La empresa Metálicas Becol se dedica a la fabricación de piezas metálicas y cuenta con 50 empleados. Ha recibido sanciones y demandas por no gestionar adecuadamente la prevención de riesgos laborales. El asesor realizó una visita y observó peligros como derrames químicos y falta de ventilación en pintura, y 100 accidentes por quemaduras al año en soldadura. En almacén, dos contenedores cayeron de una carretilla e impactaron a una trabajadora, quien resultó herida sin que
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
364 vistas3 páginas
La empresa Metálicas Becol se dedica a la fabricación de piezas metálicas y cuenta con 50 empleados. Ha recibido sanciones y demandas por no gestionar adecuadamente la prevención de riesgos laborales. El asesor realizó una visita y observó peligros como derrames químicos y falta de ventilación en pintura, y 100 accidentes por quemaduras al año en soldadura. En almacén, dos contenedores cayeron de una carretilla e impactaron a una trabajadora, quien resultó herida sin que
La empresa Metálicas Becol se dedica a la fabricación de piezas metálicas y cuenta con 50 empleados. Ha recibido sanciones y demandas por no gestionar adecuadamente la prevención de riesgos laborales. El asesor realizó una visita y observó peligros como derrames químicos y falta de ventilación en pintura, y 100 accidentes por quemaduras al año en soldadura. En almacén, dos contenedores cayeron de una carretilla e impactaron a una trabajadora, quien resultó herida sin que
La empresa Metálicas Becol se dedica a la fabricación de piezas metálicas y cuenta con 50 empleados. Ha recibido sanciones y demandas por no gestionar adecuadamente la prevención de riesgos laborales. El asesor realizó una visita y observó peligros como derrames químicos y falta de ventilación en pintura, y 100 accidentes por quemaduras al año en soldadura. En almacén, dos contenedores cayeron de una carretilla e impactaron a una trabajadora, quien resultó herida sin que
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
Estudio de casos: Identificación de peligros y evaluación de riesgos bajo
la norma GTC 45 en la empresa Metalicas Becol
La Empresa Metálicas Becol se dedica a la fabricación de piezas metálicas,
desde grandes estructuras hasta tornillería. Cuenta con 50 empleados, que laboran en una jornada diurna.
La estructura organizacional de la empresa está conformada por áreas
encargadas de la gerencia, administración, diseño - control técnico y producción.
La Empresa ha recibido múltiples sanciones por parte de la Administración
Pública, demandas por parte de sus empleados, y sus mejores trabajadores han presentado su renuncia debido al temor de sufrir accidentes y enfermedades laborales ya que la empresa no gestiona la prevención de los riesgos laborales derivados de sus actividades. La Administración Pública le ha notificado que debe cumplir con la legislación en materia de prevención de riesgos laborales.
El Gerente de la Empresa ha citado a Usted como asesor en prevención de
riesgos laborales para exponer su situación, comunicarle su intención de contratarlo para que lo asesore en la materia y realizar un breve recorrido por el centro de trabajo.
El Gerente le ha manifestado a Usted (Asesor) que la empresa no ha
emprendido acciones preventivas, ya que considera que la prevención representa altos costes para la empresa, por lo que ha preferido asumir los costes de recuperación y tratamiento de los trabajadores accidentados. Además, el Coordinador de Producción le ha manifestado al Gerente de la Empresa que solamente pueden aceptarse acciones de prevención que no interfieran con los niveles de producción.
Durante el recorrido, Usted (Asesor) pudo observar, entre otras, las siguientes situaciones:
- En la sección de pintura de las piezas metálicas se realiza el proceso de
aplicación de pintura a piezas que pesan hasta 8 kg. La superficie del suelo en esta sección de la empresa es irregular y se presentan derrames y manchas de disolventes y aceites utilizados en el proceso. La sección no cuenta con ventanas ni sistema de aire acondicionado. La iluminación se realiza con lámparas, pero la mitad están fundidas.
- Al llegar a la Sección de Soldadura, el Gerente comentó que ésta es una
sección donde se presentan muchos accidentes con quemaduras, y que de acuerdo con la información que anota -en un cuaderno- uno de los operarios cada vez que ocurre un accidente, en el Área de Soldadura se presentaron el año anterior 100 accidentes que tuvieron como consecuencia quemaduras en los brazos de los operarios.
- El recorrido se ha finalizado en el Almacén. Allí laboran dos
trabajadores: Juan y Carlos. Juan ingresó recientemente a la empresa.
Mientras realizaban el recorrido, Carlos y Juan estaban poniendo en la
parte superior de la estantería seis contenedores con cajas de tornillos, con ayuda de la carretilla elevadora; sin embargo, dos contenedores quedaron mal colocados en la carretilla, por lo que Carlos le dijo a Juan “no te preocupes por esto que yo soy un carretillero altamente calificado y experimentado”. Seguidamente, los dos contenedores se cayeron de la carretilla desde una altura de 2,5 metros, y en ese preciso instante entraba Raquel al Almacén a entregar una correspondencia; los contenedores golpearon la cabeza de Raquel y ella se desplomó en el suelo. Carlos dejó la carretilla y corrió a ver a Raquel quien estaba tendida inconsciente en el suelo y de su cabeza salía sangre. Carlos se asustó y comenzó a gritar el nombre de Raquel e intentó levantarla. Juan y algunos compañeros que llegaron hasta el almacén se acercaron, pero no sabían qué hacer.
Después de algunos minutos alguien gritó “llamemos al médico”, y Juan
corrió hacia el teléfono pero no sabía el número del servicio de urgencias, entonces comenzó a gritar pidiendo ayuda.
PLANTEAMIENTO DEL EJERCICIO
Al finalizar la reunión y recorrido el Gerente le ha pedido que lo asesore sobre:
1. Cuáles son los peligros identificados en la sección de pintura?
2. Cuál es la valoración del riesgo de quemaduras en el Área de
Soldadura según la metodología GTC 45. ¿Cuáles acciones preventivas recomiendas introducir, y cuál es la temporización de las acciones (premura de tiempo en ejecutarlas)?
3. Según la información del relato del accidente ocurrido en el Almacén
de la Empresa, cuáles fueron las causas del accidente?.
4. La actuación de los trabajadores ante el accidente fue correcta?
-Cuáles fueron los factores de riesgo asociados con el accidente ocurrido? -La empresa se encuentra organizada para responder ante un accidente o emergencia?- Cuáles medidas correctoras propones?
Análisis Del Sistema de Comercialización de Productos para Bebes Empleado en El Cantón Milagro Por Las Empresas Comerciales de Este Segmento, Como Generación Valor - Satisfacción Al Cliente.