Clase 1. Que Es Termodinamica PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 33

TERMODINÁMICA

Clase 1. ¿Qué es termodinámica?

1
Termodinámica

La termodinámica es la rama de la
física que estudia la energía, la
transformación entre sus distintas
manifestaciones, como el calor, y su
capacidad para producir un trabajo.

Energía capacidad para realizar un Ciclo Otto inventado por Nicolas Otto 1876
trabajo o para causar cambios.
2
Comemos Para mantener nuestras funciones
alimentos biológicas

Para producir energía eléctrica

Quemamos Para calentar nuestras casas


combustibles
Para generar potencia en
aviones, trenes, automóviles.

Usamos cubitos Para enfriar bebidas


de hielo

Usamos calor Para convertir masa cruda en


pan horneado
3
La combustión de la La separación del agua en
gasolina libera hidrógeno y oxígeno,
energía requiere energía

El estudio de la energía y sus transformaciones se conoce

como TERMO DINÁMICA


Therme Dynamis
“calor” “Potencia”
4
Los orígenes de la Termodinámica como ciencia podrían
establecerse en la época de la invención del termómetro, que
se atribuye a Galileo

En reacciones que se desarrollan bajo condiciones


controladas, la medición de las variaciones de temperatura
permite deducir los intercambios de calor (calores de
reacción).

La invención del termómetro


se atribuye a Galileo, aunque
el termómetro sellado no
apareció hasta 1650.

5
Los termómetros modernos
de alcohol y mercurio fueron
inventados por el físico
alemán Gabriel Fahrenheit,
quien también propuso la
primera escala de
temperaturas ampliamente
adoptada, que lleva su
nombre.

Punto de fusión del hielo 32ºF


Punto de ebullición del agua 212ºF.

212-32=180
(La magnitud del grado Fahrenheit es menor que la del grado centígrado)
6
La escala
centígrada, o
Celsius, fue
diseñada por el
astrónomo
sueco
Anders
Celsius
Es utilizada en la mayoría de
los países.
El punto de congelación es 0
grados (0 ºC) y el punto de
ebullición es de 100 ºC.
7
Por último
la escala de temperaturas
absolutas o escala Kelvin, tiene
su cero a una temperatura de
–273.15ºC,
aunque la magnitud del grado
Kelvin es igual a la del grado
Celsius.
Para convertir una temperatura
en la escala Celsius (TC) en su
valor en la escala Kelvin (TK),
usamos la expresión:
TK = TC + 273.15
8
Este área de estudio se Interesaba conocer las
desarrolló mucho con la relaciones entre calor, trabajo y
revolución industrial el contenido energético de los
combustibles.

Maximizar el rendimiento de las


máquinas de vapor

Científicos que
destacaron por la realización de investigaciones y
descubrimientos muy relevantes
en relación a la Termodinámica fueron, entre otros,
Boltzmann, Carnot, Clapeyron,
Clausius, Gibbs, Helmholtz, Hess, Joule, Kelvin, Maxwell…
9
Sistemas Termodinámicos

10
Sistema Termodinámico

Un sistema termodinámico es una parte del Universo que se aísla para


su estudio.

Alrededores

Sistema

Frontera

11
Un sistema puede ser cualquier objeto, masa, región del espacio, etc.,
seleccionado para estudiarlo y aislarlo (mentalmente) de todo lo demás, que
pasa a ser el entorno del sistema.
La envoltura imaginaria que encierra un sistema y lo separa del entorno se
llama frontera del sistema y puede pensarse que tiene propiedades
especiales que sirven para:
a) aislar el sistema de su entorno
b) permitir la interacción de un modo específico entre el sistema y su
ambiente.

12
Si la frontera permite la interacción entre el
sistema y su entorno, tal interacción se
realiza a través de los canales existentes
en la frontera.
Los canales pueden ser inespecíficos para
interacciones fundamentales tales como el
calor o la interacción mecánica o eléctrica,
o muy específicos para interacciones de
transporte.

13
Sistema Cerrado
o
Masa de Control
Sistemas
Termodinámicos
Sistema Abierto
o
Volumen de Control

14
Sistema termodinámico
Un sistema termodinámico es un
sistema macroscópico cuyas
características microscópicas (la
posición y la velocidad de las
partículas en cada instante) es
inaccesible y donde sólo son
accesibles sus características
estadísticas.

El estado de un sistema representa la


totalidad de las propiedades
macroscópicas asociadas con él.
Cualquier sistema que muestre un
conjunto de variables identificables
tiene un estado termodinámico, ya sea
que esté o no en equilibrio. 15
Ley cero de la termodinámica

Si inicialmente C está en equilibrio térmico con A y con B, entonces A y B también


está en equilibrio térmico entre sí.

Dos sistemas están en equilibrio térmico si y solo si tienen la misma 16


temperatura.
Termómetros y escalas de temperatura

Termómetros infrarrojos

Termómetro para arteria temporal

17
Cinta bimetálica para termómetro
Cámara térmica Termopar o termocupla
Escala Kelvin y Temperatura Absoluta

O ºC 100 ºC
32 oF 212 oF
-273 K 373 K
180 ºF 180 R 100 ºC 100 K

19
Escala en grados Farenheith

TF= 9/5 Tc +32º

TC= 5/9(TF -32º)

20
Termómetro de gas ideal

21
Punto triple del agua

Coexisten agua liquida, solida y gaseosa.

T=0,01 ºC

Presión de vapor de 610 Pa

Por definición: Ttriple=273,16 K


Expansión Térmica
Expansión Lineal
La dilatación se puede expresar como:  

La expresión anterior se puede expresar  


como:

Entonces se tiene que:  

  (1)

 
Coeficiente de expansión lineal se mide en  
ó 
La ecuación (1) es aproximada
 

Para los metales en la tabla.


Expansión de Volumen

 
Coeficiente de expansión de volumen se mide en

  ó 
Ejemplo 1: Un topógrafo usa una cinta métrica de acero que tiene
exactamente 50.000 m de longitud a una temperatura de 20°C. Las marcas
en la cinta están calibradas para esta temperatura. a) ¿Qué longitud tiene la
cinta cuando la temperatura es de 35°C? b) Cuando esta es 35°C, el
topógrafo utiliza la cinta para medir una distancia. El valor que se lee de la
cinta es de 35.794 m. ¿Cuál es la distancia real?
Ejemplo: El tramo principal del puente Mackinac (figura 17.11) tiene una longitud de 1 158 m. El puente
está construido de acero. Suponga que la menor temperatura posible experimentada por el puente es de
−50 °C y la mayor temperatura posible es de 50 °C.
Usted mete su coche a la estación de servicio en un caluroso día de verano, cuando
la temperatura del aire es de 40 °C. Llena su tanque vacío de 55 L con gasolina que
proviene del tanque de almacenamiento subterráneo a 12 °C. Después de pagar la
gasolina, decide caminar al restaurante de al lado y comer su almuerzo. Dos horas
más tarde, regresa a su coche y descubre que la gasolina se ha derramado de su
tanque al suelo. ¿Cuánta gasolina se ha derramado?

También podría gustarte