Propuesta para El Monitoreo
Propuesta para El Monitoreo
Propuesta para El Monitoreo
PREVIO
APLICATIVOS
FICHAS DE AÑOS ANTERIORES
INFORME ENTREGADO A LA UGEL
REDACTAR EN LÍNEAS GENERALES LAS FORTALEZAS Y ASPECTOS A MEJORAR EN LAS PRÁCTICAS DOCENTES
NFORMACIÓN BASE DEL ANÁLISIS DEL CURRÍCULO: CONOCIMIENTO CLARO DEL CURRÍCULO
CURRICULO
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
RÚBRICA DE OBSERVACIÓN DE DESEMPEÑO DOCENTE
IDENTIFICAR HABILIDADES Y
CONOCIMIENTOS
PROPÓSITO: CONOCER LAS HABILIDADES PROFESIONALES Y LOS CONOCIMIENTOS QUE DEBE DESARROLLAR LOS DOCENTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.
PREGUNTAS ORIENTADORAS: ¿QUÉ HABILIDADES TIENEN LOS DOCENTES PARA ENSEÑAR? ¿QUÉ REQUIEREN LOS DOCENTES PARA DESARROLLAR UNA
ENSEÑANZA EFECTIVA?
RESPONDER A LAS PREGUNTAS ORIENTADORAS A PARTIR DE LAS RÚBRICAS Y DEL DOMINIO 2 DEL MARCO DEL BUEN DESSEMPEÑO DOCENTE
ELABORAR INDICADORES
Ejemplo: La rúbrica de observación de aula para la evaluación de desempeño docente # 1 “Involucra activamente a los estudiantes en el proceso de
aprendizaje” podría observarse a través de indicadores como:
Propone Actividades de aprendizaje Que captan la atención de los estudiantes.
Acción Referente de la acción Resultado o producto
RUBRICAS INDICADOR
1. Involucra activamente a los estudiantes
en el proceso de aprendizaje.
2. Maximiza el tiempo dedicado al
aprendizaje.
3. Promueve el razonamiento, la creatividad
y/o el pensamiento crítico.
4. Evalúael progreso de los aprendizajes
para retroalimentar a los estudiantes y
adecuar su enseñanza.
5. Propicia un ambiente de respeto y proximidad.
6. Regula positivamente el comportamiento de
los estudiantes.
CONSTRUIR INSTRUMENTOS
PROPÓSITO: ELABORAR UN INSTRUMENTO QUE SE EVIDENCIE DE MANERA PERTINENTE LOS DESEMPEÑOS DE LOS DOCENTES.
FICHA DE TOMA DE NOTAS DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE
3. Promueve el razonamiento, la
creatividad y/o el pensamiento
crítico.
6. Regula positivamente el
comportamiento de los estudiantes.
SE DESARROLLA A PARTIR:
PROPÓSITO: MEJORAR LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS A PARTIR DEL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS, AUTOEVALUACIÓN Y RETROALIMENTACIÓN DEL
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO.
PLAN DE MONITOREO
EL CRONOGRAMA DE VISITAS
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO
PERIODICIDAD DE INFORMES
APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS
SE DESARROLLA A PARTIR DE LAS SIGUIENTES ESTRATEGIAS TENIENDO EN CUENTA EL ROL DEL DIRECTIVO:
VISITA AL AULA
OBSERVACIÓN ENTRE PARES
AUTOGESTIÓN
PROPÓSITO: DETECTAR LAS NECESIDADES FORMATIVAS DE LOS DOCENTES Y APLICAR ESTRATEGIAS PERTINENTES PARA EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS.
USOS DE LA INFORMACIÓN
En la sesión 5.
Sesión 4
profesionales y la identificación de indicadores)
3.2. Elaboración de indicadores.
3.3. Autodiagnóstico y plan de monitoreo.
3.4. Aplicación de estrategias de monitoreo