Mi Primer Destacamento

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

Mi Primer Destacamento

"

¿Qué es el Ministerio de los Exploradores del Rey?


El Ministerio de los Exploradores del Rey es uno de los tantos ministerios que desarrolla la
Corporación Evangélica Las Asambleas de Dios de Chile, en beneficio de sus niños, niñas, adolescentes y
jóvenes. Este programa está disponible también, a las Corporaciones Evangélicas hermanas que
quisieran desarrollar en sus propias iglesias locales.

Podemos decir que el Ministerio de los Exploradores del Rey “Es un programa scout cristiano
interdenominacional, que desarrolla actividades en la iglesia y al aire libre para niños, niñas y jóvenes
de 6 a 17 años de edad”

La misión de los Exploradores del Rey es “Alcanzar, Instruir y Retener a los muchachos y
muchachas para Cristo”. Debido al creciente porcentaje de niños y jóvenes en el mundo de hoy, no
queda duda que vale la pena invertir esfuerzos, tiempo, y todos los recursos necesarios para ganar y
fomentar el Ministerio de los Exploradores del Rey en toda iglesia local de nuestro país.

¿Qué y cuáles son las declaraciones del Programa?


Son los fundamentos básicos en los que se sostiene la unidad del Ministerio, son el querer y el
hacer de nuestros líderes y exploradores y esforzarse en comprender y aceptar su visión, misión, valores
y métodos que le entrega el programa.

Visión “El Sueño Futuro”


“Forjar al joven de hoy para ser el líder de Dios de mañana”

Misión “Las Metas”


- Alcanzar miembros del sexo masculino y/o femenino entre 6 y 17 años de edad.
- Promover el desarrollo íntegro de la persona, (físico, mental, social y espiritual), para el Señor
Jesucristo.
- Instruirlos en las doctrinas Bíblicas y principios de conductas.
- Mantenerlos en el liderazgo activo en nuestras iglesias.

Valores “El perfil del joven íntegro”


- La iglesia y su misión.
- Miembros fieles a la iglesia.
- Las doctrinas Bíblicas.
- El Hombre y la Mujer Cristiana.
- Liderazgo servicial.
- Los buenos ciudadanos.
- El buen estado físico.

" 1
Mi Primer Destacamento
"

Métodos “Los medios para inculcar los valores y lograr la misión”


Las metas se alcanzarán a través de una variedad de métodos, cada uno de ellos esta compuesto
por una serie de diversos elementos:

1. Actividades:

Es necesario proporcionar actividades a los exploradores, para alcanzar las metas propuestas. Si
no les proveemos actividades adecuadas que suplan sus necesidades, se irán a otro lugar.

 Campamentos: La palabra “campamento” es una palabra que despierta expectativas en el


corazón del explorador. Ella representa aventura, acción y compañerismo. Jóvenes sueñan con
acampar al aire libre, cortar leña, construir fogatas, cocinar, y salir de excursión. Habitualmente
el campamento es más de un día.
 Juegos: Los juegos son importantes porque a través de ellos se puede enseñar a los exploradores
que significa ser buen ciudadano, jugar limpio, ser leal, y cooperador.
 Excursiones: Estimulan el interés, proveen la oportunidad para hacer algo diferente, enseñan
lecciones objetivas mediante debates acerca de los lugares visitados. Habitualmente la excursión
es de un día.
 Mantenimiento de un buen estado físico: Enseña la importancia de tener un cuerpo fuerte y
saludable, enseña que la limpieza y la salud contribuyen a nuestro testimonio, enseña el efecto
dañino de los malos hábitos sobre el cuerpo.
 Además de; primeros auxilios, historias, dramas y despliegue de destrezas, pasatiempos y labores
manuales, colecciones, ceremonias y cultos especiales.

2. Sistema de Patrulla

Los Grupos (Navegantes, Pioneros, Seguidores y Exploradores) de los Exploradores del Rey han
sido edificados sobre la base del sistema de patrulla. La patrulla está compuesta por un grupo especial
de muchachos que trabajan juntos dentro del programa de los Exploradores del Rey. Cada grupo se
divide en dos o más patrullas. Los muchachos que componen cada patrulla deben escoger un nombre
para la misma que se adhiera a los ideales de los Exploradores del Rey; también elegirán su propio guía
y guía auxiliar. Durante la reunión semanal de grupo, deberá apartar un período de tiempo fijo para la
reunión de patrulla. Se organizarán juegos entre patrullas durante el periodo recreativo y cada patrulla
se mantendrá junta en las ceremonias. Además las patrullas son células dentro de los Exploradores del
Rey.

3. Sistema de Ascensos

El Sistema de Ascenso de Exploradores del Rey está basado en las características, necesidades e
intereses de los exploradores. Este es un plan de reconocimiento de logros alcanzados por medio del
estudio, las experiencias y las actividades.

El Ascenso debe brindar a cada explorador la oportunidad para aventuras y diversión. La senda
es más que sólo algo de interés. Ofrece al explorador nuevas experiencias y nuevos logros. Da la
oportunidad de madurar, llegando a ser un adulto con nuevas habilidades, nuevos conocimientos y
nuevos deseos. El Ascenso es un mecanismo para medir y motivar a los muchachos hacia el crecimiento
personal y espiritual.

" 2
Mi Primer Destacamento
"

4. Proyectos de Servicios y Ministerio

Los Exploradores del Rey siempre buscan servir a los demás dentro de la iglesia y fuera de ella.

5. Enseñanza

 Conducta: Personal, social y moral.


 Responsabilidades: Dios, familia, iglesia y semejantes.
 Adoctrinamiento: En la palabra de Dios, doctrina bíblica y en las creencias de la iglesia.

6. Amistad

Los muchachos de hoy valoran sus amigos. Los Exploradores del Rey busca cimentar amistad
primero con Dios y luego entre ellos. Las amistades ayudan a retener a los niños y jóvenes dentro de la
iglesia y fieles al Señor.

7. Uniformes

 Motiva estima por la apariencia personal


 Da un sentido de responsabilidad
 Atrae la atención (las encuestas muestran que la razón principal por la cual los jóvenes se unen a
los grupos juveniles es que han sido atraídos por el uniforme).
 Crea un sentido de unidad
 Promueve la unidad y la lealtad
 Crea una conciencia de igualdad social
 Ayuda a mantener una disciplina (los jóvenes se comportan mejor en uniforme).
 Crea un ambiente que ayuda a promover el programa
 Demuestra afiliación (Todos los niños y jóvenes deben poseer una tarjeta de miembro antes de
poder llevar el uniforme de los Exploradores del Rey).

Estructura Organizacional del Programa de los Exploradores del Rey.


Los Exploradores del Rey es un programa vibrante que se extiende más cada año. Este programa
hoy tiene un ámbito de acción nacional y sus destacamentos se extienden desde Arica a Punta Arenas.
Es necesario que comprenda cómo funciona esta administración y cómo puede usted tener un lugar en
ella.

ESTRUCTURAS TERRITORIALES

El Destacamento

El Destacamento es la estructura básica del programa, pertenece a un distrito y además esta


formado por los grupos establecidos por el programa de los Exploradores del Rey, el destacamento se
le reconoce con el número que le asigna la Oficina Nacional. Es dirigido por el Comandante Mayor
(líder responsable) y apoyado por el Consejo de Destacamento.

La Sección

" 3
Mi Primer Destacamento
"

Es la estructura de coordinación de los Distritos, las secciones están compuestas por los
destacamentos que por ubicación geográfica les corresponda. Es dirigida por el Comandante Seccional y
su Comité Seccional.

El Distrito

Es una de las estructuras del Ministerio de los Exploradores del Rey, esta estructura depende de
los Consejos Distritales (Pastores) que ha creado Las Asambleas de Dios a nivel nacional, los siguientes
son los distritos: Norte Grande, Norte Chico, Central, Sur, La Araucanía, Los Lagos y la Zona Misionera.
Es dirigida por el Comandante Distrital y su Comité Distrital. En caso de no existir Comandante Distrital,
la Oficina Nacional asignará a un representante con el nombre de Coordinador Distrital.

ESTRUCTURAS NACIONALES

Comité Nacional de los Exploradores del Rey

Tiene la función de desarrollar planes y proyectos nacionales. Su ámbito de desarrollo es a nivel


de ministerio y de la corporación.

Comité Nacional Ampliado de los Exploradores del Rey

Tiene la función de ejecutar los planes y proyectos nacionales, según lo acordado en el Comité
Nacional, su ámbito de desarrollo es solamente a nivel de ministerio.

Consejo Ejecutivo de los Exploradores del Rey

Tiene la función de determinar las normas del ministerio de los Exploradores del Rey. Además
tiene la autoridad de establecer y cambiar políticas que afectan el reglamento interno de los
Exploradores del Rey. También deberá revisar y evaluar lo planificado en el Consejo Nacional.

Consejo Nacional de los Exploradores del Rey

Este es un cuerpo consultativo al Consejo Ejecutivo. Su propósito es el de examinar y hacer


recomendaciones tocantes al ministerio en general de los Exploradores del Rey, desarrolla ideas que
asistirán a los miembros del Consejo Nacional a implementar sus deberes y desarrollar y ejecutar los
proyectos aprobados de alcance nacional.

Contexto Legal

Las Asambleas de Dios quienes respaldan este ministerio cuentan con la personalidad jurídica N°
1416 del 20 de marzo de 1953.

¿Qué es un Destacamento?

El Destacamento es el nivel base del programa. Es donde se aplican los métodos del programa.
Esta formado por grupos establecidos por el Ministerio de los Exploradores del Rey.

En el programa pueden existir dos tipos de destacamentos: Sólo varones y mixto.


" 4
Mi Primer Destacamento
"

 Destacamento Varones: Compuesto sólo por grupos masculinos y dirigido enteramente por
varones. Se exceptúan los grupos menores, estas pueden ser dirigidas por damas y/o varones.
 Destacamento Mixto: Formado por grupos masculinos, dirigidos por varones y grupos
femeninos, dirigidos por damas.

Las actividades del destacamento abrirán nuevas puertas de diversión, aventura y amistad para
que los, niños, niñas y jóvenes gocen al máximo las diferentes actividades.

Consejo de Destacamento

Es un equipo de apoyo especial compuesto de tres a cinco hermanos de la iglesia local (si es un
destacamento mixto este consejo debe ser mixto), sobre quienes recae la responsabilidad básica de
cooperar en la coordinación de las actividades de los Exploradores del Rey en la iglesia local. Su insignia
es de dos barras doradas.

DESTACAMENTO

PASTOR

COMANDANTE CONSEJO DE
CAPELLAN
MAYOR DESTACAMENTO

Grupo
Grupo Grupo Grupo
Seguidores de la
Navegantes Pioneros Exploradores
Senda
5-7 años 8-10 años 14-17 años
11-13 años
Comandante y dos Comandante y dos Comandante y dos
Comandante y dos
2º Comandantes 2º Comandantes 2º Comandantes
2º Comandantes
de Destacamento de Destacamento de Destacamento
de Destacamento
4 Patrullas de 4 Patrullas de 4 Patrullas de
4 Patrullas de
6 Navegantes 8 Pioneros 6 Exploradores
8 Seguidores

¿Cómo formar un Destacamento?


Es muy importante que el programa de los Exploradores del Rey sea establecido correctamente.
La forma en que los destacamentos sean establecidos determinará el éxito de los mismos. Cada
destacamento debe fundamentarse en el apoyo brindado por el pastor y la iglesia local. Use los
siguientes pasos para formar el programa de los Exploradores del Rey.

1. Obtener el apoyo del pastor

" 5
Mi Primer Destacamento
"

El pastor, por virtud de su llamado al Señor y a la iglesia, es la primera clave del éxito futuro del
programa de los Exploradores del Rey. El está activamente interesado en el futuro de los niños y
jóvenes de la iglesia y de la comunidad. Por lo tanto, debe ser la figura principal en la iniciación del
programa. Para establecer este ministerio, él deberá presentar las necesidades básicas de los
muchachos a la iglesia, recomendando que el programa de los Exploradores del Rey sea adoptado.

2. Obtener el apoyo de la iglesia

La iglesia debe reconocer que el destacamento forma parte íntegra del programa total de la
iglesia. El pastor nombrará a un líder responsable (Comandante Mayor) que tendrá la función de
iniciar, promover y reconocer al destacamento.

3. Contactarse con el Ministerio de los Exploradores del Rey

Debe tomar contacto con la Oficina Nacional y/o Distrital del Ministerio de los Exploradores del
Rey. Recuerde debe ubicar al responsable del distrito en el cuál usted vive o en el que quiere iniciar
el Destacamento. Para mayor información escriba a info@exploradoresdelrey.cl

Una vez contactado con el Comandante Distrital este deberá explicarle los propósitos del
ministerio de los Exploradores del Rey, y toda la información necesaria que usted requiera para ser
participante activo, dentro de este gran ministerio.

Una vez que cuente con todos estos antecedentes, y si su interés persiste; involucre en su
proyecto de trabajo un equipo de personas idóneas (líderes) que sientan el llamado de Dios a
servirle, trabajando con niños, niñas y jóvenes entre 5 a 17 años de edad. Debe considerar que
normalmente el destacamento necesita una proporción de un líder adulto por cada 10
exploradores.

Recomendamos en primer lugar a la Iglesia Local, es solo recomendación y no imposición,


ubicar un matrimonio que quiera trabajar con niños en esta área, y que no necesariamente
tenga experiencia en lo relativo al escoutismo, ya que nosotros los capacitaremos. En segundo
lugar es recomendable trabajar con el grupo pioneros y/o seguidores, entendemos por
nuestra experiencia que estas son edades en que a los niños les atraen estas actividades tipo
extremas y al aire libre.

Requisitos para ser líder de los Exploradores del Rey.

1. Debe ser un creyente nacido de nuevo, miembro en plena comunión.


2. Debe ser leal a su iglesia
3. Debe gustarle la compañía de los niños y jóvenes y deleitarse en trabajar con ellos.
4. Debe ser hábil para dirigir y para delegar autoridad.
5. Debe estar dispuesto a aceptar responsabilidades
6. Debe estar dispuesto a tomar cursos de adiestramiento
7. Debe tener por lo menos 21 años de edad (Los segundos comandantes deben tener por lo
menos 18 años de edad).

Pasos necesarios para ser líder responsable (Comandante Mayor) de los Exploradores del Rey.

1. Debe obtener el apoyo del pastor.


" 6
Mi Primer Destacamento
"

2. Debe conseguir un equipo de líderes para trabajar junto a usted.


3. Debe inscribir y reconocer a su destacamento en el distrito correspondiente.
4. Debe conseguir material que le proporcione información, la cual esta incluido en el
reconocimiento.
5. Debe inscribirse en el curso, FE (Fundamentos de los Exploradores del Rey), más próximo
junto con su equipo de líderes.

Grupos
Los Grupos son el canal a través del cual el ministerio propone la aplicación de los métodos y la
realización del Sistema de Ascenso, de acuerdo a las diferentes etapas de crecimiento del niño y del
joven, buscando satisfacer plenamente sus necesidades y aspiraciones. Las actividades que en ellas se
desarrollan y la aplicación del método, varían según las diferentes edades.

Navegantes Está compuesto por el conjunto de niños entre 5 y 7 años de edad. Este no
debe exceder los 24 y debe contar también con un líder por cada 6 niños.

Pioneros Esta división trabaja bajo el sistema de patrulla, conformadas por un máximo
de 8 muchachos de 8 a 10 años. Cada grupo no debe tener más de 4
patrullas.

Seguidores de la Las patrullas pertenecientes a este grupo están conformadas por muchachos de
Senda 11 a 13 años. Compuestas por cuatro patrullas como máximo y 32 miembros.

Exploradores Las patrullas pertenecientes a este grupo están conformadas por exploradores
entre 14 y 17 años de edad. Y se agrupan en patrullas de 6 miembros.

Estructura Valorica
La Promesa:

“Con la ayuda de Dios me esforzaré por servir a Dios, a mi iglesia y a mis semejantes; vivir según el
código del explorador, y comportarme según la Consigna.”

Código del Explorador:

 Alerta: Es una persona alerta en aspecto físico, mental y espiritual.


 Limpio: Es limpio en lo relativo al cuerpo, la mente, y las palabras.
 Honrado: No miente, ni engaña, ni roba.
 Valiente: Es valiente a pesar de los peligros, las críticas y las amenazas.
 Leal: Es leal a su iglesia, su familia, su destacamento, y sus amigos.
 Cortes: Es amable, bondadoso y solícito.
 Obediente: Obedece a sus padres

La Consigna:

“Todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con
ellos”. (Mateo 7:12)
" 7
Mi Primer Destacamento
"

El Lema:

“Preparado”

Estar preparado para cualquier contingencia: para trabajar, jugar, servir, obedecer, adorar, vivir, y todo
lo bueno.

El Emblema

Los cuatro puntos dorados: representan los cuatro aspectos del desarrollo del explorador:

- Físico.
- Mental
- Social
- Espiritual.

Los cuatro puntos rojos: representan las cuatro doctrinas de la iglesia:

- Salvación.
- Bautismo del Espíritu Santo.
- Sanidad Divina.
- Segunda Venida.

Los ocho puntos azules: representan los ocho puntos del código del explorador.

El Campamento

Una de las características naturales de los exploradores es el amor por las aventuras al aire libre.
El programa de campamento despierta interés en los exploradores y puede ser de provecho en su
entrenamiento cristiano. Los campamentos son una manera natural y eficaz de realizar el propósito
básico por el cual existe el programa de los exploradores del Rey.

Los campamentos ofrecen oportunidades para confraternizar y compartir aventuras con otros
exploradores, ejercitarse físicamente y asociarse con adultos. Bajo el liderazgo apropiado, pueden
ayudar a los exploradores a convertirse en verdaderos hombres y mujeres de Dios.

Fogata de Concilio

Izamiento de Pabellones y Devocional.

Uniformes e insignias.

Preparación de Líderes.
El Valor del Adiestramiento, las estadísticas indican que existen por lo menos tres beneficios al
recibir adiestramiento de Exploradores del Rey:

" 8
Mi Primer Destacamento
"

 Los líderes disfrutan de éxito en el ministerio según la manera en que se preparan.

 Los líderes disfrutan de mayor confianza personal y satisfacción ministerial cuando se


preparan a sí mismos.

 Los líderes disfrutan de mayor permanencia cuando buscan adiestramiento inicial y


continuo.

Las Cinco Sendas del Adiestramiento

Senda #1: Adiestrar al Líder de la Iglesia

Orientación para los Líderes de la Iglesia (OLI) comunica la visión de los Exploradores del Rey y
provee a los líderes de la iglesia el conocimiento necesario para comprender, apoyar, y evaluar la
eficacia del ministerio. Normalmente dura dos horas o una hora. También se entrega por
correspondencia en una clase audiovisual en DVD, en donde todos los líderes interesados de una iglesia
local reciben este sistema de adiestramiento.

Requisitos para OLI: Tener por lo menos 18 años de edad. Hombres y mujeres pueden asistir.

Senda #2: Adiestrar al Consejo de Destacamento

Adiestramiento para el Consejo de Destacamento (ACD) provee a los miembros actuales o


futuros el conocimiento para servir al pastor, la iglesia, y los comandantes en el destacamento.

Requisito para ACD: Tener por lo menos 18 años de edad. Hombres y mujeres pueden asistir.

Senda #3: Adiestrar al Comandante

Fundamentos de los Exploradores del Rey (FE) desarrolla el conocimiento y las destrezas para
ser un comandante eficaz en las reuniones semanales de los Exploradores del Rey.

Requisitos para FE: Tener por lo menos 18 años de edad (o 17.5 si es receptor de MOL).
Hombres y mujeres pueden asistir.

El Curso de Adiestramiento de Liderazgo (CAL) incluye una variedad de módulos que darán a
los comandantes una perspectiva general y exacta de los Exploradores del Rey, y los equipará para
ministrar a los muchachos con confianza. Ofrecido por instructores certificados en un fin de semana de
Viernes a Domingo.

Requisitos para CAL: 1) Tener por lo menos 18 años de edad; 2) Completar FE; y 3) Leer el
Manual del Líder en su totalidad. Hombres y mujeres pueden asistir.

El Curso para Líderes de Navegantes (CLN) incluye sesiones sobre manualidades, juegos, cómo
dirigir un campamento de un día, dirección de clase, títeres, música, y cómo desarrollar temas para
clase. Ofrecido durante un fin de semana o dos sábados.

Requisitos para CLN: (1) tener por lo menos 18 años de edad; (2) Completar FE, (3) Leer el
Manual del Líder en su totalidad. Hombres y mujeres pueden asistir.
" 9
Mi Primer Destacamento
"

Seguridad para Exploradores (SE) es un adiestramiento que subraya la preparación para


emergencia y su prevención. Ofrecido durante un sábado. Todos los líderes de los Exploradores del Rey
deben asistir. No es un substituto para el adiestramiento de primeros auxilios; es enseñado para
promover un ambiente seguro para los muchachos en sus actividades y salidas de destacamento.

La Oficina nacional tiene la opción de permitir a los muchachos de Seguidores de la Senda y


Exploradores asistir y obtener los premios de avance amarillos de seguridad de campamento y
primeros auxilios. Si la oficina nacional ejercita esta opción, SE puede ser ofrecido en conjunto con los
líderes adultos o en forma separada.

Requisitos para SE: (1) Los líderes adultos deben tener más de 18 años. Los muchachos, si se les
permite asistir, deben tener entre 11 y 17 años de edad. (2) Los adultos deben haber completado
exitosamente FE, y (3) Los muchachos deben tener tal madurez que sus comandantes sienten que
pueden asistir y completar responsablemente el curso. Hombres y mujeres pueden asistir.

El Campamento Nacional de Adiestramiento (CNA) se concentra en destrezas de campamento y


desarrollo de liderazgo. CNA es un campamento de cuatro días.

Requisitos para CNA: (1) Tener por lo menos 18 años. (2) Completar exitosamente FE, CAL, y
SE; y (3) Leer el Manual del Líder en su totalidad. Limitado al liderazgo masculino. La oficina nacional
puede ejercitar la opción de permitir la asistencia a pastores que no han cumplido con estos requisitos.
Sin embargo, el requisito de la edad debe ser siempre cumplido.

El Campamento Nacional de Adiestramiento Avanzado (CNAA) provee a los líderes un


adiestramiento más extenso que el ofrecido en CNA.

Requisitos para CNAA: (1) Tener por lo menos 18 años. (2) Completar exitosamente FE, CAL,
SE, y CNA; y (3) Leer el Manual del Líder en su totalidad. Limitado al liderazgo masculino. La oficina
nacional puede ejercitar la opción de permitir la asistencia a pastores que no han cumplido con estos
requisitos. Sin embargo, el requisito de la edad y el CNA debe ser siempre cumplido.

Senda #4: Adiestrar al Líder Juvenil

Los recursos principales para adiestrar a los líderes juveniles son el Manual del Líder (capítulos 4
al 15) y el Folleto de Líderes Juveniles (encontrado en el CD Manual de Recursos para Líderes). El
adiestramiento de los líderes juveniles es principalmente la responsabilidad de los comandantes del
grupo, aunque la oficina nacional ofrece el campamento de adiestramiento de Barras Doradas.

La siguiente es la manera en que funciona la senda “Adiestrar al Líder Juvenil”:

Introducción al Liderazgo Juvenil (ILJ) es tanto un curso de adiestramiento introductorio para


líderes juveniles asumiendo su primera posición como también un proceso continúo de adiestramiento.
Este adiestramiento es ofrecido exclusivamente en el destacamento local; no es un evento de la
organización.

Requisitos para ILJ: El destacamento debe establecer sus normas de calificación. Debe ser un
Pionero, Seguidor de la Senda, o Explorador.

" 10
Mi Primer Destacamento
"

El Campamento de Barras Doradas (CBD) es un fin de semana excitante lleno de diversión e


instrucción para los líderes juveniles. Las clases y talleres ofrecidos reforzarán la información aprendida
en el Manual para Líderes Juveniles. Se hace un énfasis en presentar un trabajo en equipo de un modelo
de liderazgo, alentando la cooperación en las patrullas, el manejo de problemas, y la edificación del
espíritu del destacamento.

Este evento es planeado de tal manera que los líderes juveniles que asisten deben estar
acompañados por lo menos de un líder adulto del destacamento.

Requisitos para CBD:

1. Tener por lo menos 10 años de edad antes del primer día del campamento que espera
asistir.

2. Estar en Pioneros, Seguidores de la Senda, o Exploradores

3. Haber completado por lo menos la senda Bronce en Pioneros o Seguidores de la Senda. (Si
es nuevo en los Seguidores de la Senda, pero completó la Senda Bronce en Pioneros, puede
asistir. Si es nuevo en los Exploradores del Rey y es un Explorador, necesita completar el
Parche de logro o la Senda Bronce de los Seguidores de la Senda.)

4. Haber obtenido el parche y certificado de ILJ.

El CBD es limitado a líderes masculinos y femeninos. Los participantes pueden asistir varias veces
en una senda diferente.

Senda #5: Adiestrar al Instructor

La senda “Adiestrar al Instructor” es una parte especial de la Academia de Adiestramiento de


Liderazgo de los Exploradores del Rey. Las cuatro sendas anteriores tienen un enfoque singular –
adiestrar a los líderes para el destacamento local.

Sin embargo, esta senda tiene un propósito diferente. La intención es identificar a hombres que
Dios ha dotado con dos cualidades innegables: (1) dirigen y edifican destacamentos exitosos, y (2) son
capaces de enseñar y ser mentor a otros. Una vez que estos individuos sean identificados, se les alienta a
ser entrenadores.

Los entrenadores tienen una importante responsabilidad. Bajo la dirección de la oficina nacional,
ellos ofrecen los cursos y campamentos en las sendas uno a cuatro y oportunidades continuas de
aprendizaje. Un líder puede participar en los cuatro eventos ofrecidos en la senda “Adiestrar al
Entrenador” solamente con una invitación de la oficina nacional.

La Academia de Jefes (Fase I) es diseñada para preparar instructores de alta calidad. Se coloca
énfasis en los métodos de enseñanza. Es un evento de tres días.

Los graduados de la Academia de Jefes reciben los pines de oro para jefes de adiestramiento–
que deben ser renovados cada dos años. Luego, con una invitación de la oficina nacional, ellos enseñan
OLI, ACD, FE, CLN, CAL, y enseñan adiestramiento en talleres prácticos o en técnicas campestres.
" 11
Mi Primer Destacamento
"

Se puede permitir a instructores certificados por la Cruz Roja que enseñen SE. Los graduados de
la Academia de Adiestramiento sin el certificado de la Cruz Roja apropiado pueden servir como
instructores asistentes o enseñar temas sobre la seguridad en campamentos solamente.

Requisitos para la Academia de Jefes: (1) tener por lo menos 21 años de edad; (2) Recibir una
invitación de la oficina nacional; (3) Completar exitosamente FE, CAL, SE, y CNA; (4) Completar el
trabajo requerido (pida los detalles a la oficina nacional); (5) Comenzar una rutina de ejercicio; y (6)
Recibir el apoyo del pastor. La asistencia es limitada a líderes masculinos y femeninos solamente.

La Academia Nacional (Fase II) continúa el fundamento formado durante la Fase I. Los líderes
son adiestrados para servir como personal en CNA, CNAA, CBD, y otros. La Academia Nacional es un
evento de tres días.

Requisitos para la Academia Nacional: (1) Tener por lo menos 21 años; (2) Completar
exitosamente la Academia de Jefes (Fase I) y CBD; (3) Ser un jefe de adiestramiento certificado al día;
(4) Completar el trabajo requerido (pida detalles a la oficina nacional); y (5) Seguir regularmente una
buena dieta y ejercicios. La asistencia es limitada a los líderes masculinos y femeninos solamente.

La Academia Avanzada (Fase III) prepara a los líderes para servir en posiciones claves, tales
como Comandante de Campamento y Guía Mayor, en los campamentos de adiestramiento tales como
CLN, CNA, CNAA, CBD, y otros. La Academia Avanzada es un evento de diez días.

Requisitos para la Academia Avanzada: (1) Tener por lo menos 25 años de edad; (2) Completar
exitosamente la Academia Nacional (Fase II) y el CLN; (3) Ser un jefe de adiestramiento certificado al
día; (4) Completar el trabajo requerido (pida detalles a la oficina nacional); y (5) Seguir regularmente
una buena dieta y ejercicios. La asistencia es limitada a los líderes masculinos y femeninos solamente.

Instructor de Academia (Fase IV) es reservado para los líderes experimentados de los
Exploradores del Rey que han servido exitosamente como instructores certificados. Los líderes son
invitados a la Fase IV por consentimiento mutuo de la oficina nacional del ministerio de los
Exploradores del Rey y el Coordinador y equipo regional de los Exploradores del Rey.

Una vez que el líder se convierta en un Instructor de la Academia, puede vestir el alfiler
plateado de jefe de adiestramiento en el cuello de su camisa – que debe ser renovado cada dos años.
Los alfileres plateados de jefe de adiestramiento son exclusivamente para los Instructores de la
Academia.

Requisitos para el Instructor de la Academia: (1) tener por lo menos 25 años de edad; (2)
Obtener la Medalla de Logro para Líderes; (3) Tener no menos de 4 años de experiencia como jefe de
adiestramiento de oro certificado; (4) Haber servido como personal en no menos de 10 eventos
nacionales de adiestramiento; y (5) Seguir una buena dieta y rutina de ejercicio.

Aprendizaje Continuo

La necesidad de desarrollo por parte del liderazgo nunca termina. Los Exploradores del Rey
ofrecen dos tipos de adiestramiento continuo: (1) Talleres Prácticos y (2) Técnicas Campestres.

Talleres Prácticos y Técnicas Campestres


" 12
Mi Primer Destacamento
"

Los Talleres Prácticos consisten de módulos de clase, seminarios, o cursos de correspondencia


que pueden ser apropiadamente enseñados dentro de una sala. Ejemplos de talleres podrían incluir
adiestramiento en primeros auxilios, títeres, habilidades administrativas, evangelismo de niños de la
calle, etc. Estos normalmente duran entre dos y ocho horas.

Los eventos en Técnicas Campestres generalmente son ofrecidos al aire libre y subrayan las
destrezas relacionadas con el campamento. Estos podrían incluir caminatas y mochilas, paseo en balsa,
canoas, rappelling, andar en bicicleta, tiro de arco, supervivencia silvestre, etc. Normalmente duran
entre uno y cuatro días.

Reconocimiento

Por cada oportunidad de aprendizaje continuo que un líder completa, él o ella recibirá una cinta
especial y un certificado. La segunda vez que el líder completa un Taller Práctico o un evento de
adiestramiento en Técnicas Campestres, un número dos de metal será entregado en lugar de la cinta. El
número refleja en cuántos talleres o eventos técnicos ha participado el líder. El número es colocado en
el centro de la cinta. Se entrega siempre un certificado como registro del adiestramiento.

Libro de Registro de Ascenso del Líder

Como líder, usted también tiene un Libro de Registro de Ascenso para llevar la información de
su adiestramiento. Debe adquirirlo en la oficina nacional, departamento de ventas.

" 13

También podría gustarte