Taller de Berkeley
Taller de Berkeley
Taller de Berkeley
Actividades de comprensión
1. Observa el video: GEORGE BERKELEY TIENE ALGO QUE DECIRTE - Filosofía Moderna, toma los apuntes necesarios que
te ayuden a complementar este material y así resolver los interrogantes que te planteo a continuació n
2. Indaga y escribe la biografía de BERKELEY, señ alando lo que má s te llamo la atenció n de su vida.
3. ¿Qué diferencia existe entre el pensamiento de LOCKE y el de BERKELEY?
4. ¿Qué significa la expresió n esse est percipi? ¿Qué consecuencias se siguen de esta afirmació n?
5. ¿Por qué introduce BERKELEY la idea de la mente
Hora de leer….
Hilas - Pero, ¿puedes pensar en serio que la existencia real de las cosas sensibles consista en ser percibidas actualmente? Y si es así,
¿cómo acontece que el género humano distingue ambas cosas? Pregunta al primer hombre que encuentres y te dirá que ser percibido es una
cosa y existir, otra.
Filonús - Me satisface, Hilas, que apeles al sentido común de las gentes para probar la verdad de mi noción. Pregunta al jardinero por qué
cree que acullá en el jardín existen cerezos y te responderá que porque los ve y los toca; en una palabra, porque los percibe mediante sus
sentidos. Pregúntale por qué piensa que no hay aquí un naranjo y te responderá que porque no lo percibe. Llama una cosa real si la percibe
por los sentidos y dice que existe o no existe, pero dice también que lo que no es perceptible no tiene ser.
C. BERKELEY: Tres diálogos entre Hilas y Filonús
• ¿Có mo argumenta BERKELEY en este texto su tesis de que "ser es ser percibido"?
Respuestas de las actividades por compresión.
1) En el video nos dicen que Berkeley viene después de la revolución de Descartes. A diferencia de Descartes
Berkeley niega la existencia de la sustancia material y apoya las otras 2 sustancias (sustancia espiritual
finita y la espiritual infinita). Entiende la sustancia material como pura extensión. Berkeley dice que la
idea de sustancia material de Locke es incomprensible, innecesaria y fuente de errores. También nos dice
que todas las cualidades sensibles dependen del sujeto. Solo Dios puede percibir las cosas cuando un
espíritu finito no las puede percibir, Berkeley dice que nosotros no somos los autores de nuestras
percepciones se nos impone queramos o no. Muchas de las percepciones que tengamos implica la
existencia de Dios para que sean coherentes.
2) Que fue un gran filósofo, el logro más importante que Berkeley tuvo fue el desarrollo de la filosofía
idealista subjetiva o inmaterialista ya que el negaba la sustancia material ya que para Berkeley las
percepciones no dependen de nosotros aunque no queramos.
3) John Locke
No cree en la existencia del innatismo y el determinismo, considerado el conocimiento de origen
sensorial, por lo que rechaza la idea absoluta en favor de la probabilística matemá tica
George Berkeley
Su filosofía conocida como idealismo subjetivo o inmaterialismo, dado que negaba la realdad de
abstracciones como la materia extensa.
4) Esse est percipi significa: Ser es ser percibido. La consecuencia para mí que esta frase nos da es: Todo
conocimiento del mundo empírico se obtiene a través de la percepción directa.
El error proviene de considerar en detalle las percepciones.
El conocimiento del mundo empírico puede purificarse y perfeccionarse eliminando todo el pensamiento y
quedándose sólo con las percepciones puras.
5) Lo esencial del pensamiento de Berkeley se encuentra en el temprano Tratado publicado en 1710, porque
los Tres diálogos componen un intento de explicar al primero. La tesis Esse est percipere et percipi plantea
que el ser de un objeto consiste sólo en que es percibido, esse est percipi, cuya percepción la mente (o el
espíritu) se representa como ideas y, en esa medida, como percibe que percibe, ella misma se define como
un percibir, esse est percipere. En una palabra: el ser, lo que existe, es percepción.