SESION Día 5 Semana 19 Agosto

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

• Hoy tendrás la oportunidad de escribir y difundir mediante un díptico la

importancia de cuidar y respetar el espacio personal a partir de la información que


recogiste durante estas dos semanas.

NUESTRA META:
ESCRIBIR UN DÍPTICO SOBRE LA IMPORTANCIA DE CUIDAR Y
RESPETAR EL ESPACIO PERSONAL. LUEGO, DIFUNDIRLO CON TUS
FAMILIARES, AMIGOS, Y MAESTRA O MAESTRO.

También es importante establecer las normas de convivencia


Tener un espacio de trabajo limpio y ordenado
DESARROLLO
• Revisa y ubica la estructura del díptico.
Recuerda:

El díptico está organizado en 4 caras:

- Portada: Es la primera cara que percibe el público.

- Contraportada: Es la parte última del díptico.

- Parte central: Se compone por las dos caras


interiores del díptico. Está dividida en dos partes.
1

Contraportada Contraportada
Es el cierre del díptico. Contiene Es el cierre del díptico. Contiene
información práctica y útil para información práctica y útil para
el lector. el lector.

Asegúrate de que respeten tu espacio ¡CONOCE Y CUIDA TU


personal y. también, respeta el espacio de ESPACIO PERSONAL!
los demás
¡Todas las personas tenemos un
espacio personal!

Para ello...
• Toco la puerta del baño antes de entrar
Aspectos claves que
• Cierra la puerta del baño después de debes conocer
ingresar. sobre tu espacio
• Reacciona ante algún peligro personal.
• Evita el contacto físico al saludar a
1
personas desconocidas 4

¡Tú decides cuál es ese espacio Nadie debe evadir tu espacio


y hasta donde se pueden personal
acercar los demas!

si no te sientes bien con una


Tu espacio personal
persona comunícalo sin temor
incluye a tu familia y
personas con si te sientes
quienes te sientes incomoda o
bien y te relacionas incomodo por
con respeto. alguna situación,
tienes miedo o
también es
piensas que
aquello que
estas en peligro
valoras y
consideras ¡Aléjate y pide ayuda 3
2 como propio
Parte central

Desarrollo del tema, acompañado de fotografías o dibujos.


¡Recuerda
Un diptico es un folleto de cuatro caras, dos interiores y dos exteriores,
producto del plegado de una hoja en dos. pueden cumplir distintos
objetivos.

• Reflexiona sobre las características del díptico.


• Recuerda el propósito de esta actividad es escribir un díptico de tu espacio
personal y de respetar el espacio de los demás. Luego, debes difundirlo con tus
familiares.
• Completa el gráfico en tu cuaderno.

____________________________________
¿Qué voy a escribir? ______________________________

____________________________________
¿Para qué escribir? ______________________________

____________________________________
¿Quiénes lo leerán? ______________________________

____________________________________
¿Qué información
necesito? ______________________________
- Organiza tus ideas para iniciar la escritura del díptico y completa el
organizador gráfico.

Revisa los siguientes criterios que tendrás en cuenta al escribir tu díptico:

Criterios de valoración...
¿El título de la portada llama la atención del lector?
¿El tamaño de la letra del título de la portada es más grande que el resto del texto
y captura la atención del lector?
¿La información de la parte central desarrolla la importancia de cuidar el espacio
personal?
¿Contiene información relacionada a la importancia de respetar el espacio personal
del otro?
¿Las imágenes se relacionan con el tema?
¿La contraportada contiene información útil para el lector?
¿Está escrito en un lenguaje claro sin repeticiones innecesarias?
¿Usa adecuadamente el punto y los signos de interrogación y admiración?
¡Empecemos a escribir el díptico! •
Inicia la escritura del primer borrador de tu díptico sobre la importancia de cuidar el
espacio personal. Puedes hacerlo en tu cuaderno

• Organiza la información y las imágenes para dar a conocer a las personas laimportancia
de cuidar el espacio personal y respetar el espacio del otro. Apóyate en la planificación
y organización de ideas que elaboraste previamente, así como en los criterios para
elaborar tu díptico.¡Seguimos avanzando!
• . Recuerda que el propósito es escribir y difundir un díptico sobre la importancia de
cuidar el espacio personal.
• Lee tu díptico y corrige lo necesario. Considera los criterios que tú utilizaste al
momento de planificar tu díptico.
CRITERIOS… SI NO
¿El título de la portada llama la atención del
lector?
¿El tamaño de la letra del título de la portada es
más grande que el resto del texto y captura la
atención del lector?
¿La información de la parte central desarrolla la
importancia de cuidar el espacio personal?
¿Contiene información relacionada a la
importancia de respetar el espacio personal del
otro?
¿Las imágenes se relacionan con el tema?
¿La contraportada contiene información útil para
el lector?
¿Está escrito en un lenguaje claro sin repeticiones
innecesarias?
¿Usa adecuadamente el punto y los signos de
interrogación y admiración?

• Pide que un familiar lea el texto que has escrito y te brinde sus comentarios. De
esta manera, podrás mejorar tus ideas.
¡LO HARÁS MUY BIEN!
• Escribe la versión final de tu díptico. Reaizando correcciones que hiciste durante
la revisión.

¡Listo, ya tienes tu díptico!


• Comparte con tu familia la información del díptico. Explícales cómo está
organizado.

• Tu familia que te comenté. ¿Qué le pareció la información presentada en el


díptico? ¿Lo recomendarían a otras personas? ¿Por qué?

• Reflexiona con ellos sobre la importancia de la temática abordada. Pregúntales lo


siguiente: ¿Por qué es importante cuidar mi espacio personal y respetar el
espacio de los demás?

• Pídeles que te ayuden a compartir tu díptico con amigos, profesora o por los
medios que tengan a su alcance (video, fotos. WhatsApp.

• Reflexiona sobre los aprendizajes que lograste desarrollar al participar en las


actividades durante estas dos semanas. Escribe tus respuestas en tu cuaderno.

Los aprendizajes que _____________________________________


logré desarrollar durante _____________________________
estas dos semanas...

Lo que aún me _____________________________________


falta mejorar... _____________________________

Mis metas para _____________________________________


seguir aprendiendo... _____________________________

¡Recuerda!
Debes difundir tu díptico por el medio que has elegido junto a tu
familia (WhatsApp, video, foto. Con ello contribuirás a que las
personas aprendan a cuidar su espacio personal y respeten el
espacio de los demás.
• RESPONDE :

• ¿Qué aprendiste? ¿Cómo lo aprendiste? ¿Qué dificultades tuviste para escribir


los dípticos? ¿para qué te puede servir los díptico?.

También podría gustarte