0% encontró este documento útil (0 votos)
292 vistas3 páginas

Semana 14 de DPCC

Las instituciones de la sociedad civil, como las ONG, juegan un papel importante en la promoción de la democracia al defender los derechos de los ciudadanos y grupos vulnerables, y al empoderar a la gente a través de la educación y la acción colectiva.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
292 vistas3 páginas

Semana 14 de DPCC

Las instituciones de la sociedad civil, como las ONG, juegan un papel importante en la promoción de la democracia al defender los derechos de los ciudadanos y grupos vulnerables, y al empoderar a la gente a través de la educación y la acción colectiva.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

INSTITUCIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL PARA LA CONVIVENCIA

DEMOCRÁTICA

Actividad: Conocemos el rol de las instituciones de la sociedad civil para la convivencia


democrática.
 Después de leer realiza lo siguiente:

1. Utiliza un cuadro de doble entrada para establecer las diferencias entre instituciones
públicas e instituciones de la sociedad civil.

INSTITUCIONES INSTITUCIONES DE LA
PUBLICAS SOCIEDAD CIVIL
 Depende y reciben aportes del estado.  No dependen del estado, se asocian
personas con una finalidad benéfica.
 Son mecanismos de índole social y
cooperativa. Es una asociación contractual.
 Se basan a normas decretadas por el Los integrantes de estas organizaciones
estado. establecen sus propias normas.
 Procuran ordenar y normalizar el
Administran de forma común y conjunta bienes,
comportamiento de un grupo de individuos
como dinero o industria, para beneficiar a una
que puede ser de cualquier dimensión,
comunidad.
reducido o amplio, hasta coincidir con toda
una sociedad.

2. ¿Qué es la Sociedad civil?

_La sociedad civil es un contrato por el cual dos o más personas se obligan a poner en
común dinero, bienes o industria, con el fin de crear una persona moral que no tiene un
carácter meramente comercial, pero sí busca un beneficio lucrativo así como repartir entre
sí, sus ganancias.

3. ¿Quiénes la conforman?
_Conformado por la que varias personas que ponen en común dinero, bienes y otros
activos para conseguir un fin común que debe ser lucrativo para todos y en función de la
aportación de cada uno.
4. ¿Porqué es importante para la democracia?

_La democracia es importante porque a través de ella el pueblo tiene derecho a expresar
sus sentimientos y devociones.
5. Elabora un mapa sinóptico para representar los tipos de organizaciones civiles
según sus fines.

- SE TRATA DE IDENTIDADES DE INICIATIVA


- SOCIALES
- SON INDEPENDIENTES DE LA
LAS ONGS
ADMINISTRACION PUBLICAS - FINES
HUMANITARIOS
- NO TIENE AFAN LUCRATIVO

- REPRESENTAN A LOS TRABAJADORES DE SU AMBITO


LOS SINDICATOS - SON ORGANIZACIONES DE DEMOCRACIA Y LEGITIMIDAD

TIPOS DE ORGANIZACIONES - CON FINES DE REIVIDICAR MEJORES CONDICIONES LAVORALES


CIVILES SEGÚN SUS FINES

- SON IDENTIDADES DE INTERESES PUBLICOS


LOS PARTIDOS
POLITICOS - CON FINES DE PROMOVER LA PARTICIPACION DE LOS -
CIUDADANOS EN LA VIDA DEMOCRATICA

- ES UNA SOCIEDAD CREADA POR UN GRUPO DE PERSONAS

- COMPARTEN CIERTOS INTERESES


LOS CLUBES
- SE ASOCIAN LIBERALMENTE CON LA INTENCION DE
ENRIQUERSE SU VIDA SOCIAL

ACTIVIDAD 2: Analizamos el rol de las organizaciones de la sociedad civil.

 A partir de la información de las instituciones de la sociedad civil (ONG) de la página 203 de


“Desarrollo, Personal, Ciudadanía y Cívica 5”, completa el siguiente cuadro respecto de dos
de ellas.
Instituciones de la ¿Cómo se generaron? ¿Cómo se sostienen ¿Qué acciones realizan?
sociedad civil (ONG)
En el año 2012, Con información y Empoderar a la juventud y
empezaron a tener una articulación con revalorar sus conocimientos
Organización
mayor presencia pública y organizaciones de base ancestrales y luchan por los
Nacional de Mujeres
eso género que sean más locales y regionales. derechos individuales y
Indígenas Andinas y
visibles y que se reconozca colectivos como mujeres
Amazonias del Perú
como una organización de andinas y de toda la
(Onamiap)
mujeres indígenas de amazonia.
representación nacional.
Se generaron con fines Trabajando por una Realizan investigaciones
educativos y científicos cultura de defensa del sobre políticas públicas y
relacionados con el interés ciudadano, para legislación ambiental.
Sociedad Peruana cuidado y protección del difundir y garantizar el Fortalecemos las
de Derecho medio ambiente. derecho de toda capacidades del sector
Ambiental (SPDA) persona a un ambiente público, la sociedad civil y en
saludable. especial de las poblaciones
vulnerables.

1. ¿Qué aspectos comunes y diferencias puedes encontrar en el origen y la manera de


sostenerse de estas instituciones?
_Las dos instituciones se crearon con el fin de ayudar a las personas afectadas y a las personas ya las
que más lo necesitan.

2. ¿Te parecen importantes las acciones que realizan?, ¿qué necesidades y/o derechos
contribuyen a garantizar con estas acciones?
_Si me parecen importantes las acciones que realizan porque están basadas ayudar a las personas
que tienen necesidades y los derechos que contribuyen a garantizar con estas acciones es: derecho
de los niños, niñas y adolescentes, derecho a la libre expresión y derecho a vivir en un ambiente
saludable.

3. ¿Cuál crees que debe ser el rol de las instituciones de la sociedad civil en situaciones
como las que vive nuestro país en la actualidad?
_El rol que debe ser de las instituciones de la sociedad civil en la actualidad pues seria es encargarse
de hacer cumplir las leyes que decreta el estado, y brindar apoyo a las personas más vulnerables,
como también hacer el buen manejo de la economía y sin olvidar las necesidades de la sociedad.

También podría gustarte