Trabajo Final Introduccion A La Psicoterapia - 1

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTO

UAPA

Asignatura:

Introducción a la Psicoterapia

Temas:
Trabajo final

FACILITADORA

Licda. Arminia Rosario, a

Participante(s):
Aurely Lopez M

Matricula:

08-0383

Fecha:
NAGUA 03 Diciembre 2018
EL INDOMABLE WILL HUNTING
Introducción.

El Indomable Will Hunting es un drama romance sobre la historia de un joven


problemático y muy inteligente que a de enfrentarse a la realidad de su vida.
Fue rodada en 1997 con una duración de 126 minutos y dirigida por Gus Van
Sant. Resaltar sus 9 nominaciones a los Oscar, ganando al Mejor guión
Original por Matt Damon y Ben Affleck y mejor actor de reparto para Robin
Williams.

 Will es un joven e inadaptado rebelde con una inteligencia asombrosa,


especialmente para las matemáticas. La vida le pone en su camino a un
psiquiatra solitario y con pocas ganas de vivir porque siente que ya ha vivido
todo lo que tenía que vivir: Sean, un psicoanalista, freudiano, con infancia de
malos tratos, enamorado de su trabajo, viudo de un gran amor.

En el siguiente trabajo estares Análisis la Película el indomable Will Hunting,


un resumen del trama que se vive en la película, una breve descripción donde
las escenas donde se manifiestan la trasferencia y la contratransferencia, la
empatía y la aceptación, factores del terapeuta que se evidenciaron y un
diagnostico presuntivo
Análisis de la Película: El indomable Will Hunting

1. Resumen de la trama que se vive en la película.

Will es un joven al cual le fue dado un talento prodigioso, especialmente para


las matemáticas. Cuando los facilitadores de la prestigiosa universidad donde
él trabaja haciendo la limpieza se dan cuenta de esto y lo buscan, comienza
para Will un dilema de si seguir la vida monótona que llevaba con sus amigos,
o utilizar su inteligencia para producir saber y cambios en su vida. Se ponen de
relieve las relaciones amorosas, las preguntas existenciales y los traumas de la
infancia, a los cuales Will no les ve solución y que sólo un terapeuta (Sean
Mcguiare) tratará de buscarle la solución.

2. Describe las escenas donde se manifiestan la trasferencia y la


contratransferencia

John le dice a will que siga aquello que le diga su corazón es decir que deje los
miedos a un lado will le da las gracias al psiquiatra y este responde con lo
mismo y por qué no solo will ha aprendido del psiquiatra sino que gracias a will
jonh se ha dado cuenta de que tiene que superar la muerte de su mujer e
intentar que su vida siga el curso que llevaba antes. El psiquiatra se había
aislado tras la muerte de su mujer debido a si sufrimiento pero tras las sesiones
con will se da cuenta de que es algo que tiene que superar y decide
restablecer el camino que tenía cuando aún vivía su esposa.

3. A partir de algunas escenas vistas, describe como se evidenciaron los


siguientes elementos de la relación terapéutica: La empatía y la
aceptación.

Se relaciona con Will acorde a la manera en que se relaciona con los


terapeutas, presentando una actitud oposicionista y confrontaciones, defensa
que usa para proteger la imagen de sí mismo, provocando actitudes de desafío
para así terminar la relación, Desde el comienzo. Es decir, cuando el concepto
de sí mismo soy duro y no requiero terapia, Llamado a cambiar, se niega y trata
de provocar un molestia a la otra persona, burlándose y para que decidan no
tratarlo, el terapeuta práctica una comprensión empática del conocimiento que
el paciente tiene de su propia experiencia, sentir el mundo interno del cliente
como si fuera el propio.

4 Di cuáles factores del terapeuta se evidenciaron, utilizando algunas


escenas de la película

El terapeuta puede abrirse a aceptar todo lo que esté dentro del campo
fenoménico de su paciente, sin la necesidad de evaluar lo que le pasa a su
cliente. Es permitir que el otro se abra a contar y compartir, en relación, su
experiencia en vez de bloquear su apertura, Luego que el terapeuta llega a su
vida el cual lo hace cambiar de mentalidad haciéndoles reconocer nuevos
sentimientos tales como el amor este juega un papel importante ya que cuando
el joven comienza a involucrar con la muchacha trata de no dejarse llevar por
sus emociones y trata de alejarse al conocer el amor trata de ser mejor para
ella.

5. Enumera algunas intervenciones que utilizó el terapeuta y a cual


enfoque corresponde cada una. Utiliza las escenas donde se
evidenciaron.

Cuando empezó la entrevista el psiquiatra le saluda y le invita a sentarse en un


sillón de su oficina donde van a ser la entrevista para conocerse, pero la
actitud de will es irrespetuosa, el psiquiatra siempre mantuvo pregunta
concreta, típica de un primer encuentro y para empezar a conocerse.

Mediante la entrevista con el tutor de Matemáticas, Solicitando el informe de


derivación del juzgado, Entrevistas personales con Will.

Marcar límites: saber quién es el “que manda”, el que lleva realmente la


situación, que están en la sesión para ayudar y no para perder el tiempo. Por
ejemplo cuando están en silencio y esperan a ver quién es el que habla primero
o cuando Will se va a encender un cigarrillo y Sean le dice que se lo guarde y
Will obedece, Recogida de datos mediante la observación de la comunicación
no verbal.

6. Elaborar un diagnostico presuntivo.

Will es una persona que ha pasado una niñez difícil y que ha sufrido mucho.
Posiblemente de esos maltratos se forma la dura personalidad de Will, que ha
sufrido grandes carencias afectivas en su niñez y por ello ahora no deja que
nadie se le acerque demasiado para que no pueda hacerle daño. Además Will
ha leído una gran cantidad de libros de todo tipo de los cuales es capaz de
memorizar su contenido. A partir de ellos, el va desarrollando su personalidad
como una persona de un comportamiento extraño.
CONCLUSIÓN

El indomable Will Hunting refleja esa lucha con uno mismo necesaria para
seguir adelante y dejar los problemas del pasado atrás. Superar el miedo al
abandono y la frustración emocional para poder comenzar una nueva vida y
hacer de verdad lo que realmente se quiere y se puede. ¿Qué camino
escoger? ¿Seguir la vida fácil y cómoda o luchar por lo que realmente
queremos?

También podría gustarte