Competencias, Perfil de Auto Reporte
Competencias, Perfil de Auto Reporte
Competencias, Perfil de Auto Reporte
COMPETENCIAS
GERENCIALES
INVENTARIO DE AUTOEVALUACIÓN
PERFIL DE SUS COMPETENCIAS GERENCIALES1
Instrucciones
Cada uno de los siguientes enunciados describe un nivel de seguimiento en una
dimensión de una competencia gerencial. Según usted, ¿qué tan bien lo describe cada
enunciado? En el espacio en blanco que aparece a la izquierda de cada característica,
ponga el número que corresponda al enunciado que se aplique mejor a usted. Es
importante presentar una autovaloración precisa para comprender sus competencias
actuales y lo que necesita hacer para desarrollarlas aún más.
CARACTERÍSTICAS
1 Busca y escucha a quienes tienen opiniones contrarias.
2 Al hablar con los demás, es capaz de hacer que la gente se sienta
cómoda en diferentes situaciones.
3 Varía su enfoque de comunicación cuando trata a otros con
antecedentes diferentes.
4 Forma relaciones interpersonales sólidas con una gama diversa de
personas.
5 Muestra una sensibilidad genuina ante los sentimientos de los
demás.
6 Informa a las personas de eventos que son relevantes para ellas.
7 Hace presentaciones persuasivas, de alto impacto, ante grupos.
8 Cuando hace presentaciones formales, maneja bien las preguntas
del público.
9 Escribe en forma clara y concisa.
10 Se comunica con eficiencia usando medios electrónicos.
11 Se siente cómodo usando el poder asociado con los papeles de
liderazgo.
12 Es hábil para influir en los superiores.
13 Es hábil para influir en sus colegas.
1
Hellrieguel D. 2005. Administración, un enfoque basado en competencias. Thomson. México.
Dra. Cecilia Aliaga Herrera
CPsP1361
mundo.
67 Se mantiene informado de los acontecimientos económicos de todo
el mundo.
68 Reconoce el impacto de los sucesos globales en la organización.
69 Viaja para obtener conocimiento de primera mano de otros países.
70 Entiende y habla más de un idioma.
71 Es sensible a las señales culturales y es capaz de adaptarse rápido en
situaciones novedosas.
72 Reconoce que hay una gran variación dentro de cualquier cultura y
evita los estereotipos.
73 Ajusta su comportamiento en forma apropiada cuando interactúa
con personas de varios orígenes nacionales, étnicos y culturales.
74 Entiende cómo el origen cultural propio afecta a nuestras actitudes y
comportamientos.
75 Puede sentir empatía por aquellos de orígenes culturales diferentes.
76 Tiene normas personales claras que sirven como un cimiento para
mantener un sentido de integridad y conducta ética.
77 Mantiene normas éticas personales bajo fuego.
78 Es sincero y proyecta seguridad en sí mismo; no sólo le dice a la
gente lo que quieren oír.
79 Reconoce los errores propios y admite haberlos cometido.
80 Acepta la responsabilidad por sus propias acciones.
81 Busca responsabilidad más allá de lo que se requiere para el trabajo.
82 Está dispuesto a innovar y correr riesgos personales.
83 Es ambicioso y está motivado para lograr metas.
84 Trabaja arduamente para lograr que se hagan las cosas.
85 Muestra perseverancia frente a los obstáculos.
86 Logra un equilibrio razonable entre el trabajo y otras actividades d la
vida.
87 Cuida bien de sí mismo desde el punto de vista mental y emocional.
88 Usa salidas constructivas para combatir la frustración y reducir la
tensión.
89 Hace ejercicio y come en forma apropiada.
90 Sabe cómo disfrutar el tiempo libre.
91 Tiene metas claras personales y de carrera.
92 Conoce sus propios valores, sentimientos y áreas de fortalezas y
limitaciones.
93 Acepta la responsabilidad para el desarrollo continuo de sí mismo.
94 Elabora planes y busca oportunidades para el progreso personal a
largo plazo.
95 Analiza y aprende de las experiencias laborales y de la vida.
CALIFICACIÓN E INTERPRETACIÓN
Dra. Cecilia Aliaga Herrera
CPsP1361
Dimensión de negociación:
11_____12_____13_____14_____15_____
Resumen:
Sume las puntuaciones promedio para las tres dimensiones de esta
competencia: _____ /3: _____ lo que es su Autoevaluación promedio general
para la competencia de comunicación.
Resumen:
Sume las puntuaciones promedio para las tres dimensiones de esta
competencia: _____ /4: _____ lo que es su Autoevaluación promedio general
para la competencia de la planeación y administración.
Resumen:
Dra. Cecilia Aliaga Herrera
CPsP1361
Resumen:
Sume las puntuaciones promedio para las tres dimensiones de esta
competencia: _____ /3: _____ lo que es su Autoevaluación promedio general
para la competencia para la acción estratégica.
Resumen:
Sume las puntuaciones promedio para las tres dimensiones de esta
competencia: _____ /2: _____ lo que es su Autoevaluación promedio general
para la competencia para la globalización.
Resumen:
Sume las puntuaciones promedio para las tres dimensiones de esta
competencia: _____ /4: _____ lo que es su Autoevaluación promedio general
para la competencia para el manejo personal.
PERFIL GENERAL
100
90
80
70
60
Puntuación
50
40
30
20
10
0
Planeación y Trabajo en Acción
Comunicación Globalización Manejo personal
Administración equipos estratégica
Interpretaciones generales
Puntuación Significado
Preguntas
1. ¿Qué sugiere este perfil en relación con el desarrollo necesario en áreas de su
vida profesional y personal?
2. Con base en la competencia gerencial que necesita más desarrollo, identifique
tres acciones posibles que podría tomar para reducir la brecha entre el nivel
actual y deseado para esa competencia.
3. ¿Otros que trabajan con usted en forma cercana o que lo conocen bien de
alguna otra manera estarían de acuerdo con su perfil de Autoevaluación? ¿En
qué dimensiones podrían ser parecidas sus evaluaciones y la de ellos? ¿En qué
se diferencian?