Circuitos Electricos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

Física II

Actividad Evaluativa Eje 3

Circuitos Eléctricos.

Estudiantes:

Hernan David Veloza Runceria

Profesor:

Vladimir de Jesús Vegas Arias

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA


INGENIERÍA DE SISTEMAS SEXTO SEMESTRE
BOGOTA
2019
Introduccion

Con el presente trabajo se tiene la intencion de plasmar en una simulacion las dos posibles formas
basicas de plasmar un circuito electrico, entendiento esto como el fundamento de los circuitos
electricos.
Ventajas programa PartSim

• El programa es bastante grafico


• El programa es intuitivo
• El programa es de facil acceso
• El programa simula diversos escenarios posibles

Desventajas programa PartSim


• El programa requiere conocimientos medios para poder entender como plasmar los
circuitos
• Requiere conocimientos medios para interpretar de forma correcta los resultados
presentados en el programa
Circuito en serie

Un circuito eléctrico en serie a un arreglo de resistencias o elementos pasivos o


activos donde solo existe un camino para la corriente, que debe alcanzar a todos
los bornes o terminales conectados en la red de manera sucesiva, es decir uno
detrás de otro, conectando sus puntos de salida con el de entrada del siguiente.

Los circuitos en serie suministran a los terminales la misma cantidad de corriente y


provee al circuito de una resistencia equivalente igual a la suma de las resistencias
de cada terminal conectado, pero siempre más alta que la mayor de ellas; esto
significa que a medida que añadimos terminales, la resistencia incrementa (en vez
de disminuir, como en los circuitos en paralelo).

Los circuitos en serie son útiles porque permiten la suma del voltaje, sobre todo en
lo referido a generadores; todos sus elementos tienen la misma corriente y la suma
de todos sus voltajes en la suma de la fuente.
Circuito en paralelo

Un circuito en paralelo e la conexión de dispositivos eléctricos (como bobinas,


generadores, resistencias, condensadores, etc.) colocados de manera tal que tanto
los terminales de entrada o bornes de cada uno, como sus terminales de
salida, coincidan entre sí.

Este tipo de circuitos permiten reparar alguna conexión o dispositivo sin que se vean
afectados los demás, y además mantiene entre todos los dispositivos la misma
exacta tensión, a pesar de que mientras más dispositivos sean más corriente deberá
generar la fuente eléctrica. Además, la resistencia obtenida de esta manera es
menor que la sumatoria de las resistencias del circuito completo.

La gran ventaja de los circuitos en paralelo es la independencia de cada estación


de la red, cuya posible falla no alteraría en absoluto la diferencia de potencial que
hay en los extremos del circuito. Esta es su principal diferencia de uso con los
circuitos en serie
IMPORTANTE: En ambos casos y para realizar sus mediciones, para medir corriente se debe
colocar el amperímetro en serie y para medir voltaje se debe colocar el voltímetro en paralelo.

También podría gustarte