Distorsiones Ira PDF
Distorsiones Ira PDF
Distorsiones Ira PDF
Cuando se produce esta distorsión cognitiva, usted percibe los acontecimientos de formas
extremas, muy negativas. Por ejemplo se piensa en los sucesos como espantosos, terribles,
como cosas que el individuo no puede soportar, se reflejará en frases como ”esto es lo peor
que me ha pasado” en lugar de hacerlo en términos negativos realistas como “esto es un
contratiempo, es molesto, desagradable”. Si usted tiende a catastrofizar debe aprender a
describir los sucesos de forma más realista. Puede ser útil pensar en acontecimientos que SÍ
serían terribles o dramáticos, como por ejemplo, que usted o un familiar padecieran una
enfermedad grave.
Cuando se produce este tipo de pensamiento, las personas insisten de forma rígida y
autoritaria que el mundo debería ser, tiene que ser, necesita ser, espera que sea, de
determinada manera. Sin embargo, no necesariamente el mundo responderá o satisfará esas
expectativas. Una gran cantidad de ira proviene, por tanto, de exigir que el mundo sea de
determinada manera y/o de intentar coaccionar y forzar que el mundo encaje en un
determinado molde. Puede ser útil pensar de forma realista qué necesitamos REALMENTE en
cada momento y de lo que podríamos prescindir (y DE HECHO prescindimos). Por ejemplo
cuando usted piensa que su cuñado debería haberle felicitado por su cumpleaños ya que usted
siempre lo hace en el suyo, Usted podría limitarse a pensar en todas las personas que sí lo han
hecho.
Sobregeneralización.
Los que cometen este error cognitivo suelen codificar los acontecimientos en términos
dicotómicos o extremos como perdedor-ganador, correcto- equivocado, bueno-malo o fuerte-
débil. Cuando un acontecimiento no confirma el polo positivo, entonces, por oposición,
directamente consideramos que confirma el polo negativo, es decir, nos vamos AL OTRO
EXTREMO sin considerar todas las posibilidades intermedias y reaccionamos de acuerdo a esta
interpretación. Por ejemplo si piensa que sacar una menor puntuación en una prueba significa
una derrota o un fracaso, entonces usted se sentirá un perdedor y se irritará con usted mismo.
Si encuentra que usted tiene pensamientos erróneos como los mencionados anteriormente,
puede serle útil intentar pensar de forma más equilibrada. Un modo de conseguirlo es escribir
dos columnas, una para los pensamientos erróneos y otra para los pensamientos más
equilibrados. Por ejemplo:
erróneos
CRITERIO OBJETIVIDAD/VALIDEZ
¿QUÉ EVIDENCIA O PRUEBA TENGO DE LA VALIDEZ DE ESTE PENSAMIENTO? ¿Es
OBJETIVO?
CRITERIO UTILIDAD
¿QUÉ UTILIDAD TIENE ESTE PENSAMIENTO? ¿Me aporta algo?
CRITERIO EMOCIONAL
¿QUÉ EMOCIÓN ME GENERA ESE PENSAMIENTO?