Ev2 Bitacora
Ev2 Bitacora
Ev2 Bitacora
1
INDICE
INTRODUCCION ...................................................................... 3
Niveles de Pensamiento ......................................................... 4
BENEFICIO DEL COACHING Y LA INTELIGENCIA
EMOCIONAL. ........................................................................... 5
7 PREGUNTAS CLAVE DE LA METODOLOGIA DE
INVESTIGACION ..................................................................... 8
BITACORA DE ORDEN DE PENSAMIENTO .......................... 9
CONCLUSION GRUPAL. ....................................................... 10
Bibliografía ............................................................................ 11
2
INTRODUCCION
La importancia de una bitácora del orden de pensamiento es fundamental para
organizar ideas claras y de manera efectiva. Frecuentemente los pensamientos son
más desordenados y a esto se dificulta la toma de decisiones informadas, pero esta
estructura es esencial para tener una mayor claridad mental y una mejor toma de
desiciones. Ante todo esta bitácora es una herramienta versátil que puede mejorar la
calidad de la vida en muchas áreas, ya sea desde el desarrollo personal y la
creatividad hasta la gestión del estrés y progreso hacia tus metas. El acto de escribir
y reflexionar sobre tus pensamientos es una poderosa fuente de autoayuda que
puede fomentar el crecimiento y el bienestar personal. Para esta actividad se abordó
el tema del estrés en el proyecto en donde se desarrollarán las 7 preguntas de la
bitácora OP.
3
Niveles de Pensamiento
1. Básico.
2. Analítico.
3. Propósito, Constructivo y Original.
4
BENEFICIO DEL COACHING Y LA
INTELIGENCIA EMOCIONAL.
Primero que es el coaching, es un proceso en el cual una persona o un grupo de
personas son puestas bajo la tutela de un coach que los observa, asiste, orienta,
acompaña, motiva y evalúa durante un periodo de tiempo determinado o durante el
desarrollo de un proyecto, con el objetivo de ayudarlos a alcanzar metas específicas
y lograr el máximo rendimiento posible de acuerdo con las capacidades, recursos y
habilidades naturales de cada quien
Durante el coaching, una persona es capaz de percibir cómo sus maneras de actuar
y reaccionar ante determinados asuntos afectan su desempeño para conseguir
objetivos específicos. Un buen proceso de coaching debe conducir necesariamente a
una persona u organización a aprovechar mejor sus capacidades y mejorar sus
resultados en relación con una situación o meta determinadas.
Los beneficios que el coaching puede brindar varían según las necesidades y metas
individuales de cada persona, pero algunos de los beneficios comunes incluyen:
5
● Mayor autoconciencia: El proceso de coaching a menudo lleva a una
mayor autoconciencia, lo que puede ayudar al cliente a comprender mejor sus
fortalezas, debilidades y valores personales.
● Logro de metas personales: El coaching puede ayudar al cliente a
establecer y alcanzar metas personales importantes, como mejorar la salud, la
forma física, las relaciones personales o el equilibrio entre trabajo y vida.
Algunos de los beneficios que la inteligencia emocional nos puede brindar son:
6
● Adaptabilidad: Las personas con inteligencia emocional son más propensas
a adaptarse a nuevas situaciones y cambios, ya que pueden gestionar mejor
las emociones relacionadas con la incertidumbre y el cambio.
● Mayor bienestar general: La inteligencia emocional está relacionada con un
mayor nivel de satisfacción y bienestar en la vida, ya que las personas pueden
manejar mejor las dificultades emocionales y construir relaciones más
positivas.
● Mejor rendimiento académico y laboral: La inteligencia emocional puede
tener un impacto positivo en el rendimiento académico y laboral, ya que puede
mejorar la motivación, la productividad y la capacidad para enfrentar desafíos.
7
7 PREGUNTAS CLAVE DE LA METODOLOGIA
DE INVESTIGACION
Hipótesis: Si no tengo cómo entregar, que me califique la maestra con buena nota, no
tengo suficiente tiempo
Ejemplo: Cuando al final del semestre los maestros comienzan a encargar los
trabajos, mis compañeros comentan que la mayoría de las materias tienen fechas
similares para su entrega, que se les acumulan los proyectos y tienen que dedicar
tiempo a cada uno de ellos, sino tendrán una mala calificación
Contraejemplo: Puede ser que solo dedique tiempo para uno o dos proyectos finales
y tener buena calificación en ellos y a los demás no darles tanta importancia a los
otros y ver cómo me va.
8
BITACORA DE ORDEN DE PENSAMIENTO
9
CONCLUSION GRUPAL.
Finalmente, la bitácora del orden del pensamiento resultó ser una herramienta útil
para mantener un registro de nuestras ideas y observaciones a medida que
avanzábamos en la investigación. Nos permitió organizar nuestros pensamientos,
hacer un seguimiento de los avances y ajustar nuestro enfoque según fuera
necesario.
10
Bibliografía
Felix (2009) Metodo de Orden de Pensamiento, Habilidades del
Pensamiento.http://habilidadesdelpensamientouv.blogspot.com/2009/11/metodo-de-
orden-de-pensamiento.html
Cassinello. (2022, 14 junio). Inteligencia emocional: ¿Cuáles son sus beneficios? Dr.
beneficios/
https://www.ceupe.mx/blog/que-es-el-coaching.html
https://www.iepp.es/beneficios-del-coaching/
Gestión, R. (2023b, julio 19). ¿Qué es la inteligencia emocional y cuáles son sus
caracteristicas-tipos-ejemplos-test-medicion-nnda-nnlt-249127-noticia/
11