PELÌCANO

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

PELÌCANO

Características:

Los pelícanos se caracterizan principalmente por ser grandes aves y tener un largo pico; este
cuenta con un pequeño gancho curvado en el extremo superior y en el inferior un  saco
gular (bolsa de piel inflable), el cual le permite capturar las presas y drenar el agua recogida
antes de comer.

La lengua es corta y el cuello es largo. Las patas son cortas y gruesas, con pies grandes y
cuatro dedos palmeados; tiene una cola corta y de forma cuadrada. Las alas son largas y
anchas, con dos bolsas de aire debajo de la piel que le permiten volar por largos períodos de
tiempo y flotar en el agua.

 Tamaño y peso: pueden alcanzar una longitud de 1,2 a 2 metros y un peso de 3,5 a 12


kilogramos dependiendo de la especie. Los machos son más grandes que las hembras,
lo que permite diferenciarlos cuando están en grupo.
 Visión: tienen una vista perfecta, casi telescópica que puede encontrar lo que buscan
de una manera fácil.
 Colores: la mayoría de especies tienen un color del plumaje claro, a excepción de los
pelícanos peruanos y pardos.
 Alimentación: son animales carnívoros que se alimentan principalmente de presas
acuáticas.
 Comportamiento: sus actividades las realizan durante el día. Son aves gregarias que
vuelan, cazan y se reproducen en grupo.
 Comunicación: utilizan diversidad de cantos para poder comunicarse entre ellos. Por
ejemplo, para atraer a un acompañante y para advertir a su grupo de que hay peligro
cercano.
 Madurez sexual: alcanzan la pubertad entre los 3 y 4 años de vida.
 Depredadores: por su gran tamaño tienen pocos depredadores, de estos se pueden
mencionar los leopardos, halcones, águilas y  el hombre; en las zonas tropicales las
anaconda representan una amenaza.

Entre otros aspectos a detallar de esta característica ave se encuentran los siguientes:

 A pesar de ser aves pesadas, volar se les facilita porque cuentan con bolsas de aire
debajo de la piel. Estas les ayudan a mantener el vuelo por largas horas.
 Tiene la capacidad de tomar agua salada y transformarla en agua dulce para
mantenerse hidratado.
 Los judíos tienen una ley de la cual habla de que es prohibido el consumo del pelícano
por ser un animal sucio.
 Son productores de guano es una materia primordial para el abono nitrogenado.

 Las distintas especies de pelícanos están siendo amenazadas por la baja en el


abastecimiento de peces producto de la sobrepesca y la contaminación del agua.
Reino Animal

Phylum Chordata

Subphylum Vertebrata

Clase Aves

Orden Pelecaniformes

Familia Pelecanidae RAFINESQUE

Género Pelecanus

Especie Tipo Pelecanus Onocrotalus

Nombre Común Pelícano

Estudiante: Olenka Kassandra Quispe Díaz

Código: 2019-102028

Año: 1-A
PELÌCANO

Características:

Los pelícanos se caracterizan principalmente por ser grandes aves y tener un largo pico; este
cuenta con un pequeño gancho curvado en el extremo superior y en el inferior un  saco
gular (bolsa de piel inflable), el cual le permite capturar las presas y drenar el agua recogida
antes de comer.

La lengua es corta y el cuello es largo. Las patas son cortas y gruesas, con pies grandes y
cuatro dedos palmeados; tiene una cola corta y de forma cuadrada. Las alas son largas y
anchas, con dos bolsas de aire debajo de la piel que le permiten volar por largos períodos de
tiempo y flotar en el agua.

 Tamaño y peso: pueden alcanzar una longitud de 1,2 a 2 metros y un peso de 3,5 a 12


kilogramos dependiendo de la especie. Los machos son más grandes que las hembras,
lo que permite diferenciarlos cuando están en grupo.
 Visión: tienen una vista perfecta, casi telescópica que puede encontrar lo que buscan
de una manera fácil.
 Colores: la mayoría de especies tienen un color del plumaje claro, a excepción de los
pelícanos peruanos y pardos.
 Alimentación: son animales carnívoros que se alimentan principalmente de presas
acuáticas.
 Comportamiento: sus actividades las realizan durante el día. Son aves gregarias que
vuelan, cazan y se reproducen en grupo.
 Comunicación: utilizan diversidad de cantos para poder comunicarse entre ellos. Por
ejemplo, para atraer a un acompañante y para advertir a su grupo de que hay peligro
cercano.
 Madurez sexual: alcanzan la pubertad entre los 3 y 4 años de vida.
 Depredadores: por su gran tamaño tienen pocos depredadores, de estos se pueden
mencionar los leopardos, halcones, águilas y  el hombre; en las zonas tropicales las
anaconda representan una amenaza.

Entre otros aspectos a detallar de esta característica ave se encuentran los siguientes:

 A pesar de ser aves pesadas, volar se les facilita porque cuentan con bolsas de aire
debajo de la piel. Estas les ayudan a mantener el vuelo por largas horas.
 Tiene la capacidad de tomar agua salada y transformarla en agua dulce para
mantenerse hidratado.
 Los judíos tienen una ley de la cual habla de que es prohibido el consumo del pelícano
por ser un animal sucio.
 Son productores de guano es una materia primordial para el abono nitrogenado.
 Las distintas especies de pelícanos están siendo amenazadas por la baja en el
abastecimiento de peces producto de la sobrepesca y la contaminación del agua.

Reino Animal

Phylum Chordata

Subphylum Vertebrata

Clase Aves

Orden Pelecaniformes

Familia Pelecanidae RAFINESQUE

Género Pelecanus

Especie Tipo Pelecanus Onocrotalus

Nombre Común Pelícano

Estudiante: Katia Marycielo Aguirre Mamani

Código: 2019-102016

Año: 1-A
PELÌCANO

Características:

Los pelícanos se caracterizan principalmente por ser grandes aves y tener un largo pico; este
cuenta con un pequeño gancho curvado en el extremo superior y en el inferior un  saco
gular (bolsa de piel inflable), el cual le permite capturar las presas y drenar el agua recogida
antes de comer.

La lengua es corta y el cuello es largo. Las patas son cortas y gruesas, con pies grandes y
cuatro dedos palmeados; tiene una cola corta y de forma cuadrada. Las alas son largas y
anchas, con dos bolsas de aire debajo de la piel que le permiten volar por largos períodos de
tiempo y flotar en el agua.

 Tamaño y peso: pueden alcanzar una longitud de 1,2 a 2 metros y un peso de 3,5 a 12


kilogramos dependiendo de la especie. Los machos son más grandes que las hembras,
lo que permite diferenciarlos cuando están en grupo.
 Visión: tienen una vista perfecta, casi telescópica que puede encontrar lo que buscan
de una manera fácil.
 Colores: la mayoría de especies tienen un color del plumaje claro, a excepción de los
pelícanos peruanos y pardos.
 Alimentación: son animales carnívoros que se alimentan principalmente de presas
acuáticas.
 Comportamiento: sus actividades las realizan durante el día. Son aves gregarias que
vuelan, cazan y se reproducen en grupo.
 Comunicación: utilizan diversidad de cantos para poder comunicarse entre ellos. Por
ejemplo, para atraer a un acompañante y para advertir a su grupo de que hay peligro
cercano.
 Madurez sexual: alcanzan la pubertad entre los 3 y 4 años de vida.
 Depredadores: por su gran tamaño tienen pocos depredadores, de estos se pueden
mencionar los leopardos, halcones, águilas y  el hombre; en las zonas tropicales las
anaconda representan una amenaza.

Entre otros aspectos a detallar de esta característica ave se encuentran los siguientes:

 A pesar de ser aves pesadas, volar se les facilita porque cuentan con bolsas de aire
debajo de la piel. Estas les ayudan a mantener el vuelo por largas horas.
 Tiene la capacidad de tomar agua salada y transformarla en agua dulce para
mantenerse hidratado.
 Los judíos tienen una ley de la cual habla de que es prohibido el consumo del pelícano
por ser un animal sucio.
 Son productores de guano es una materia primordial para el abono nitrogenado.
 Las distintas especies de pelícanos están siendo amenazadas por la baja en el
abastecimiento de peces producto de la sobrepesca y la contaminación del agua.

Reino Animal

Phylum Chordata

Subphylum Vertebrata

Clase Aves

Orden Pelecaniformes

Familia Pelecanidae RAFINESQUE

Género Pelecanus

Especie Tipo Pelecanus Onocrotalus

Nombre Común Pelícano

Estudiante: Bladimiro Jesus Jaliri Centeno

Código: 2018-102085

Año: 1-A

También podría gustarte