Premium 50
Premium 50
Premium 50
2. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS
Elementos de la Etiqueta
PICTOGRAMAS DE PELIGRO
FRASES DE ADVERTENCIA
CONSEJOS DE PRUDENCIA
CLASIFICACIÓN NFPA
1
2 0
Otros peligros
4. PRIMEROS AUXILIOS
Los principales efectos tóxicos de etilenglicol cuando se traga, es daño renal y acidosis
metabólica. La combinación de acidosis metabólica, variación en la presión osmotica y
cristales de oxalato en la orina es una prueba de intoxicación con esta sustancia.
Recoger la mayor cantidad del líquido derramado con material absorbente o con un
material inerte seco y colocar en un contenedor de residuos adecuado. Elimine de
acuerdo con las leyes estatales y locales.
Etilenglicol
3 3
STEL: 120 (mg/m ) Australia TWA: 100 (mg/m ) de ACGIH (TLV) Estados unidos. CEIL: 125
3
(mg/m ) de OSHA (PEL) Estados unidos. CEIL: 50 (ppm) de OSHA (PEL) Estados unidos.
3 3
TWA: 52 STEL: 104 (mg/m ) Reino Unido. Inhalation TWA: 10 (mg/m ) Reino Unido.
Inhibidores de corrosión
Sin datos disponibles
Colorante
Sin datos disponibles
Protección de la piel
Manipular con guantes de nitrilo, neopreno o PVC. Los guantes deben ser
inspeccionados antes de su uso. Utilice la técnica correcta de quitarse los guantes (sin
tocar la superficie exterior del guante) para evitar el contacto de la piel con este
producto. Deseche los guantes contaminados después de su uso, de conformidad con
las leyes aplicables y buenas prácticas de laboratorio. Lavar y secar las manos.
de congelación
Punto inicial e Mín. 105 °C Coeficiente de reparto: No disponible
intervalo de ebullición n-octanol/agua
Punto de inflamación No disponible Temperatura de auto- No disponible
inflamación
Tasa de evaporación No disponible Temperatura de No disponible
descomposición
Inflamabilidad (sólido, No disponible Alcalinidad de reserva, 11
gas) ml
Estabilidad química
Estable bajo las condiciones de almacenamiento recomendadas
Materiales incompatibles
Evitar bases fuertes en altas temperaturas, ácidos fuertes, agentes oxidantes fuertes, y
materiales que reaccionan con compuestos hidroxilo.
corneal grave.
Carcinogenicidad
Ninguno de los componentes de este producto se encuentra listado o se sospecha que
sea sustancia cancerigena por IARC, NTP, ACGIH or OSHA.
por las brumas. Altas concentraciones de vapor, por ejemplo, al calentar el material en
un lugar de trabajo cerrado y mal ventilado, puede producir náuseas, vómitos, dolor de
cabeza, mareos y movimientos oculares irregulares.
Persistencia y degradabilidad
El etilenglicol es fácilmente biodegradable (97-100% en 2-12 días).
Potencial de bioacumulación
Estudios sugieren que el potencial de bioacumulación en organismos acuáticos es
bajo.
Movilidad en el suelo
El etilenglicol y el dietilenglicol son muy móviles en el suelo.
Envases contaminados
Para material no utilizado o contaminado, se recomienda enviar a un agente
reciclador, recuperador o incinerador certificado. Para material contaminado se
recomiendan las mismas opciones, aunque se requiere de una evaluación adicional.
Cualquier práctica de desecho debe cumplir con todas las leyes y regulaciones
nacionales. Consulte la entidad ambiental correspondiente.