Ejercicios Tendencia Central y Dispersion Final

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

ACTIVIDADES

1. Una muestra de recibos telefónicos de uso residencial, mostró los siguientes


montos a pagar en este mes:

530 462 511 466 382


426 456 449 477 420
462 496 407 425 516
453 473 394 424 414
442 426 402 456 412
492 425 475 508 489
453 391 443 446 494
524 349 544 509 523
376 547 462 482 443
454 459 440 490 515

Actividad 1 Agrupe esta información en 7 clases y calcule las medidas de tendencia Central y de
Dispersión. Determine el Cuartil 1 y 3. Redacte un informe.

2. Los salarios semanales de una muestra de obreras que trabajan a destajo en un


taller de costura se muestran en la siguiente tabla:

893.2 790.1 1153.5 858.4 956.6 871.7 1065.9 844.5


945.2 693.2 627.8 822.0 847.4 533.2 845.0 787.9
1160.8 648.1 796.7 928.9 783.4 946.8 1052.7 801.2
990.9 1136.7 812.3 1093.3 1130.8 870.4 709.4 724.4
974 1130.1 1048.7 983.4 1017.8 581.9 1079.9 751.2

Actividad 2 Agrupe esta información en 6 clases y calcule las medidas de tendencia Central
y de Dispersión. Determine el Decil 7. Redacte un informe.

Actividades
3. Los salarios de la misma muestra de obreras que obtuvieron en la siguiente
semana fueron los siguientes:

988.4 748.8 821.8 1143.6 884.9 576.0 725.7 886.0


959.5 741.1 756.3 865.5 824.8 690.1 947.0 799.6
651.6 785.2 817.6 782.8 957.9 849.3 714.0 760.0
826.7 1036.8 705.7 1046.2 976.9 947.6 832.9 954.4
845.9 732.9 701.3 968.6 800.8 840.1 842.2 875.2

Actividad 3 Agrupe esta información en 6 clases, calcule la media aritmética, la desviación


estándar y compare estas medidas con las obtenidas en la actividad 2. ¿Por qué no son
iguales? Redacte un informe.

4. El número de horas que una muestra de estudiantes de la FESC acude a las


salas de cómputo por semana, se presenta en el siguiente cuadro:

5 6 10 13 4
11 0 3 0 10
6 8 2 5 10

Actividad 4 Calcule las medidas de tendencia Central y de Dispersión. Redacte un reporte.

5. Una empresa decide implementar un programa de retiro voluntario a sus


empleados y solicita al departamento de personal hacer un estudio para verificar las
antigüedades de los trabajadores con la finalidad de estimar los recursos necesarios
para el programa, en la siguiente tabla se presentan las antigüedades de una
muestra de los trabajadores más viejos:

19.8 26.0 28.5 21.4 21.1


25.1 23.4 27.8 26.6 20.3
20.2 25.4 20.8 23.8 25.3 Actividad 5 Determina la medida
23.4 25.8 26.8 20.7 19.9 de tendencia central y de
dispersión, adecuada, para
25.8 22.0 21.0 20.9 23.3 redactar un informe. Calcule el
20.2 25.4 20.8 23.8 25.3 Centil 80.
28.5 23.1 22.0 24.8 26.4

Actividades
6. Se desea saber las ventas por día en una tienda de discos, para tal efecto se
tomó una muestra de días y se contó el número de discos vendidos. La distribución
de frecuencias resultante fue la siguiente:

Num. de discos Núm. de días


vendidos
5-14 4
15-24 17
25-34 23
35-44 16
45-54 9
55-64 5

Actividad 6 Calcula las Medidas de tendencia central y de dispersión. Calcule el Cuartil 1 y


3. Redacte un informe.

7. La siguiente distribución de frecuencias se refiere al porcentaje de merma en


frutas y verduras de una cadena de tiendas departamental, en una muestra de días
tomadas al azar de los registros existentes:

% perdida días
1-4 14
5-8 28
9-12 10
13-16 6
17-20 2

Actividad 7 Calcula la Media aritmética, las medidas de dispersión y redacte un informe.

8. Los siguientes datos se refieren a la altura en metros de una muestra de


estudiantes:
1.73 1.54 1.78 1.68 1.60 1.63 1.50 1.78 1.70 1.59
Actividad 8 Calcula la Media aritmética y las medidas de
dispersión. Que habilidad aprendió con esta actividad.

Actividades
9. La siguiente distribución de frecuencias se refiere a los años de antigüedad de
una muestra de obreros calificados.

Años de Número de
Antigüedad Obreros
3.7-5.1 5
5.2-6.6 12
6.7-8.1 17
8.2-9.6 26
9.7-11.1 12
11.2-12.6 9
12.7-14.1 3

Actividad 9 Calcula las Medidas de tendencia central y de dispersión. Calcule el Cuartil 1


y 3. Redacte un informe.

10. Se realizo una encuesta a una muestra de alumnos de octavo semestre para
saber cuántos años tenían viviendo en su domicilio, los resultados se muestran a
continuación:

11 20 19 18 18 10 17 16
10 15 14 14 15 14 13 18
13 9 13 13 13 12 12 11
11 12 12 14 13 9 11 12
11 8 11 11 11 12 7 18
10 10 26 10 8 13 9 11
9 9 15 8 16 8 16 14

Actividad 10 Calcula la Media aritmética, las medidas de dispersión. Determina el Decil 8 y


redacte un informe.

11. Una de las estrategias para atraer consumidores a las tiendas


departamentales se realiza mediante folletos donde se muestran productos de
promoción o de oferta como se muestra a continuación:

Actividades
Actividad 11 Calcula la Medida de tendencia central y de dispersión adecuada y redacte
un informe.

12. El siguiente folleto presenta una muestra de productos que una tienda esta
promocionando:

Actividad 12
¿Se puede
calcular la
Medida
aritmética y
la desviación
estándar?
¿Se podría
redactar un
informe?

Actividades
13. El promedio de IQ en México es de 98 puntos. El rango de IQ normal en casi
todas las pruebas estandarizadas a nivel mundial es de 90 a 110 puntos. Además
hay que tomar en cuenta que el CI o IQ no lo es todo, de nada sirve tener un puntaje
muy alto si la Inteligencia Emocional de una persona esta muy por debajo de la
media. Los datos siguientes representan los IQ de una muestra de estudiantes:

119 92 86 75 116
94 80 109 102 113
119 119 101 86 104
62 85 90 87 91
121 85 87 119 89

Actividad 13 Calcula la Medida de tendencia central, de dispersión adecuada y redacte


un informe.

14. Dos maquinas de la misma marca y modelo producen piezas para ensamblar
motores, la siguiente distribución de frecuencias muestra el número de piezas
defectuosas que se obtienen en una muestra de días obtenidos de los registros de
producción:

Maquina A Maquina B
Piezas
Número de Número de
Defectuos
días días
as
10-19 10 8
20-29 14 23
30-39 17 10
40-49 7 8
50-59 2 1

Actividad 14 Determine cual de las dos maquinas tiene mayor variabilidad en la


producción de producto defectuoso y redacte un informe.

Actividades
15. Los siguientes datos indican la duración en minutos de una muestra aleatoria
de llamadas telefónicas de telefonía celular:

2.1 3.3 5.3 5.9 7.5 4.8 3.5 5.5 3.6 10.5 6.0
6.6 6.0 5.5 4.8 2.8 7.8 4.5 10.4 5.8 3.6 10.5

Actividad 15 Calcula la Medida de tendencia central, y de dispersión adecuada para


redactar un informe.

Actividades

También podría gustarte