BACTERIAS

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

1.

STAPHYLOCOCCUS AUREUS= GRAN POSITIVA

PATOLOGIA=Responsable de abscesos, dermatitis, síndrome de la piel escaldada y


síndrome de shock tóxico, infecciones localizadas y posibles gastroenteritis, y a veces
neumonía, endocarditis y osteomielitis

Es una bacteria que se encuentra en la piel y fosas nasales de las personas sanas, que
causa gran variedad de infecciones, desde infecciones menores de la piel (forúnculos,
ampollas, vejigas) y abscesos cutáneos hasta enfermedades que pueden poner en peligro la
vida como neumonía, meningitis, endocarditis, síndrome del shock toxico (SST) y sepsis.

CARACTERÍSTICAS= Staphylococcus aureus pertenece a la familia Staphylococcaceae.


Es Gram positivo, aunque las cepas viejas o los microorganismos fagocitados se tiñen como
Gram negativo. Tiene forma de coco y puede aparecer en parejas, en cadenas o en racimos.
Su tamaño oscila entre 0,8 a 1,5 micras de diámetro, es inmóvil y algunas cepas producen
una cápsula externa mucoide que aumenta su capacidad para producir infección. En relación
con su metabolismo, es anaerobio facultativo, coagulasa positivo, catalasa positiva y
oxidasa negativa.

responde positivamente a la tinción de Gram, es aerobio y anaerobio facultativo por lo que


puede crecer tanto en una atmósfera con oxígeno y también sin el mismo, no presenta
movilidad ni forma cápsula. Es capaz de crecer hasta con un 10 % de sal común. Por esto
puede crecer en el agua del mar. Produce la fermentación láctica. Es catalasa positivo y
coagulasa positivo.

La morfología de esta bacteria se caracteriza por:

- colonias lisas, brillantes y convexas

- poseer un endopigmento color amarillo-naranja a blanco porcelana color dorado”aureus”

- fermenta glucosa, lactosa y maltosa

- el crecimiento ocurre en un amplio rango de temperatura 6,5 a 50º C, siendo optimo 30-40º
C

2 STREPTOCOCCUS PYROGENES= GRAN POSITIVAS

PATOLOGÍA= Causante de infecciones supurativas en el trayecto respiratorio, así como


de fiebre reumática.

CARACTERÍSTICAS= Los EGA son cocos Gram (+) que se agrupan de a pares o en
cadenas de tamaño variable según provengan de muestras clínicas o de cultivo. Como todos
los estreptococos, los EGA son exigentes desde el punto de vista nutricional. Cuando se los
cultiva en agar sangre forman colonias blancas o grises, rodeadas de una zona de hemólisis
completa () producida por la acción de dos hemolisinas, estreptolisina S y estreptolisina O.
Como todas las bacterias Gram (+), poseen una gruesa pared celular de peptidoglicano, que
le otorga su rigidez estructural. En esta pared se encuentra el antígeno específico del grupo
A, compuesto de un polímero de ramnosa y N-acetilglucosamina. Los EGA poseen en su
superficie proteína M, un importante factor de virulencia. Otro componente estructural de
superficie, el ácido lipoteicoico, interviene en las primeras etapas de la colonización del
huésped. Además, esta bacteria está cubierta por una cápsula de ácido hialurónico, que le
permite evadir a las defensas del huéspe
3. STREPTOCOCCUS AGLACTIAE= GRAN POSITIVO

PATOLOGÍA= Frecuente en casos de meningitis neonatal, endometritis y neumonía.


CARACTERÍSTICAS= Streptococcus agalactiae, o estreptococo ß-hemolítico del grupo B
(EGB), es un coco grampositivo, catalasa y oxidasa negativo, anaerobio facultativo, que se
presenta formando cadenas de longitud variable. El EGB puede crecer en medios simples,
aunque los medios suplementados con sangre o suero favorecen su crecimiento. Tras 18-24
h de incubación en agar sangre, las colonias son de unos 2 mm de diámetro, lisas y rodeadas
por un halo de ß-hemólisis, aunque existen algunas cepas no hemolíticas. El empleo de
medios selectivos favorece la recuperación del EGB. Como agentes selectivos se emplean,
gentamicina, ácido nalidíxico, colistina o cristal violeta. El EGB presenta, además del
antígeno polisacárido común que le caracteriza como perteneciente al grupo B de
Lancefield, antígenos polisacáridos específicos y antígenos proteicos, que permiten su
clasificación en serotipos.

4. STREPTOCOCCUS FAECALIS= GRAN POSITIVO

PATOLOGÍA= Usual en infecciones en vías biliares y urinarias, habita en el colon


humano.

CARECTERISTICAS= Los enterococos son cocos gram positivos, que se encuentran


aislados, de a pares, o formando cadenas cortas. Ellos pertenecieron, clásicamente, a los
Streptococcus grupo D de Lancefield; sin embargo, a mediados de la década de 1980 fueron
oficialmente clasificados en su propio género. Son catalasa negativa, anaerobios
facultativos, capaces de crecer en condiciones UN tanto extremas

5. STREPTOCOCCUS PNEUMONIAE= GRAN POSITIVO

PATOLOGIA=Responsable de neumonías e infecciones en las vías respiratorias, así como


otitis, meningitis y peritonitis.

CARACTERISTICAS= Son cocos (es decir, tienen una forma redonda u ovoide) que,
observados en el microscopio forman unas filas que les han dado su nombre.Miden menos
de 2 μm de diámetro.Bacterias esféricas Gram positivas(Gram+) (se tiñen de color azul o
violeta oscura con la tinción de Gram).Anaerobios facultativos; algunas especies crecen
únicamente en una atmósfera enriquecida con dióxido de carbono (crecimiento
capnofílico).Exigencias nutricionales complejas; para el aislamiento se necesitan medios de
cultivo enriquecidos con sangre o suero.Producen ácido láctico mediante la fermentación de
carbohidratos.Catalasa-negativos; otra característica que los distinguen de
Staphylococcus.Oxidasa-negativos.Inmóviles y no forman esporas.Crecimiento y
reproducción entre 10 y 45 grados centígrados con temperatura óptima alrededor de 37
grados centígrados.Algunas especies elaboran cápsulas.

streptococcus pneumoniae (neumococo) es similar a las otras especies del género


streptococcus en lo que se refiere a su metabolismo fermentativo y en que el ácido láctico es
el producto final predominante; pero se presentan como diplococos
grampositivos, lanceolados y agrupados en cadenas, fundamentalmente cortas.

6. STREPTOCOCCUS SANGUIS=GRAN POSITIVO

PATOLOGIA= Causante de endocarditis, cuando ingresa al torrente sanguíneo a través de


lesiones en su hábitat, la boca y la mucosa dental.
TRATAMIENTO= S. sanguinis es una bacteria anaerobia facultativa Gram positiva,
perteneciente al grupo de S. viridans.Esta bacteria es anaerobia, debido a la habilidad que
tiene de sobrevivir sin oxígeno, sin embargo, al ser facultativas, tienen la gran capacidad de
utilizar el oxígeno dentro de sus procesos metabólicos para la fermentación, sin que sea
toxico para ella.S. sanguinis es una bacteria Gram positiva, que se caracterizan por la
presencia de una envoltura celular compuesta por una membrana citoplasmática y una
gruesa pared celular compuesta por peptidoglicanos. Estas dos capas se unen por la junción
de moléculas de ácido lipoteicoico. A diferencia de las Gram negativas, los peptidoglicanos
de la pared celular en las bacterias Gram positivas tienen la capacidad de retener el tinte
durante la tinción Gram, por lo cual se puede ver las bacterias de color azul oscuro o
violeta. La principal característica de los estreptococos pertenecientes al grupo S. viridans
es que son alfa-hemolíticos, lo que significa que producen alfa-hemolisis en agar sangre, en
donde se puede observar la formación de un halo verdoso alrededor de la colonia. Este
proceso se debe principalmente a la oxidación de la hemoglobina en los eritrocitos mediante
la secreción de peróxido de hidrogeno (H2O2). La habilidad de esta bacteria para adherirse
a la cubierta salival y a la superficie dentaria se presenta por la afinidad de los componentes
de su membrana a componentes de la saliva como la inmunoglobulina A y la alfa amilasa.

7. CLOSTRIDIUM TETANI. = GRAN POSITIVA


PATOLOGIA=Bacterias responsables de los tétanos, entran al cuerpo desde el suelo por
traumatismos en las extremidades.
CARACTERISTICAS= Clostridium tetani es un bacilo Gram positivo perteneciente a la
familia Clostridiaceae. En cultivos frescos los bacilos se tiñen de azul, pero, tras 24 horas de
crecimiento, tienden a perder la coloración de Gram y aparecen teñidos de rojo, su tamaño
está entre 0.3-2 x 1.5-20 micras. Forma una endospora terminal esférica de mayor diámetro
que la célula vegetativa, por lo que la célula con la espora tiene aspecto de palillo de
tambor. Presenta movilidad gracias a la presencia de flagelos peritricos, aunque algunas
cepas son inmóviles. En relación con su metabolismo, es anaerobio estricto y catalasa
negativo.

8. BACILLUS ANTRACIS= GRAN POSITIVA

PATOLOGIA=Se trata de la conocida bacteria del ántrax, tanto en su versión cutánea


como en la pulmonar.

CARACTERISTICAS= Bacillus anthracis pertenece a la familia Bacillaceae. Son bacilos


Gram positivos, con un tamaño de 1-3 x 3-10 micras, aerobios o anaerobios facultativos,
inmóviles, encapsulados y formadores de esporas. Junto con Bacillus cereus y Bacillus
thuringiensis, constituye el grupo B. cereus. Debido a su elevado potencial infectivo, sus
esporas pueden utilizarse como arma biológica en forma de aerosol, y están incluidos en la
lista de agentes potenciales de bioterrorismo (categoría A, agentes de alta prioridad).

9. CLOSTRIDIUM BOTULLINUM=GRAN POSITIVA


PATOLOGIA=Causante del botulismo clásico y el infantil, habita en el suelo y en los
alimentos mal conservados.

CARACTERISTICAS= es una bacteria anaeróbica con forma de bastón, Gram positiva,


formadora de esporas y además productora de una potente neurotoxina. Sus esporas son
resistentes al calor y pueden sobrevivir en aquellos alimentos mínima o inadecuadamente
procesados. La enfermedad del botulismo transmitida por los alimentos (diferente al
botulismo causado a través de las heridas y al botulismo infantil) es un tipo severo de
envenenamiento causado por la ingestión de alimentos conteniendo la potente neurotoxina
formada durante el crecimiento del microorganismo. Esta toxina es poco estable al calor y
puede ser destruída por calentamiento a 80°C durante 10 minutos o más. La incidencia de
esta enfermedad es baja, pero por si misma es de gran impacto debido a su alta tasa de
mortalidad en caso de no ser tratada apropiadamente y a tiempo. La mayoría de los casos
que se reportan anualmente están asociados con el consumo de alimentos procesados
inadecuadamente o de alimentos enlatados de forma casera; sin embargo, ocasionalmente
algunos alimentos producidos comercialmente han estado involucrados en dichos brotes.
Las salchichas, los productos cárnicos, los vegetales enlatados y los productos marinos han
sido los vehículos más frecuentes de transmisión del botulismo en los humanos.

10. CLOSTRIDIUM PERFRINGES= GRAN POSITIVA

PATOLOGIA=Esta bacteria segrega toxinas que destruyen la pared celular, y es


responsable de las gangrenas gaseosas, la enteritis necrosante y la endometritis.

CARACTERISTICAS= Produce toxinas que pueden causar enfermedades como


la enteritis necrótica o la gangrena gaseosa.
En la gangrena gaseosa, el clostridio provoca destrucción en los tejidos infectados si
persiste. Esto es provocado por la liberación de exoenzimas específicos que atacan a las
moléculas constituyentes de los tejidos de
animales: fosfolipasas, hemolisinas, colagenasas, proteasas.., que provocan la putrefacción
del tejido acompañada de una producción de gas, y de ahí su nombre ("gaseosa").
Actualmente el tratamiento con antitoxinas, antibióticos y profilaxis quirúrgica es muy
efectivo lo cual reduce muy significativamente los casos de amputación y de muerte. Sin
embargo, en casos extremos es necesario amputar para salvar la vida del paciente.

1. NEISSERIA MENINGITIDIS= GRAN-NEGATIVA

PATOLOGIA= Peligrosa bacteria causante de meningitis y meningocococemias, coloniza


las vías respiratorias humanas y asciende a las meninges por vía sanguínea.

CARACTERISTICAS =La bacteria se transmite de persona a persona a través de


gotículas de las secreciones respiratorias o de la garganta. La propagación de la enfermedad
se ve facilitada por el contacto estrecho y prolongado (besos, estornudos, tos, dormitorios
colectivos, vajillas y cubiertos compartidos) con una persona infectada.

2. NEISSERIA GONORRHOEAE= GRAN-NEGATIVA

PATOLOGIA= Conocidísima por ser la causante de la gonorrea, común enfermedad de


transmisión sexual.

CARACTERISTICAS= La puede contraer cualquier persona que tenga relaciones


sexuales anales, vaginales u orales con una persona que tenga esta enfermedad. Puede
causar infecciones en los genitales, el recto y la garganta. Una mujer embarazada con
gonorrea puede transmitírsela a su bebé durante el parto

3. ESCHERICHIA COLI= GRAN-NEGATIVA

PATOLOGIA= Habitante usual del colon humano, está involucrada en las llamadas
“diarreas del viajero”, así como en meningitis neonatal, sepsis e infecciones urinarias.

CARACTERISTICAS=Vive en el intestino. La mayoría de las E. coli no causan


problemas. Pero, algunos tipos pueden producir enfermedades y causar diarrea.

4. SALMONELLA TYPHI= GRAN-NEGATIVA

PATOLOGIA=Bacteria responsable de la enfermedad conocida como fiebre tifoidea, suele


transmitirse por vía fecal-oral: contaminación de aguas, mala disposición de excretas o
higiene defectuosa.

CARACTERISTICAS=El género Salmonella consiste de una sola especie, que ha sido


denominada Salmonella enterica. Ésta, a su vez, está formada por siete subespecies,
dependiendo de su capacidad para realizar diferentes reacciones bioquímicas.
5. SALMONELLA ENTERITIDIS

PATOLOGIA=Suele ocasionar enterocoitis y septicemia con abscesos si llega a pasar del


intestino a la sangre.

CARACTERISTICAS=Ha sido frecuentemente reportada como causa de brotes. Las


infecciones por Salmonella Enteritidis no tienen un perfil hospitalario, ya que rara vez se
acompaña de complicaciones potencialmente letales. Es básicamente una causa de diarrea
de manejo ambulatorio

6. HAEMOPHILUS INFLUENZAE= GRAN-NEGATIVA

PATOLOGIA= Bacilo usualmente aerobio, es responsable de numerosas meningitis, otitis,


sinusitis, bronconeumonías, celulitis y artritis séptica.

CARACTERISTICAS =Residen habitualmente en las vías respiratorias altas de niños y


adultos, y rara vez causan enfermedades. La especie responsable de la mayoría de las
infecciones es el Haemophilus influenzae. La infección se extiende a través de estornudos,
tos o contacto físico.

7. BORDETELLA PERTUSSIS. = GRAN-NEGATIVA

PATOLOGIA=Causante de la enfermedad conocida como Tos ferina, de alta mortalidad


infantil.

CARACTERISTICAS= Bordetella pertussis pertenece a la familia Alcaligenaceae. Son


cocobacilos pleomórficos (en cultivos envejecidos pueden adquirir forma filamentosa).
Disponen aislados o en parejas, con un tamaño de 0,2-0,5 x 0,5-2 micras, aerobios estrictos,
inmóviles, encapsulados y de crecimiento lento.

8. BRUCELLA ABORTUS= GRAN-NEGATIVA

PATOLOGIA= Ocasiona la brucelosis, una enfermedad del ganado que se transmite al


hombre por contacto con los animales o por ingesta de lácteos sin pasteurizar.
CARACTERISTICAS= Es una bacteria Gram negativa con un lipopolisacárido (LPS)
fuertemente inmunodominante, el que junto con la capacidad de sobrevivir en el interior de
células fagocíticas constituyen sus principales factores de virulencia. La infección en
humanos conduce a una enfermedad con tendencia a la cronicidad, con fiebre y malestar
recurrentes que deterioran su calidad de vida.

9. FRANCISELLA TULARENSIS= GRAN-NEGATIVA

PATOLOGIA= Responsable de la llamada “fiebre del conejo” o tularemia, se transmite al


hombre mediante vectores (ácaros u otro tipo de exoparásitos) de los conejos, ciervos y
animales semejantes.

CARACTERISTICAS= Bacteria facultativa intracelular. Tiene forma de


bastoncillo pleomórfico, gramnegativo, pequeño: de 0.2 μm de ancho por 0.2 a 0.7 μm de
largo. Rara vez se encuentra en frotis o en tejido.

10. PASTEURELLA MULTOCIDA= GRAN-NEGATIVA

PATOLOGIA =Bacilo anaeróbico, transmitido por la mordedura de animales domésticos


infectados, tales como perros y gatos. Se disemina a través de la piel e infecta el sistema
respiratorio, causando también celulitis.

CARACTERISTICAS= Es un cocobacilo pleomórfico gramnegativo. En la tinción de


Gram puede observarse como formas cocoides o como bacilos cortos o filamentosos, con
una típica tinción bipolar, que pueden aparecer sueltos o agrupados en parejas o cadenas
cortas.
BACTERIAS GRAN POSITIVAS Y GRAN
NEGATIVAS Y SUS CARACTERISTICAS Y
PATOLOGIA

ZHARICK SANABRIA GALEANO

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA_UP_
FACULTAD DE LA
SALUD_PREMEDICO2_
BIOLOGIA
PAMPLONA NORTE DE SANTANDER
2018
BACTERIAS GRAN POSITIVAS Y GRAN
NEGATIVAS Y SUS CARACTERISTICAS Y
PATOLOGIA

ZHARICK SANABRIA GALEANO


PRESENTADO A: MARIA ZORAIDA LIZCANO
PEÑA

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA_UP_
FACULTAD DE LA
SALUD_PREMEDICO2_
BIOLOGIA
PAMPLONA NORTE DE SANTANDER
2018

También podría gustarte