Trabajo de Criminologia Autores
Trabajo de Criminologia Autores
Trabajo de Criminologia Autores
BARQUISIMETO-ESTADO LARA.-
PARTICIPANTES:
ELVIA HURTADO
YUDI COROMOTO HURTADO
MORAIMA ROMERO
MEIBER LAZARO
SECCION T-602
PROF. ANA KARINA PARRA
BARQUISIMETO, 2/12/2013.-
2
INDICE
PÁG.
Índice……………………………………………………………………………2
Introducción…………………………………………………………………… 3
Conclusión……………………………………………………………………….18
3
INTRODUCCION
Es así como presentamos este trabajo, a fin de que pueda conocer un poco
mas de estos excelentes profesionales del derecho y sus especialidades.
4
Que se puede decir de Gómez Grillo, que antes no se haya dicho, educador
a tiempo completo, desde los 20 años cuando iniciaba ese largo transitar en
las aulas del Liceo Santa María ¿Cuántos miles de alumnos hemos pasado
por sus manos y admiramos su tesón y su inclemencia? El Colegio Las
Acacias, el Santa Cecilia, el Santa María, el Fermín Toro, el Alcázar, el
Instituto San Pablo, también Mérida en la Unidad Educativa Libertador para
alternar sus estudios de derecho en la Universidad de los Andes. Egresado
como Profesor de Educación Secundaria y Normal en el Instituto Pedagógico
de Caracas mención Filosofía, Castellano y Literatura en 1949 formando
parte de la Promoción “Juan Vicente González”. Abogado egresado de la
Universidad Central de Venezuela en 1954 como miembro de la promoción
“Rafael Pizani”, posgrados en Ciencias Penales y Criminológicas en la
Universidad Católica “Andrés Bello” y posteriormente egresado de la
Sorbona de París y de la Universidad Degli Studi di Roma, mención Suma
Cum Laude, en la misma especialidad.
En nuestra Alma Mater (la UCV) siembra una historia completa de carrera
universitaria. De 1.958 a 1.980 ejerce la cátedra de Derecho Penal Especial,
herencia meritoria de ese otro grande del mundo penitenciario Tulio
Chiossone, egresa como profesor titular y por ese amor hacia su casa de
estudios lo mantienen unido a ella, pues fue durante casi dos décadas su
Director de Cultura.
En esencia significa acabar poco a poco con las figuras civiles para
suplantarlas por policías, lo cual contradice el carácter humanizador que ha
8
Afirma que el Ministerio de Interior y Justicia, del cual dependía, nunca veló
porque los casi mil egresados consiguieran efectivamente puestos de
trabajo, apenas 10% tuvo cargos en las cárceles del país y el resto se vio en
la obligación de dedicarse a oficios humildes.
Gómez Grillo explica que las tres R del penitenciarismo son reeducación,
rehabilitación y reinserción social. Por ello, el penitenciarista es un
reeducador de personas con problemas de conducta, no un policía, guardia o
militar. A su juicio, formar presuntos custodios penitenciarios es crear una
policía de cárceles.
9
“No son para educar sino para reprimir. El penitenciarista, por ser
educador, es un previsor, no un represor. Ojalá no traiga males peores
de los que ya sufren nuestras cárceles”, agrega.
Gómez Grillo advierte que más allá del respeto que se le debe a la
profesión policial y militar, su perfil es mucho más autoritario, mientras
que el penitenciarista va de la mano del preso, es maestro y amigo.
Recuerda que la cárcel nació como venganza, “tú hiciste daño, ahora vamos
a hacerte daño a ti, pero en el transcurso de los siglos se transformó en
educación, ahora se dice vamos a intentar que cuando salgas de aquí no
hagas más daños”.
REVOLUCIONARIO Y DE PUNTA
Para “Una Ventana a la Libertad” pensamos que los 17 años del IUNEP han
sido una lucha constante por la supervivencia. Profesionales egresados
desempleados porque las grandes mafias carcelarias de siempre les han
negado su entrada al Sistema, por algo que a pesar de las grandes
frustraciones que pueda ocasionar, nos hace ver en nuestros egresados a
ciudadanos honestos dispuestos a vencer tal vez uno de los focos mas
grandes de corrupción Venezolana sus cárceles.
• Aspecto sociológico
Podemos decir, que con este trabajo hemos conocido como Venezuela
ha ido desarrollándose en el estudio de la criminología y como estos
excelentes profesionales a través de sus experiencias, investigación y
análisis han llevado dichos conocimientos a las personas que ejercer la
justicia.