personas que se refugian
por decirlo así en la idea de que un ser supremo creo al hombre o creer que fue gracias a