Conocer A Dios

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

Conocer a Dios

Conocer a Dios
El conocimiento de Dios / General

Introducción
Hace unos 13 añ os Fui enviado como misionero a ministrar en una nueva
obra que inició en con los empleados de una empresa de Maniquíes. Esto
fue en el barrio Orquídeas (Cenfol Orquídeas).
Cerca de tres años después en el Julio de 2007 iniciamos nuestro primer
culto en esta cede comunal como Iglesia Cristiana Biblica Raah (allí
estaba Juan José y su Familia, Doñ a Alicia y su Familia, Patricia y otro
puado de personas que ya no está n con nosotros).
Como en Cenfol se hacía tanto énfasis en que uno debía tener una misión
para la iglesia y una visión (Como queríamos ver la iglesia), mas que
preguntarme como quería la iglesia, quería seguir la direcció n de mi
Señ or y me pregunte mas bien para cumplir con la tarea ¿que espera el
Señor de su iglesia? No quería estar haciendo una cantidad de cosas
aparte de lo que él ya ha establecido en su palabra.
Fue así como en mi tarea, presente un resumen de lo que entendí en ese
momento era el propó sito de Dios en la escritura, este es el resumen: “La
iglesia Raah existe para conocer a Dios y darlo a conocer - Lugar de buenos
pastos” ¿Como quiero ver la iglesia? conociendo a Dios de manera que
sea transformada para dar a conocer a Dios.
Tres añ os después, luego de haber estudiado y decir abrazar una
confesió n de fe reformada, me di cuenta que en el catecismo de
Westminster había una respuesta bíblica a la pregunta ¿Cual es el fin
principal del hombre? Glorificar a Dios y disfrutar de él. Y es lo mismo
que nos proposimos ¿Como disritar de Dios si no le conocemos? ¿Como
glorificarle, sin darle a conocer?
Es mi oración que como iglesia sigamos creciendo en el
conocimiento de Dios y que sigamos glorificando al darlo a conocer.

Pá gina <. Exportado de Software Bíblico Logos, 8:33 a. m. 23 de julio de 2017.


Esta no es la misió n de la iglesia Raah, es el deseo de Dios para su pueblo
y quisiera recordarlo este mes que celebramos nuestro décimo
aniversario.
Han sido diez añ os de conocer al Señ or, claro en su palabra, pero también
al ver la manera en que nos ha pastoreado, todo lo que somos hoy es obra
suya y me asombra ver lo que Dios hace, ver que nuestras vidas está n
siendo transformadas, me anima a seguir confiando en la suficiencia de la
escritura y continuar predicando el evangelio de nuestro Señ or y espero
que cuando faltemos los líderes de esta iglesia, los que ocupen este
pú lpito, sigan siendo fieles al Señ or y sigan viendo el avance de su obra.
Sea a Dios la gloria por todo este tiempo y vamos a orar, que el Señ or nos
recuerde nuestro propó sito en esta mañ ana.
Oremos

Cuenta una parábola Hindú que En la Antigüedad, vivían seis


hombres ciegos que pasaban las horas compitiendo entre ellos para
ver quién era el más sabio. Un día, discutiendo acerca de la forma
exacta de un elefante, no conseguían ponerse de acuerdo. Como
ninguno de ellos había tocado nunca uno, decidieron salir al día
siguiente a la busca de un ejemplar, y así salir de dudas. Cuando
encontraron el elefante:
• El más decidido, se abalanzó sobre el elefante con gran ilusió n por
tocarlo. Sin embargo, las prisas hicieron tropezar y caer de bruces 
contra  el costado del animal. “El elefante  –exclamó– es como una
pared de barro secada al sol”.
• El segundo avanzó con má s precaució n. Con las manos extendidas fue
a dar con los colmillos. “¡Sin duda la forma de este animal es como
la de una lanza!”
• Entonces avanzó el tercer ciego justo cuando el elefante se giró hacía
él. El ciego agarró la trompa y la resiguió de arriba a abajo, notando
su forma y movimiento. “Escuchad, este elefante es como una larga
serpiente”.
• Era el turno del cuarto sabio, que se acercó por detrá s y recibió un
suave golpe con la cola del animal, que se movía para asustar a los

Pá gina <. Exportado de Software Bíblico Logos, 8:33 a. m. 23 de julio de 2017.


insectos. El sabio agarró la cola y la resiguió con las manos. No tuvo
dudas, “Es igual a una vieja cuerda” exclamo.
• El quinto de los sabios se encontró con la oreja y dijo: “Ninguno de
vosotros ha acertado en su forma. El elefante es más bien como un
gran abanico plano”.
• El sexto sabio que era el má s viejo, se encaminó hacia el animal con
lentitud, encorvado, apoyá ndose en un bastó n. De tan doblado que
estaba por la edad, pasó por debajo de la barriga del elefante y
tropezó con una de sus gruesas patas. “¡Escuchad! Lo estoy
tocando ahora mismo y os aseguro que el elefante tiene la misma
forma que el tronco de una gran palmera”.
Satisfecha así su curiosidad, volvieron a su casa. Retomaron luego la
discusió n sobre la verdadera forma del elefante. Todos habían
experimentado por ellos mismos cuál era la forma verdadera y
creían que los demás estaban equivocados. - Es así como se intenta
explicar la existencia de las muchas religiones, la gente dice: Estamos
hablando del mismo Dios, solo que tu tienes un concepto distinto del mío
de acuerdo a la experiencia que haz tenido con él.
Si pudiéramos segú n la biblia sacar una conclusió n de esta pará bola
hindú , sería que los cuatro hombres representan la ceguera y muerte
espiritual de los todos los hombres y que en su intento por querer
explicara quien es Dios a llegado a conclusiones idolatras, se han hecho un
dios o ídolo en su propia imaginació n.
Segú n la escritura, no podemos pensar de Dios como nos parece, esto es
idolatría. La existencia de muchas religiones, no demuestra que todos
conocen a Dios y han tenido una experiencia con él y así lo han definido.
El hombre no quiere ni siquiera acercarse a Dios, desde el huerto de Edén
esta intentando huir de él y esconderse. El hombre sabe que Dios es Juez
justo e intenta suprimir con injusticia esta verdad. Los hombres en Adan,
ni siquiera intentarían buscar conocer a Dios.
¿Es posible conocer a Dios, con esta situación tan critica del hombre?
Si, Dios quiere que le conozcamos y nos ha buscado en Cristo para
mostrarnos buena voluntad, de manera que ya no tengamos motivos
para huir, sino que mas bien siendo persuadidos de su amor por el E.S.
le busquemos y le conozcamos.

Pá gina <. Exportado de Software Bíblico Logos, 8:33 a. m. 23 de julio de 2017.


Dios ha escogido un pueblo de entre la raza caída de Adan para que le
conozca:
“Porque pondré mis ojos sobre ellos para bien, y los volveré a esta tierra, y
los edificaré, y no los destruiré; los plantaré y no los arrancaré. Y les daré
corazón para que me conozcan que yo soy Jehová; y me serán por
pueblo, y yo les seré a ellos por Dios; porque se volverán a mí de todo su
corazón.” (Jeremías 24.6–7)
“Y no enseñará más ninguno a su prójimo, ni ninguno a su hermano,
diciendo: Conoce a Jehová; porque todos me conocerán, desde el más
pequeño de ellos hasta el más grande, dice Jehová; porque perdonaré la
maldad de ellos, y no me acordaré más de su pecado.” (Jeremías 31.34,
RVR60)
Dios ha quitado en Cristo el estorbo del pecado y por el Espíritu nos
hace nacer de nuevo para que le conozcamos y len consecuencia, le
glorifiquemos (dando honor a él, viviendo vidas dignas). Cristo vino a
traer el reino de Dios, su reino glorioso se caracteriza por esto:
No harán mal ni dañarán en todo mi santo monte; porque la tierra será
llena del conocimiento de Jehová, como las aguas cubren el mar.” (Isaías
11.9)
La promesa de la obra de Cristo es Vida eterna para los que creen, y ¿que
es la vida terna? “Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único
Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado.” (Juan 17.3)
Ser salvos y conocer a Dios es equivalente en la escritura. Ser
cristiano implica tener un entendimiento apropiado Dios y una
relación personal con él Señor. y esta relación es transformadora.
Como Creyentes podemos ser ignorantes de muchas cosas. Pero no
podemos ser Cristianos y permanecer ignorantes de Dios. - Ya que
Dios nos ha escogido y conocido, jamás un creyente permanecerá
ignorante: “Pero ahora que conocéis a Dios, o más bien, que sois conocidos
por Dios...” (Gá latas 4.9)
En los versículos que consideramos quedan claros los resultados de
conocer a Dios en nuestra vida:

Pá gina <. Exportado de Software Bíblico Logos, 8:33 a. m. 23 de julio de 2017.


• Conocer a Dios nos hace sabios: “El temor de Jehová es el principio
de la sabiduría, Y el conocimiento del Santísimo es la inteligencia.”
(Proverbios 9.10, RVR60)
• Conocer a Dios nos libra del pecado. Fue el desconocimiento de Dios
lo que llevo a Israel a su decadencia espiritual: “El buey conoce a su
dueño, y el asno el pesebre de su señor; Israel no entiende, mi pueblo no
tiene conocimiento. ¡Oh gente pecadora, pueblo cargado de maldad,
generación de malignos, hijos depravados! Dejaron a Jehová, provocaron
a ira al Santo de Israel, se volvieron atrás.” (Isaías 1.3–4) - Si
conocemos a Dios no podremos ser indiferentes al pecado.
• Conocer a Dios nos hará crecer en conformidad con el carácter de
Cristo, veremos los frutos de una vida piadosa creciendo en nuestra
vida “Gracia y paz os sean multiplicadas, en el conocimiento
de Dios y de nuestro Señor Jesús. Como todas las cosas que pertenecen a
la vida y a la piedad nos han sido dadas por su divino poder, de aquel
que nos llamó por su gloria y excelencia,” (2 Pedro 1.2–3) Cuando
crecemos en una relació n genuina con Dios, el fruto será una vida
integra y santa, creceremos en semejanza a Cristo.
• Conocer al Señor nos hará mas fructíferos en nuestro servicio fiel
a Dios. “Por lo cual también nosotros, desde el día que lo oímos, no
cesamos de orar por vosotros, y de pedir que seáis llenos del
conocimiento de su voluntad en toda sabiduría e inteligencia espiritual,
para que andéis como es digno del Señor, agradándole en todo, llevando
fruto en toda buena obra, y creciendo en el conocimiento de Dios;
fortalecidos con todo poder, conforme a la potencia de su gloria, para
toda paciencia y longanimidad; con gozo dando gracias al Padre que nos
hizo aptos para participar de la herencia de los santos en luz;”
(Colosenses 1.9–12, RVR60)
A nosotros nos gusta crear reglas nuevas para evitar el pecado, para
vencer en nuestra vida la maldad, para ser santos y crecer en servicio a
Dios, esto es a causa de nutro gran orgullo, Pero Dios en su palabra nos
ha dicho ya lo que necesitamos “Conocerle”.
Israel no quiso conocer a Dios, se aparto de su palabra y caminaron segú n
su imaginació n, cuando habían recibido en la palabra de Dios la invitació n
de venir a conocerle....

Pá gina <. Exportado de Software Bíblico Logos, 8:33 a. m. 23 de julio de 2017.


• “Tu morada está en medio del engaño; por causa del engaño rehúsan
conocerme—declara el Señor.” (Jeremías 9.6, LBLA)
• “Respondió el Señor: Porque han abandonado mi ley que puse delante de
ellos, y no han obedecido mi voz ni andado conforme a ella, sino que han
andado tras la terquedad de sus corazones y tras los baales, tal como sus
padres les enseñaron.” (Jeremías 9.13–14, LBLA)
• “Así dijo Jehová: No se alabe el sabio en su sabiduría, ni en su valentía se
alabe el valiente, ni el rico se alabe en sus riquezas. Mas alábese en esto
el que se hubiere de alabar: en entenderme y conocerme, que yo soy
Jehová, que hago misericordia, juicio y justicia en la tierra; porque estas
cosas quiero, dice Jehová.” (Jeremías 9.23–24)
Dios una y otra vez llama a su pueblo a conocerle, a oír su voz en
Jeremías. Ellos se gloriaban en muchas cosas, pero no querían
conocerle (Dios se hizo para ellos conocible en su revelación
especial).
Si en algo debemos gloriarnos, no es de haber hecho grandes cosas en la
vida y haber tenido muchos logros, o de obtener muchas riquezas, o de
tener mucha sabiduría humana, de nada sirven estas cosas si no se conoce
a Dios quien es la fuente de todo deleite:
Dice Sinclair Ferguson: “La vida solo vale la pena si si su principal
objetivo, su meta principal es conocer a Dios, esto es algo en lo que podemos
gloriarnos”.
¿De que te glorías tu? ¿De que hablas con tanta pasió n? ¿que es lo que te
estimula a vivir? Consideras conocer a Dios como tu tesoro mas preciado
y tu mas grande privilegio? Si no es así, la vida será frustrante y no tendrá
sentido al fin de cuentas. Fuimos creados para deleitarnos en Dios.
La vida Cristiana se trata de conocer a Dios, la vida eterna es conocer
a Dios - Para esto existimos y para esto viviremos por la eternidad.
La pregunta es ¿Como podemos crecer en el conocimiento de Dios?
Pablo en su oració n por los Colosenses no solo ora, sino que pide o ruega
por algo en particular: que la iglesia crezca en su conocimiento de Dios.
Veamos 4 cosas en el esta oración que nos ayudaran a entender la
manera en que podemos crecer en este conocimiento:

Pá gina <. Exportado de Software Bíblico Logos, 8:33 a. m. 23 de julio de 2017.


1. Dependiendo de Dios
Pablo no solo instruye a los creyentes acerca de Dios siendo inspirado por
Dios, él pide también a Dios para que la iglesia sea llena de su
conocimiento, el esta pidiendo que Dios les enseñ e.
No es para menos, no hay forma de conocer a Dios a menos que el nos
abra el entendimiento, nos abra los ojos y nos revele su cará cter. Si
hemos de conocer a Dios, debemos comenzar por humillarnos ante él,
pedirlo a él. Dependemos de Dios, dependemos del E.S. para conocer a
Dios:
“Pero Dios nos las reveló a nosotros por el Espíritu; porque el Espíritu todo
lo escudriña, aun lo profundo de Dios. Porque ¿quién de los hombres sabe
las cosas del hombre, sino el espíritu del hombre que está en él? Así tampoco
nadie conoció las cosas de Dios, sino el Espíritu de Dios. Y nosotros no
hemos recibido el espíritu del mundo (este es incapaz de conocer y amar
a Dios), sino el Espíritu que proviene de Dios, para que sepamos lo que Dios
nos ha concedido,” (1 Corintios 2.10–12)
• No es posible conocer a Dios solo leyendo libros sobre él (estos
ayudan, pero no son suficientes)
• No podemos conocerle incrementando nuestro entendimiento sobre
Dios (Esto nos estimula, pero es insuficiente)
• debemos humillarnos, buscarle íntimamente y personalmente, pedirle
a Dios que nos muestre su gloria: “y me buscaréis y me hallaréis,
porque me buscaréis de todo vuestro corazón.” (Jeremías 29.13)
Así que dependemos de Dios, para conocer a Dios y Dios en Cristo nos ha
mostrado su voluntad para que le conozcamos en él.

2. Dependiendo de la Escritura (Sabiduría y


entendimiento espiritual o dado por el Espiritu)
Estas dos cosas que Pablo pide por los colosenses, son características del
Mesías.
“Y reposará sobre él el Espíritu de Jehová; espíritu de sabiduría y de
inteligencia, espíritu de consejo y de poder, espíritu de conocimiento y de

Pá gina <. Exportado de Software Bíblico Logos, 8:33 a. m. 23 de julio de 2017.


temor de Jehová.Y le hará entender diligente en el temor de Jehová. No
juzgará según la vista de sus ojos, ni argüirá por lo que oigan sus oídos;”
(Isaías 11.2–3).
Era en un sentido menor, la característica de los hombres que eran llenos
del E.S. de Dios en el antiguo testamento:
“por cuanto fue hallado en él mayor espíritu y ciencia y entendimiento, para
interpretar sueños y descifrar enigmas y resolver dudas; esto es, en Daniel,
al cual el rey puso por nombre Beltsasar. Llámese, pues, ahora a Daniel, y él
te dará la interpretación.” (Daniel 5.12, RVR60)
Digo en un sentido menor, porque Jesus tenía el E.S. de Dios sin medida, el
vino del cielo y era uno con el Padre desde el principio, aun así como
siervo en los días de su carne , dependió del conocimiento de Dios para su
ministerio:
“El Señor Dios me ha dado lengua de discípulo, para que yo sepa sostener
con una palabra al fatigado. Mañana tras mañana me despierta, despierta
mi oído para escuchar como los discípulos. El Señor Dios me ha abierto el
oído; y no fui desobediente, ni me volví atrás.” (Isaías 50.4–5, LBLA)
Si esto hizo Jesus, cuanto mas nosotros - dependemos de oír la palabra
de Dios que ya ha sido escrita para crecer en nuestro conocimiento de
Dios. Debemos aplicar nuestro corazón al estudio constante de la
escritura y ponerla por obra.
En la escritura podemos conocer a Dios y ademá s seremos por medio de
ella transformados: “Porque la palabra de la cruz es necedad para los que
se pierden, pero para nosotros los salvos es poder de Dios.” (1 Corintios
1.18, LBLA) En la palabra del evangelio podemos conocer quien es Dios y
lo que demanda de nosotros, no tenemos que andar como ciegos a tientas
inventando ídolos que nada hacen por nosotros.
No hay atajos para conocer a Dios, necesitamos humillarnos en oració n
y ser diligentes en el estudio de la escritura (leerla, memorizarla,
estudiarla, meditarla, escucharla) No podemos conocer a Dios a
nuestra manera, el ha decidido revelarse en su palabra.
“Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid lo que
queráis y os será hecho. En esto es glorificado mi Padre, en que deis mucho
fruto, y así probéis que sois mis discípulos. Como el Padre me ha amado, así
también yo os he amado; permaneced en mi amor. Si guardáis mis

Pá gina <. Exportado de Software Bíblico Logos, 8:33 a. m. 23 de julio de 2017.


mandamientos, permaneceréis en mi amor, así como yo he guardado los
mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor.” (Juan 15.7–10,
LBLA)
Crecemos en el conocimiento de Dios dependiendo de Dios y de su
palabra...

3. Siendo pacientes y perseverantes.


Pablo pide… “  que sean.... fortalecidos con todo poder según la potencia de
su gloria, para obtener toda perseverancia y paciencia, con gozo”
Dios esta comprometido en santificarnos para que tengamos intimidad
con él. Dios tiene sus métodos para santificarnos y muchas veces no
entendemos estos métodos, pero estamos llamados a confiar en él cada
día.
“Sed también vosotros pacientes; fortaleced vuestros corazones, porque la
venida del Señor está cerca. Hermanos, no os quejéis unos contra otros,
para que no seáis juzgados; mirad, el Juez está a las puertas. Hermanos,
tomad como ejemplo de paciencia y aflicción a los profetas que hablaron en
el nombre del Señor. Mirad que tenemos por bienaventurados a los que
sufrieron. Habéis oído de la paciencia de Job, y habéis visto el resultado del
proceder del Señor, que el Señor es muy compasivo, y misericordioso.”
(Santiago 5.8–11, LBLA)
Job no entendía lo que Dios estaba haciendo en su vida, nosotros
podemos leerlo ahora, pero el no lo pudo entender en su tiempo de
aflicción, Job necesitaba perseverar, necesitaba confiar en Dios hasta el
final y fue al final de la prueba que el pudo entender lo que Dios tenia
en mente:
“He sabido de ti sólo de oídas, pero ahora mis ojos te ven. Por eso me
retracto, y me arrepiento en polvo y ceniza.” (Job 42.5–6, LBLA)
Dios estaba obrando en medio de la aflicció n de Job para traerlo a aun
mejor entendimiento y conocimiento de Dios. Job creyó conocer a Dios,
pero ahora entiende que lo conoce mas intima y personalmente. En
medio de la aflicción Job esta siendo mas santificado, para tener una
mayor intimidad con Dios.

Pá gina <. Exportado de Software Bíblico Logos, 8:33 a. m. 23 de julio de 2017.


Conocer a Dios demanda paciencia y perseverancia en medio del horno de
la prueba que nos esta purificando para tener mas comunió n con Dios..
Crecemos en nuestro conocimiento de Dios, dependiendo de Dios, de su
palabra y Siendo pacientes y perseverantes ....

4. Siendo fieles a Dios


“para que andéis como es digno del Señora, agradándole en todo, dando
fruto en toda buena obra y creciendo en el conocimiento de Dios”
Nuestra vida debe corresponder con lo que ya somos en Cristo, nuestro
cará cter debe estar cada día creciendo en conformidad con Cristo, ya que
estamos unidos a él en amor. “andamos en su amor, guardando su
palabra”
En la medida que crecemos en el conocimiento de Dios, en la medida que
aprendemos a confiar en el, esto se verá manifestado en un andar
piadoso, en aun vida fiel que corresponda con el cará cter de Dios. “no
defraudando, sino mostrando toda buena fe, para que adornen la doctrina
de Dios nuestro Salvador en todo respecto.” (Tito 2.10)
No hay un conocimiento genuino de Dios que no se demuestre en
obediencia a su palabra y a su voluntad. Dios no le da conocimiento
divino a la persona que no tiene el deseo de glorificarle con su vida.

CONCLUSIÖN
Conocer a Dios es el mayor privilegio para el cristiano. Es también nuestra
necesidad mas grande si hemos de crecer en una vida piadosa que
glorifique a Dios.
Alguien que diga “Tengo vida eterna” debe evaluar su declaració n a la
luz de lo que Jesus dijo sobre la vida eterna, ¿Conoces al Dios vivo, real
y verdadero? ¿Estas experimentando la vida eterna? ¿Te puedes
gloriar de conocer intima y personalmente a Dios? ¿estas creciendo
en este conocimiento?
Si tan solo reconocieras tu ignorancia, este sería el primer paso para
crecer en el conocimiento de Dios, pues él da este conocimiento a los

Pá gina <. Exportado de Software Bíblico Logos, 8:33 a. m. 23 de julio de 2017.


humildes, a los que dependen de su Espíritu, de su palabra, a los que se
despojan de su independencia y de sus argumentos y en fe esperan en él.
En nuestros pró ximos sermones consideraremos la grandeza del Dios que
se ha dado a conocer en la palabra, Dios quiera darnos un corazón para
él, que le conozca y le tema.

Pá gina <. Exportado de Software Bíblico Logos, 8:33 a. m. 23 de julio de 2017.

También podría gustarte