Proyecto de Vida
Proyecto de Vida
Proyecto de Vida
Vas a coger dos vasos de plástico o cajas o cualquier otro recipiente que
tengas y le vas a poner un letrero a cada uno. El primero dirá lo tengo claro y el
otro dirá me quedan dudas. Comenzarás a leer tus preguntas y las iras
depositando según corresponda tu respuesta.
Mientras no sepas con claridad que quieres y que te gusta para tu vida, será
muy difícil que puedas hacer un buen proyecto de vida.
2. Visualiza tus metas y proyectos
Escríbelas en un papel y ponte objetivos claros, pero realistas, recuerda que es
mejor empezar poco a poco. Por eso siempre trata de dividir tus metas a
corto, mediano y largo plazo. Es importante que tengan tiempo, no con todas
debe de ser igual.
3. Áreas de la vida
Es importante que le prestes atención a cada área de la vida, a cuál quieres
darle más prioridad, es bueno tener esto claro. En ocasiones cuando nos
enfocamos en tantas cosas a la vez no terminamos por hacer ninguna de ellas
bien.
Organiza tus metas por orden de prioridad, siempre la primera debe de ser la
más importante para ti y de ahí en adelante acomoda las demás en orden de
importancia.