Aviva El Fuego Del Don de Dios en Ti
Aviva El Fuego Del Don de Dios en Ti
Aviva El Fuego Del Don de Dios en Ti
“Por lo cual te aconsejo que avives el fuego del don de Dios que está en ti por la
imposición de mis manos. Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder,
de amor y de dominio propio”. 2 Timoteo 1:6-7
Para esta época el apóstol de los gentiles, Pablo, estaba sentenciado a muerte ya que el
emperador romano Nerón había decretado el exterminio de todos los cristianos. El futuro
de la iglesia se veía incierto y más aún al saber que uno de los percusores del evangelio
entre los gentiles estaba a punto de morir.
Aparte de esto, la persona en la cual Pablo estaba confiando el futuro de la iglesia tenía los
siguientes inconvenientes.
1. La timidez de Timoteo. “Por tanto, no te avergüences de dar testimonio de nuestro
Señor, ni de mí, preso suyo, sino participa de las aflicciones por el evangelio según el
poder de Dios”, (1 Timoteo 1:8).
2. La enfermedad de Timoteo. “Ya no bebas agua, sino usa de un poco de vino por causa
de tu estómago y de tus frecuentes enfermedades”, (1 Timoteo 5:23).
3. Aun no había alcanzado la edad necesaria para ser reconocido como un líder. “Ninguno
tenga en poco tu juventud, sino sé ejemplo de los creyentes en palabra, conducta, amor,
espíritu, fe y pureza”. (1 Timoteo 4:12).
IV. EL CONSEJO DE PABLO.
Ante esta dura realidad cualquiera se hubiese desaminado y pensaría que no valía la pena
continuar sirviéndole a Dios en su obra. Muchos tomarían una actitud de fracaso y
pensarían que lo mejor es desistir; pero no Pablo: “Por lo cual te aconsejo que avives el
fuego del don de Dios que está en ti…”
Es increíble la actitud que Pablo toma ante las circunstancias y el consejo que le da a su
discípulo. Cualquier otra persona se hubiera deprimido al vivir este panorama desde una
cárcel, pero Pablo solo tenía palabras de aliento. Pablo aconseja a su disciplino que lo que
tiene que hacer es: avives el fuego del don de Dios que está en ti…
Todo esto nos enseña que el trabajo en la obra siempre ha sido difícil, nunca ha sido
ni será fácil. Muchos se decepcionan y renuncian al trabajo en la obra de Dios cuando se
ven involucrados en una serie de circunstancias difíciles, pero cuando esto suceda, Pablo
nos dice que en lugar de desanimarnos y renunciar debemos avivar el fuego del don de Dios
que está en nosotros.
Pero la pregunta es cómo mantener vivo el fuego del don de Dios en nuestro corazón.
1. A través de la lectura diaria de la palabra de Dios. (“La ley de Jehová es perfecta, que
convierte el alma; el testimonio de Jehová es fiel, que hace sabio al sencillo. Los
mandamientos de Jehová son rectos, que alegran el corazón; el precepto de Jehová es
puro, que alumbra los ojos. El temor de Jehová es limpio, que permanece para siempre;
los juicios de Jehová son verdad, todos justos. Deseables son más que el oro, y más que
mucho oro afinado; y dulces más que miel, y que la que destila del panal”, Salmo 19:7-10).
2. A través de la oración, (“Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras
peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. Y la paz de
Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros
pensamientos en Cristo Jesús”, Filipenses 4:6-7).
3. Buscando la llenura del Espíritu Santo. (“Cuando hubieron orado, el lugar en que estaban
congregados tembló; y todos fueron llenos del Espíritu Santo, y hablaban con denuedo la
palabra de Dios”, Hechos 4:31).
CONCLUSIÓN
Por tanto:
1. En la obra de Dios siempre encontraremos dificultades porque Satanás se opondrá a
ella.
2. Nosotros debemos buscar mantener viva la llama del fuego del don de Dios que hay en
nosotros y perseverar hasta el final.