Ejercicio 10.09.20
Ejercicio 10.09.20
Ejercicio 10.09.20
Supongamos que existen seis empresas del sector textil y a su vez se tiene la tasa de rendimiento de
cada una de ellas, según la información siguiente.
Empresa A B C D E F
Tasa de Rendimiento 14% 22% 12% 29% 18% 32%
Se pide:
* Determinar la tasa de rendimiento promedio
SOLUCIÓN
Comentarios
Asumamos que existen 3 empresas que estén realizando sus actividades comerciales
en el sector textil, siendo la composición de sus activos de manera similar, y teniendo
diferencias sustanciales en su estructura de financiamiento.
EMPRESA
RUBROS LANA ALGODÓN POLYPIMA
Total Activo S/900,000 S/900,000 S/900,000
Capitales Ajenos S/10,000 S/800,000
Capitales Propios S/890,000 S/100,000 S/900,000
Asumiendo que las empresas tienen una misma utilidad antes de intereses e impuesto
a la renta.
RUBROS
Utilidad antes de intereses LANA ALGODÓN POLYPIMA
e impuestos
Gastos financieros 15% de S/315,000 S/315,000 S/315,000
la deuda (15000) (120000)
Utilidad antes de Impuestos S/300,000 S/195,000 S/315,000
Impuesto a la Renta 30% (90000) (58500) (94500)
Utilidad Neta S/210,000 S/136,500 S/220,500
Se pide:
Determine el apalancamiento financiero y el índice de rentabilidad
SOLUCIÓN
De la información anteriormente elaborada, vamos a determinar el apalancamiento financiero y el índice de rentabilidad de las
3 empresas
Apalancamiento Financiero = =
Índice de Rentabilidad =
De lo que se aprecia que la empresa POLYPIMA, tiene un respaldo financiero de 100% y una rentabilidad del 25% sobre el
capital aportado; es la empresa que tiene una situación equilibrada.
En conclusión es muy importante para la empresa determinar la relación capital propio con el capital ajeno, con la finalidad de
determinar la autonomía financiera de la empresa.
CASO N° 2 : Reestructuración Estado de Situacion Financiera
La sociedad obtuvo una utilidad contable durante el año de S/. 120,000 la cual originó una
utilidad por acción de S/. 6.00. Se tiene además la siguiente información.
. Capital sociedad común, cada acción de S/. 10 valor nominal, colocadas con un prima de1
.Los saldos de las siguientes partidas fueron los mismos que al principio del año :
Inventarios, Cuentas por Cobrar, Obligaciones a Largo Plazo por el cual se pagan intereses
financieros del 5% y que vencen dentro de 3 años y el rubro patrimonio también permanece
igual que a principio de año.
SE PIDE :
1. Estado de Situacion Financiera habrá que incluir las siguientes partidas y rubros: Activos
Corrientes; Activos Fijos; Activos Intangibles; Total de Activos; Pasivos Corrientes; Pasivos
a Largo Plazo y Patrimonio.
2. El Estado de Resultados incluirá Gastos de Adminstracion, Gastos de Ventas y Gastos
Financieros.
3. Anexo de Cálculos Auxiliares.
NOTA : Utilizar a su criterio los datos que concidere necesarios ñara elaborar los Estados Financieros.
SOLUCION
ventas X -
-
ventas = x = #DIV/0!
#DIV/0! 100%
Utilidad Bruta = X 40%
Gasto de ventas =
Gastos de ventas =
Gastos de ventas = #DIV/0!
ventas
=
Cuentas por Cobrar
5) Rotación de Existencias
Costo de Ventas
=
Existencias
Existencias =
Existencias = #DIV/0!
Activo Total =
Activo Total =
POR LO TANTO :
Activo Total = +
Activo Total =
-
Patrimonio Neto X -
Razón = CxC
CxP
CxC =
CxP
CxP =
CxP =
Cuentas por Pagar = #DIV/0!
9) Activos líquidos
-
Activo Líquido x -
Efectivo =
Inversiones Financieras =
Cuentas por Cobrar =
-
-
Pasivo Corriente =
Pasivos Varios =
Liquidez corriente
= =
- x
-
POR DIFERENCIA:
Activo Corriente = C y B + IF + C x C + Inv. + Gastos Cont. Anticipados
-
-
Activo No Corriente =
Activo No Corriente =
DETALLE
Activo Fijo
Depreciación
Activo Neto 2
160,000 - 2
X - 3
160,908 - 2
X - 4
14) GastosFinancieros
Pasivo total =
Pasivo total =
Pasivo total =
Utilidad de Operación =
Gastos de Operación =
Capital = 20,000 X 10
Capital = 200000
Capital (200000)
- 150,000 - 120,000
ivo no corriente
+ intangible
ijo
cumulada
s administrativos + gastos de ventas
acciones
CERVESUR S.A
ACTIVOS
ACTIVOS CORRIENTES
Efectivo y Equivalentes de Efectivo
Inversiones Financieras
Cuentas por Cobrar Comerciales
Existencias
Gastos Contratados por Anticipado
TOTAL ACTIVOS CORRIENTES
ACTIVOS NO CORRIENTES
Inmuebles Maquinaria y Equipos
Depreciación Acumulada
Activos Intangibles
TOTAL ACTIVOS NO CORRIENTES
TOTAL ACTIVOS
CERVESUR S.A.
Ventas
Costo de Ventas
Utilidad Bruta
GASTOS DE OPERACIÓN
Gastos de Administración
Gastos de Venta
Utilidad de Operación
Gastos Financieros
Utilidad del Ejercicio (contable)
CERVESUR S.A
PASIVOS Y PATRIMONIO
PASIVOS CORRIENTES
Pasivos Varios
Cuentas por Pagar
TOTAL PASIVOS CORRIENTES
Deuda a Largo Plazo
TOTAL PASIVOS
PATRIMONIO NETO
Capital
Capital Adicional
Resultados Acumulados
TOTAL PATRIMONIO NETO
TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO
CERVESUR S.A.
S/.
Diagnostico Financiero
ACTIVOS
Efectivo y Equivalentes de Efectivo
Cuentas por Cobrar Comerciales
Otras Cuentas por Cobrar Relacionadas
Otras Cuentas por Cobrar
Existencias
Gastos Contratados por Anticipado
TOTAL ACTIVOS CORRIENTES
PASIVOS Y PATRIMONIO
Sobregiros Bancarios
Cuentas por Pagar Comerciales
Otras Cuentas por Pagar Relacionadas
Otras Cuentas por Pagar
Parte Corriente de las Deudas a Largo Plazo
TOTAL PASIVOS CORRIENTES
PATRIMONIO NETO
Capital
Capital Adicional
Acciones de Inversion
Resultados no Realizados
Reservas Legales
Resultados Acumulados
TOTAL PATRIMONIO NETO
nota .-Los promedio del sector, son supuestos, que se utiliza para fines didacticos
Se Solicita
A.- Efectuar la evaluacion financiera .- Resumen Promedio
B.- Emita su diagnostico financiero e informe a la Gerencia
'SIEMPRE FUERTE S.A.A''
Estados Financieros Anuales
o de Situacion Financiera (en miles de soles)
UTILIDAD (PERDIDA) N
0 13802 100
7214 5902 4750
779 0 200
31024 10832 7460
30404 9241 6980
69421 39777 19490
32532 14145 0
69956 61697 58400
171909 115619 77890
N LA FINALIDAD DE EVALUAR
A PRACTICA ESTOS INDICES LOS
V
7.66
3.32
1.37
26,000.00
99 veces
32 dias
59 dias
7 veces
9 veces
37%
32%
45%
32%
11%
23%
10%
19%
es didacticos
'SIEMPRE FUERTE S.A.A''
Estados Financieros Anuales
Estado de Resultados (en miles de soles
2012
229330 197680
-81871 -79500
147459 118180
-74708 -72500
-4449 -3890
68302 41790
12802 9956
-9819 -5360
5038 4200
-12017 -9830
64306 40756
-5295 -4765
-11020 -10870
47991 25121
SOLUCION
Liquidez
1. Liquidez Corriente
ACT. CORRIENTE
PAS. CORRIENTE
2. Liquidez Severa
ACT.CTE-EXIST-GTOS.CONT ANTICIP
PAS. CORRIENTE
3. Liquidez Absoluta
EFECTIVO Y E.E.
PAS. CORRIENTE
4. CAPITAL DE TRABAJO
ACT. CORRIENTE - PAS. CORRIENTE
Gestion
5. Rotacion de Existencias
COSTO DE VENTAS
STOCK PROMEDIO
6. Promedio Creditos Otorgados
CUENT. POR COBRAR
360
7. Promedio de Pagos
CUENT. POR PAGAR
360
Solvencia
Rentabilidad
RESUMEN EVALUATIVO
Año 2010
Año 2011
Año 2012
III. Compras
Año 2010
Año 2011
Año 2012
Donde:
I.I. = Inventario Inicial
I.F. = Inventario Final
'SIEMPRE FUERTE S.A.A''
INFORME N0 026-PH-SR-13
A: Gerencia General
De: Gerencia Financiera
Asunto: Diagnostico Financiero de la Empresa
Fecha: Lima 10 de Abril del 2013
Diagnostico
-El indice de liquidez corriente nos muestra que es malo y que la empresa
no puede cumplir con sus obligaciones corrientes, ya que en el año 2012
es de 0.23 es muy inferior a la unidad.
-La liquidez severa asi como la absoluta muestran lo mismo.
-El capital de trabajo es favorable frente al del sector promedio, pero
disminuye frente a ejercicios anteriores.
-La gestion de la empresa es muy mala debido a que la rotacion de las
existencias es muy lenta.
-Con respecto al apalancamiento la empresa muestra una situacion
favorable, lo cual indica que no depende financieramente.
-La rentabilidad de las empresas es irregular como consecuencia de que
las existencias rotan muy lentamente.
Recomendaciones:
-Elaborar un flujo de caja, priorizando los pagos inmediatos de las deudas a
corto plazo y tratar de financiar algunas deudas.
-Reestructurar la politica de cobranzas y ventas para asi incrementar y
obtener la rentabilidad deseada.
-Efectuar un inventario fisico de las existencias, con la finalidad de ofertar
las existenciasque no tienen movimiento.
Atentamente,
########
Gerente Financiero
Atentamente,
########
Gerente Financiero
acion financiera de la
entes indicadores:
s muestra inestabilidad, no
bligaciones y esta por
uidez absoluta es
o plazo.
por debajod el sector, nos
ivel de endeudamiento
iamiento externo salvo
r su patrimonio.
gular no ha sido tan buena.
n lo mismo.
ctor promedio, pero
on la finalidad de ofertar
,
########
Gerente Financiero
,
########
Gerente Financiero