Universidad Militar Nueva Granada Programa de Derecho Electiva D.I.G. - Derecho Comunitario Profesor: Iván Vargas Chaves

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD MILITAR

NUEVA GRANADA

Programa de Derecho

Electiva D.I.G. - Derecho


Comunitario

Profesor: Iván Vargas Chaves

Pautas para la elaboración del ensayo/examen final

1. La extensión del ensayo debe ser de –entre– 2000 a 2500 palabras (4 a 5 hojas
aproximadamente), por lo que se sugiere utilizar el contador de palabras de Microsoft
Word.
2. El tema sobre el cuál debe desarrollarse el ensayo es el siguiente: “La certificación
de semillas y el régimen de obtentores vegetales como mecanismo de acaparamiento
de la producción alimentaria”
3. El ensayo debe estar dividido en cuatro partes así:
a. La primera parte (500 palabras) debe desarrollar el siguiente subtema “La
soberanía alimentaria y la seguridad alimentaria”
b. La segunda parte (500 palabras) debe desarrollar el siguiente tema “Las
distintas formas de acaparamiento en el sector agrícola, p.ej. acaparamiento
de tierras, de recursos hídricos, etc.”.
c. La tercera parte (500 palabras) debe desarrollar el siguiente subtema “El
régimen de certificación de semillas como una nueva forma de
acaparamiento”
d. La cuarte parte (500 palabras) debe responder a la siguiente pregunta ¿Cuáles
son los derechos humanos que vulnera (y por qué) el régimen de certificación
de semillas y de obtenciones vegetales?
4. El estudiante cuenta con las siguientes ayudas en la plataforma, las cuales deben ser
utilizadas obligatoriamente en el ensayo:
[OBLIGATORIO] Vargas-Chaves, I. et al (2018). ) La invocabilidad de la acción de
cumplimiento frente a los compromisos suscritos en el Paro Nacional Agrario de
2013: un análisis desde la regulación de las semillas certificadas. Jurídicas, 16(1).
[OBLIGATORIO] Documental 9.70 – enlace en YouTube desde la plataforma.
5. Adicionalmente el estudiante debe consultar por lo menos otras 7 fuentes (artículos,
capítulos de libro o libros) de alguna de las bases de datos de la universidad, o de
Google Scholar: https://scholar.google.es/ las cuales deben ser citadas dentro del
texto.
6. El ensayo debe ser elaborado siguiente el formato APA 6 de citación:
https://www2.javerianacali.edu.co/sites/ujc/files/normas_apa_revisada_y_actualizad
a_mayo_2019.pdf
7. El plazo de entrega es el 30 de mayo de 2020 (11:59 PM) a la siguiente dirección de
correo electrónico: ivan.vargas@unimilitar.edu.co

También podría gustarte