Instalacion Fotovoltaica
Instalacion Fotovoltaica
Instalacion Fotovoltaica
GRUPO 03
CURSO:
TÌTULO:
“ESTUDIO DE FACTIVILIDAD DE UNA PLANTA FOTOVOLTAICA EN
LA ZONA SUR DEL PERU PARA EL SEIN”
DOCENTE:
Ing. CAICEDO BUSTAMANTE, VICTOR ANTONIO
GRUPO: 03
Ica - Ica
15 de Setiembre. Del 2020
1
PROYECTO DE INVERSIÓN
GRUPO 03
Índice
1. ASPECTO GENERALES………………………………………………………….…………….3
1.1OBJETIVO……………………………………………………………………………………..3
1.1.1. OBJETIVO ESPECÍFICO ………………………………………………………..3
1.2 ALCANCE……………………………………………………….…………………………….3
2. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO……………………………………….4
2
PROYECTO DE INVERSIÓN
GRUPO 03
1. ASPECTOS GENERALES
1.1OBJETIVOS
1.1.1OBJETIVO GENERAL
operación de 15 - 20 años.
1.2ALCANCE
3
PROYECTO DE INVERSIÓN
GRUPO 03
4
PROYECTO DE INVERSIÓN
GRUPO 03
5
PROYECTO DE INVERSIÓN
GRUPO 03
https://voltaika.net/blog-voltaika-peru-sa/las-siete-plantas-solares-fotovoltaicas-en-el-peru/
Como resultado de las 4 subastas de energía realizadas por el Ministerio de Energía y Minas se
tienen 7 Plantas solares, Tacna Solar, Panamericana Solar, Repartición Solar, Majes Solar,
Moquegua Solar, Rubí e Intipampa, cuyos detalles como empresa concesionaria, localización y
capacidades se encuentran descritas a detalle en la Tabla 1, y sus porcentajes de participación
con respecto al total de energía producida según el informe de Estadística de Operaciones del
año 2019 emitido por el COES SINAC (Ver Cuadro 1).
6
PROYECTO DE INVERSIÓN
GRUPO 03
peruano, cuyos precios monómicos a nivel de generación con RER están entre 50- 55US$/MWh,
por lo que, en el Perú, teniendo gran participación de generación hidroeléctrica a bajo costo es
muy crítico conservar la competitividad de la industria eléctrica y cumplir con los objetivos
medio ambientales. Los resultados de la cuarta subasta han logrado alcanzar valores de
referencia internacional competitivos al obtener un precio promedio de 43.1 US$/MWh,. Los
sistemas fotovoltaicos han reducido sus precios desde 221 US$/Mwh a 48 US$/Mwh en seis
años a lo largo de las 4 subastas, significando esto una disminución de 78% del precio de la
primera subasta. Estos precios se obtuvieron como resultado de la disminución de los costos de
la tecnología y de la competencia formada en el proceso, donde se presentaron muchos postores
interesados (Ver Gráfico 2). El objetivo del desarrollo de las RER para todas las subastas fue
lograr la competencia en los resultados con respecto a otras fuentes.
2.5 Comercialización
Las actividades establecidas en el modelo de operación del sistema eléctrico peruano son
principalmente la Generación, la Transmisión y la Distribución; estas actividades son
independientes y deben ser administradas por empresas diferentes, no está permitida la
integración vertical.
7
PROYECTO DE INVERSIÓN
GRUPO 03
8
PROYECTO DE INVERSIÓN
GRUPO 03
Nota: Las empresas de generación ofrecen energía y potencia al sistema; por ello en las
subastas presentan ofertas correspondientes tanto al precio de la energía como al precio de
potencia. En este sentido, el precio monómico que captura un promedio entre ambos precios es
adecuado como factor de competencia
3 TAMAÑO Y LOCALIZACIÓN
3.1 Capacidad de producción
Energía Ofertada Anual: Cantidad de energía a ser inyectada al SEIN.
Energía Ofertada Anual = CP * HA * FP = 20 * 8760 * 0.3 = 52560 MWh
CP : Capacidad de Planta ; HA : Horas anuales; FP : Factor de Planta
Donde el Factor de Planta fue hallado tomando en cuenta las últimas 4 plantas solares
instalados en el Perú y dentro del área donde se propone instalar la presente planta.
Planta F.P
Intipampa 0.3017
Rubi 0.3278
Promedio 0.300875
3.2 Localización
3.2.1 Macro localización
En esta etapa de la localización se definirá el lugar según el régimen de radiación solar, la
infraestructura eléctrica.
9
PROYECTO DE INVERSIÓN
GRUPO 03
En Perú tenemos por el Sur, en los Departamentos de Arequipa, Moquegua y Tacna, zonas
donde la radiación solar es de (entre 6 a 7 kWh/m2) (Ver Gráfico 4) y es estable a lo largo de los
períodos anuales, a diferencia de otras fuentes de energía como el agua; la zona Sur del Perú al
presentar altos índices de radiación solar representa la región con mayor potencial para el uso de
tecnología fotovoltaica (Ver Gráfico 5), además, los costos de generación con esta tecnología se
han reducido en unas 10 veces en los últimos 8 años, por lo tanto, la planta debe localizarse en
alguno de estos puntos.
A continuación, se muestra el mapa solar de Perú donde se pueden observar las zonas de
mayor irradiancia solar.
10
PROYECTO DE INVERSIÓN
GRUPO 03
11
PROYECTO DE INVERSIÓN
GRUPO 03
12
PROYECTO DE INVERSIÓN
GRUPO 03
o Recurso Solar.
o Área disponible.
o Clima local.
o Topografía de la zona.
o Regulaciones locales del uso de tierras.
o Accesibilidad a la zona.
o Distancia al punto de conexión (subestación)
Es importante mencionar la distancia entre la ubicación de la planta y el punto de conexión a
la red, de manera que se tenga la menor perdida de energía en la transmisión, a la vez que una
menor distancia asegura mayor estabilidad de la red. (ver gráfico 6).
De acuerdo con las características del proyecto propuesto en el que se considera la zona Sur
del país, además del voltaje nominal de entrega (138Kv) de la subestación a conectarse hemos
preparado un listado de subestaciones (ver tabla 2).
13
PROYECTO DE INVERSIÓN
GRUPO 03
14
PROYECTO DE INVERSIÓN
GRUPO 03
voltaje, así como monitorear que no se presenten problemas de distorsión armónica que son
perjudiciales para toda la instalación, ya sea dentro de la planta como en la red.
– Transformación: Transformar el voltaje de salida de la etapa de conversión (0.3 KV) para
entregarla en valores de las líneas de alta tensión según los requerimientos de la subestación a
conectarse (138 KV). Para este proceso se ha diseñado dos sub etapas, la primera con una
transformación de 0.3 a 33 KV y la segunda con una transformación de 33 a 138 KV, para la
primera etapa se requiere un transformador a la salida de cada equipo inversor (14 unidades)
cada transformador con una potencia de 1600 KVA, parala segunda etapa se requiere un
transformador con una potencia de 20 MVA, es necesario controlar los valores de entrada y
salida de cada transformador para evitar problemas con el voltaje requerido en cada etapa.
Transmisión: Transmitir la energía generada en la planta hasta la subestación de conexión
elegida según la subasta del MEM. Dependiendo de la distancia entre la planta de generación y
la subestación se calcula y controla las perdidas por el efecto de la transmisión de energía, así
como controlar que los valores eléctricos cumplan con los requerimientos y parámetros
establecidos en el diseño de la planta.
- Conexión: Entregar la energía generada en la subestación de SEIN para que sea inyectada a
la red nacional, antes de la conexión es necesario monitorear que los parámetros cumplan con lo
estipulado en el contrato con el MEM y los requisitos establecidos en la “Norma Técnica de
Calidad de los Servicios Eléctricos”, el cumplimiento de esta norma y parámetros establecidos
por contrato son supervisados y regulados por OSINERGMIN.
4.1.1 Diagrama del Proceso
15
PROYECTO DE INVERSIÓN
GRUPO 03
16
PROYECTO DE INVERSIÓN
GRUPO 03
b. Conversión
- Inversores:
N ° Paneles 62500
N °= = =14 Inversores
N ° Paneles por Inversores 4500
N° : Número de inversores
N° Paneles : Número total de paneles
N° Paneles por inversor : Número de paneles por inversor
Número de cadenas por inversor:
N ° Cadena 3290
N °= = =234 Cadena/ Inversor
N ° Inversores 14
N° : Número de cadenas por inversor.
N° Cadenas : Número total de cadenas.
N° Inversores : Número total de inversores.
- Voltaje a la entrada de inversores:
V Ent Inv =N m Serie∗V prom mod =19∗37.3=708V
17
PROYECTO DE INVERSIÓN
GRUPO 03
Transformación
Transformador 1 – 0.4 / 33 Kv:
Ptotal 20000 KVA
PTrf 1= = =1428 KVA
N ° Inversores 14
P Trf 1 : Potencia de transformador elevador número 1.
P total : Potencia total del sistema.
N° inversores : Número de inversores.
• Se recomienda Transformador de 1600 KVA.
Transformador 2 – 33 / 128 Kv:
P Trf 2=PTotal sistema=20000 KVA
4.2.3 maquinaria y equipos
a. Módulo Fotovoltaico
Descripción Generador
Modelo RSM-72-6-320
18
PROYECTO DE INVERSIÓN
GRUPO 03
b. Inversor
Descripción INVERSOR
Fabricante SolarMax
Efficiency 98%
c. Transformador Elevador 1
Fabricante Daelim
19
PROYECTO DE INVERSIÓN
GRUPO 03
Modelo S 11 M
Fases 3
d. Transformador Elevador 2
Fabricante GG
Fases 3
Potencia 20 (MVA)
20
PROYECTO DE INVERSIÓN
GRUPO 03
https://www.panelsolarperu.com/32-termas-solares
https://autosolar.pe/paneles-solares
21
PROYECTO DE INVERSIÓN
GRUPO 03
https://lpderecho.pe/generacion-energia-electrica-propios-usuarios/
http://www.sectorelectricidad.com/21134/la-generacion-distribuida-para-autoconsumo-en-el-
peru/
https://www.osinergmin.gob.pe/calcula-tu-consumo-de-luz
https://www.insaforp.org.sv/index.php/109-herramientas-de-trabajo/225-como-elaborar-un-
perfil-de-proyecto
https://voltaika.net/blog-voltaika-peru-sa/las-siete-plantas-solares-fotovoltaicas-en-el-peru/
https://www.minem.gob.pe/_detallenoticia.php?idSector=6&idTitular=9584#:~:text=En
%20el%20acumulado%20enero%2Dsetiembre,mismo%20periodo%20del%20a%C3%B1o
%202018.&text=Adem%C3%A1s%2C%20la%20producci%C3%B3n%20de
%20electricidad,una%20variaci%C3%B3n%20positiva%20de%2040%25.
22