Como Crear Hábitos

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO NARIÑO

INSUMOS PARA EL ÁREA DE ÉTICA


FECHA: JULIO 14 DE 2020 DOCENTE: FERNANDO RODRÍGUEZ ARIAS
APELLIDOS Y NOMBRES: __________________________________________________
Estos insumos son para que los vayan anexando al proyecto de vida

COMO CREAR HÁBITOS

Un hábito es un comportamiento o acción que repetimos regularmente.

Ya es algo presente en nuestras rutinas diarias, de alguna manera nos define y define también la
persona que seremos dentro de unos años, nuestra vida futura.

A menudo nos gustaría cambiar alguno de estos hábitos, con los que no estamos totalmente
cómodos o conformes, como fumar, hacer deporte, mejorar la dieta, escribir, hacer videos, etc;
pero tendemos a distraernos, procrastinar o dejarlo para después.

Algunos dicen que se necesitan 21 días para cambiar o crear un hábito, otros dicen que al menos
se necesitan 66 días, pero en esto creo que cada persona tiene tiempos y maneras distintas de
adaptarse y enfocarse, por lo que un límite de tiempo podría no ser un buen indicador.

Aun así es cierto que hay puntos relevantes a la hora de cultivar nuevos comportamientos.

Acá les dejo 6 de ellos:

1. Ten claro el objetivo


Sabiendo desde donde partimos, podemos tener claro cuál es el punto al que deseamos
llegar. Cuál nuestro objetivo.
Mientras más claro sea, mientras más detalles tenga, mejor podemos visualizarlo y
enfocarnos en él.
No es igual decir “voy a escribir” que “voy a escribir todos los días 200 palabras”. Lo mismo
es aplicable a cualquier rutina.
Lo importante aquí es definir el hábito, tenerlo claro.

2. Empieza de a poco.
Todos tenemos una curva de aprendizaje inicial.
La mente funciona igual que un músculo: necesita ejercitarse para fortalecerse, y todos
sabemos que para levantar 50kg de peso, antes debimos empezar por 5kg, luego 10kg,
después 15kg y así.
Lo mismo sucede con otros hábitos, como levantarse más temprano, o tener un horario
para dedicarnos a nuestros proyectos personales.
No intentemos exigirnos el total desde el principio porque podría causar frustración y el
abandono del objetivo. Al crear un hábito, lo que pretendemos es crear una acción que
nos acompañe por años, o quizás para toda la vida.
3. Mentalizarse.
Mentalizarse es tomar consciencia de un hecho para luego afrontarlo adecuadamente.
Una vez que sabemos cuál es el hábito que queremos cambiar o crear, necesitamos
provocar las situaciones que nos dirijan a el y que nos mantengan enfocados en lograrlo.
Si lo que quieres es escribir a diario, prepara un lugar específico, con buena luz, que te
permita estar concentrado y que te atraiga. Un lugar en el que quieras pasar ese tiempo,
entonces, cuando llegue la hora, solamente tendrás que sentarte y escribir, sin
preocuparte de nada más.

4. Usa recordatorios
Las frases “se me olvido” o “se hizo tarde”, son excusas y con excusas no se logran los
hábitos.
Menos mal que para esto contamos con herramientas sencillas y muy prácticas, que nos
libran de las excusas.
Por ejemplo, podemos tener un calendario de acción, que nos permite visualizar nuestro
objetivo y los logros que hemos conseguido día a día. Podemos pegarlo en un lugar visible
y tachar los días que llevamos a cabo nuestra acción.
También es útil usar alarmas todos los días o recordatorios, como notas en el frigorífico,
hasta que no las necesitemos más.

5. Crea un patrón
En psicología se habla de tres pautas de comportamiento que funcionan mucho a la hora
de crear nuevos. Estos son:

Recordatorio = Estimulo
Rutina = Acción
Recompensa = Beneficio

Por ejemplo: Alarma a las 19:00 “Hacer un video”.


Rutina: Dirigirse al escritorio y hacer el video.
Beneficio: Felicitarnos y sentirnos satisfechos por el trabajo realizado.
También podemos auto-regalarnos una chocolatina, por ejemplo.

6. Repítelo
Este punto es el más fácil de explicar, el más difícil de realizar y, el más importante para
lograr nuestra meta.
Se constante, ten determinación, hazlo y repítelo, repítelo.
CREAR HÁBITOS
SEIS PASOS

Piensa en tu objetivo Ve despacio


Ten claro tu objetivo y visualízate en él No te precipites, ve poco a poco, lento
con todos los detalles posibles pero seguro.

Mentalízate Usa alarmas


Provoca las situaciones que te lleven a Usa recordatorios y notas. Las excusas
la acción. ya no son válidas.

Diseña un patrón Repítelo


Recordatorio Sé constante, ten determinación, hazlo
Rutina y repítelo hasta que se convierta en
Recompensa hábito.

Espero que esta lectura te sea útil.


Personalmente estos puntos me han ayudado muchísimo a la hora de crear rutinas que
quería adquirir para mi vida diaria.
Sería genial que comentaras cuáles son los hábitos que te gustaría modificar o crear en tu
vida. ¡Anímate!

LOS CUATRO ACUERDOS

HAZ SIEMPRE LO MEJOR HONRA TUS PALABRAS


Si siempre haces lo mejor que puedes, Sé coherente con lo que piensas y con lo
nunca te recriminarás ni te arrepentirás de que haces.
nada. Ser auténtico te hace responsable ante los
demás y ante ti mismo.

NO TE TOMES NADA PERSONAL NO SUPONGAS


En la medida que alguien te quiere No des nada por supuesto, si tienes duda
lastimar, ese alguien se lastima a si mismo y aclárala. Suponer te hace inventar historias
el problema es de él y no tuyo. increíbles que sólo envenenan tu alma y no
tienen fundamento.

También podría gustarte