Tarea VI de Derecho Comercial I
Tarea VI de Derecho Comercial I
Tarea VI de Derecho Comercial I
Recinto Santiago
Asignatura:
DER-300 Derecho Comercial I
Tema:
Los medios de Pago y Crédito
Participantes:
Sarah E. Peralta Rodríguez…..............................Matr.17-4888
Facilitador:
Lic. Simón Bolívar Santana
Esos diversos tipos de pagos los vemos y utilizamos a diario, pero no nos ponemos
a investigar cuál es la diferencia y similitud de estos.
Objetivo específico
La nota de crédito: -les una erogación para la -las dos notas tienen
La nota crédito es el empresa puesto que se los mismo
comprobante, documento, debe disminuir el valor intervinientes
(debidamente identificado que inicialmente se
con los distintivos de la registró como venta.
institución) que una
empresa envía a su Emisor Representante -[es un egreso para quien
cliente, con el objeto de Afiliado la emite y un ingreso para
informar el descuento o Usuario quien la recibe.
la acreditación en su
cuenta de un valor
determinado, por el
concepto que se indica en
la misma nota de crédito.
La principal característica
de la nota de crédito es
que disminuye la deuda o
el saldo de la respectiva
cuenta.
Los títulos de valores: -Este se diferencia de los -todas que ver algo
Son normas pactadas por demas por que son con esta.
los propios mercaderes valores cambiantes.
para dar respuestas a las
necesidades colectivas. El El Girador Librador)
motivo de su creación fue El Librado (Girado)
el interés de los El Tomador (Beneficiario)
mercaderes de aplicar
normas rápidas, flexibles y
ejecutivas, es decir, que
garantizaran de una forma
más rápida el cobro de los
créditos.
Para concluir esta breve comparaciones sobre los medios de pagos como son el
cheque, la letra de cambio, el pagaré, el vale, la tarjeta de crédito y de débito, la
nota de débito y de crédito, firma digital entre otras.
● http://cuatrimestral.uapa.edu.do/pluginfile.php/1507491/mod_resource/conten
t/1/Derecho%20comercial%20I%20-%20cap7.pdf
● https://acrobat.adobe.com/la/es/sign/capabilities/digital-signatures-faq.html