100% encontró este documento útil (4 votos)
1K vistas8 páginas

Cuestionario La Cultura

Este documento presenta las respuestas de Yoseidy Camarena Pujols a un cuestionario sobre introducción a la antropología cultural. El cuestionario cubre temas como la definición de antropología cultural, su campo de acción, dimensiones, especialidades, figuras fundadoras como Tylor, Morgan y Malinowski, y conceptos clave como cultura, símbolo y transmisión cultural.

Cargado por

renec_3
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (4 votos)
1K vistas8 páginas

Cuestionario La Cultura

Este documento presenta las respuestas de Yoseidy Camarena Pujols a un cuestionario sobre introducción a la antropología cultural. El cuestionario cubre temas como la definición de antropología cultural, su campo de acción, dimensiones, especialidades, figuras fundadoras como Tylor, Morgan y Malinowski, y conceptos clave como cultura, símbolo y transmisión cultural.

Cargado por

renec_3
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Presentación

Nombre: Yoseidy Camarena Pujols


Asignatura: Introducción a la Antropología
Practica: La Cultura Cuestionario
Matricula: 100273482
Profesor: Elso Martínez
Sección: 14
Fecha: 04-05-2020
CUESTIONARIO

1)- Como definir la Antropología cultural y que otros nombres recibe?

Se define como la rama especializada de la Antropología general que se encarga del estudio
descriptivo, analítico, comparativo, transcultural y holístico de la cultura.

Los otros nombres que recibe son:

 Antropología Cultural.
 Antropología Social
 Etnología
 Antropología Sociocultural.

2)- Describa el campo de acción de la antropología cultural.

En sus orígenes la Antropología Cultural estuvo enfocada de manera especial en el estudio y


comprensión de la cultura en grupos humanos o sociedades de las denominadas simples, en
algunos casos inclusos, sociedades ágrafas o sin escrituras. Ya con el tiempo vino desarrollando
y ampliando su campo de acción, al punto de estudiar la cultura en todo tipo de agrupamiento
humano o sociedad, sin importar, el tamaño, la complejidad, la naturaleza, el lugar, ni el grado
de desarrollo socioeconómico, desde una horda nómada, una aldea aborigen en cualquier
parte del mundo, (en la selva amazónica, en la sabanas tropicales de África, el polo Norte, en
fin), una aldea rural, un barrio de una ciudad moderna, una escuela, un hospital, una cárcel,
una universidad, una nación; así como cualquier evento o acto social, una celebración mágico
religiosa, una actividad deportiva, la pelea de gallos, el ritual mortuorio, el matrimonio, una
tradición culinaria, una organización criminal, en fin, hasta la guiñada de ojo.

3)- Define las dos dimensiones de la antropología cultural.

Se suele dividir la antropología Cultural en dos dimensiones:

 Etnografía: Como el trabajo empírico, de campo, el abordaje directo del investigador


con la población estudiad.

 Etnología: Entendida como el trabajo de oficina o de gabinete, es decir, el momento de


la organización, análisis, interpretación, comparación y publicación de los resultados
obtenidos durante el trabajo de campo o etnográfica
4)- haga mención de las distintas especialidades de la Antropología Cultural.

Antropología médica, Antropología del Parentesco, Antropología jurídica, Antropología


Económica, Antropología Política, Antropología de la Religión, Antropología Psicológica,
Antropología de la Educación, Antropología Filosófica.

5)- A quien se le considera padre de la Antropología Cultural y por qué?

Tenemos al británico Edward Burnett Tylor (1932-1917), considerado como el padre fundador
de la antropología cultura o “Antropología Social”, reconocido por su obra “Cultura Primitiva”,
1871, en la que definió el concepto de cultural, la primera definición de carácter científica de
dicho concepto, y con la cual se marca en nacimiento de la Antología Cultural.

6)- Quien es Lewis Henry Morgan para la Antropología Cultural?

Es un antropólogo norteamericano (1818-1881), abogado, antropólogo y etnólogo


estadounidense, considerado la figura principal de la antropología cultural norteamericana,
padre de la antropología moderna y padre del evolucionismo en antropología cultural,
reconocido por su famosa obra que lleva por título “La Sociedad Antigua”, 1877.

7)- A quien se le conoce como padre de la Etnografía y la “Observación Participante?

Al británico Bronislaw Malinowski.

8)- Define la cultura según:

a)- Conrad Phillip Kottak: “se ocupa de la descripción y análisis de las culturas —las tradiciones
socialmente aprendidas— del pasado y del presente”.

b)- Edward Burnett Tylor: “ese todo complejo que incluye el conocimiento, las creencias, el
arte, la moral, el derecho, la costumbre y cualesquiera otros hábitos y capacidades adquiridos
por el hombre como miembro de la sociedad”.

c)- Leslie White: La cultura consiste en un sistema integrado por tres componentes, o sub
sistemas: tecnológico, sociológico e ideológico.
d)- Clifford Geertz: Es un "sistema de concepciones expresadas en formas simbólicas
por medio de las cuales la gente se comunica, perpetúa y desarrolla su conocimiento
sobre las actitudes hacia la vida.

9)- Como surge la Cultura?

El surgimiento de la cultura como acontecimiento histórico, se haya vinculado al trabajo, es


decir, a la actividad física e intelectual por medio del cual el hombre ha logrado transformar la
naturaleza, para aprovecharse del producto de esta transformación, adaptándola a sus fines y
necesidades

10)- Cuando nace la cultura?

surge, nace, aparece como acontecimiento histórico, en el momento mismo que el hombre,
alcanzó la capacidad de simbolizar, hecho este que se halla vinculado al crecimiento del
cerebro, lo que le facilito el razonamiento lógico, pensamiento complejo y lenguaje articulado,
por una parte, y a otras transformaciones físicas, que le dieron la capacidad para con sus
manos fabricar objetos.

11)- Donde se produce la cultura?

La cultura se produce como acontecimiento histórico, se haya vinculado al trabajo, es decir, a


la actividad física e intelectual por medio del cual el hombre ha logrado transformar la
naturaleza, para aprovecharse del producto de esta transformación, adaptándola a sus fines y
necesidades.

12)- Como se transmite la cultura?

En esa misma medida se fue transformando física e intelectualmente, distanciándose y


diferenciándose cada día más de sus ancestros simiescos, La actividad racional consciente y
física, mediante la cual el hombre transforma la naturaleza, y satisfacer sus necesidades, es lo
que hoy llamamos cultura. Es decir, que siempre que estamos trabajando, estamos haciendo
cultura.

13)- Cuál es la función principal de cultura?

A la cultura se le pueden atribuir varias funciones en la vida del hombre, sin embargo, todas se
resumen a dos que son fundamentales: una es satisfacer necesidades de naturalezas biológicas
y sociales, y la otra es la adaptabilidad, o lo que es lo mismo, crear las condiciones materiales a
través del trabajo físico e intelectual, que le permitan al hombre adaptarse para sobrevivir en
los diferentes ambientes naturales y sociales que le ofrece la naturaleza.
14)- Defina los distintos componentes o subsistemas de la cultura.

El subsistema tecnológico se refiere o incluye todo lo que conocemos como la cultura material,
“los instrumentos materiales, mecánicos, físicos y químicos, junto con las técnicas de su uso.

El subsistema sociológico lo integran el conjunto de pautas de conductas, normas y reglas de


comportamientos, así como también, todas las formas de relacionarse las personas, de forma
individual “relaciones interpersonales” o colectivas, esto incluye “.

El subsistema ideológico está compuesto por ideas, conocimientos, creencias, temores,


preferencias, expectativas, expresados en lenguaje articulado u otras formas simbólicas.

15)- Según Malinowski cuál es el rasgo esencial de la cultura?

La cultura es mucho más que eso, como bien lo señala Bronislaw Malinowski, para el cual se
puede resumir, como todos los medios materiales o no, de que se vale el hombre, para
satisfacer sus necesidades, en primer lugar, las de origen biológico o natural y, las que son
creadas por la propia humanidad es sus distintas formas de organizarse.

16)- ¿Porque se afirma que la cultura es aprendida?

Todas las escuelas o corrientes teóricas a lo interno de la Antropología Cultural, Social,


Sociocultural o Etnología, han tenido como punto de partida una definición del concepto
cultura, que le ha servido de objeto de estudio o marco referencial.

17)- Mencione los distintos tipos de aprendizajes en los que interviene un individuo.

Por nuestra parte, concebimos la cultura como un complejo entramado de valores materiales e
inmateriales, espirituales o intelectuales, creados por el hombre durante su praxis o práctica
social y transmitidos de generación en generación mediante sistemas de símbolos: orales,
auditivos, visuales, y sensoriales, que permiten la adaptabilidad de los individuos a su entorno
socio-natural.

18)- Porque se afirma que la cultura es simbólica?

Este concepto de cultura y los argumentos subsiguiente no contradice a Leslie White (1964),
cuando define la cultura “como un continuum extra somático (no-genético, no-corporal) y
temporal de cosas y hechos dependientes de la simbolización... La cultura consiste en
herramientas, implementos, utensilios, vestimenta, ornamentos, costumbres, instituciones,
creencias, rituales, juegos, obras de arte, lenguaje, etc.
19)- Como define Kottak el Símbolo?

Es la idea, es el significado social del signo, escogido o seleccionado convencionalmente por un


grupo social determinado.

20)- Señale las capacidades sobre las cuales descansa la cultura.

A la cultura se le pueden atribuir varias funciones en la vida del hombre, sin embargo, todas se
resumen a dos que son fundamentales: una es satisfacer necesidades de naturalezas biológicas
y sociales, y la otra es la adaptabilidad, o lo que es lo mismo, crear las condiciones materiales a
través del trabajo físico e intelectual, que le permitan al hombre adaptarse para sobrevivir en
los diferentes ambientes naturales y sociales que le ofrece la naturaleza.

21)- Porque se afirma que la cultura somete a la naturaleza y ponga ejemplos?

La cultura se impone a la naturaleza. Una vez llegue a un campamento de verano a las 5 de la


tarde, estaba acalorado y deseaba nadar en el lago, sin embargo. Leí el reglamento del
campamento y me entere que no estaba permitido nadar después de la 5.

22)- Que se entiende por Cultura general y cultura específica?

La cultura general se refiere a los conocimientos de cualquier tipo que pueda poseer


un individuo.

23)- Como explicar que la cultura lo abarca todo?

Para los antropólogos, la cultura incluye mucho más que refinamiento, gesto, sofisticación,
educación y apreciación de las bellas artes. Las fuerzas culturales más interesantes y
significativas son las que afectan a la gente en su vida cotidiana.

24)- Porque se afirma que la cultura es compartida?

Porque esta adquiere conocimientos, creencias, arte, moral, derecho, costumbre, hábitos,
tradiciones y capacidades adquiridos por el hombre como miembro de la sociedad (cultura
espiritual, intelectual o inmaterial).

25)- Porque se afirma que la cultura está pautada?

Las culturas no son colecciones fortuitas de costumbres y creencias, sino sistemas pautados,
las costumbres, instituciones, creencias y valores están interrelacionados.
26)-Que se entiende por cultura Ideal y cultura Real?

La cultura ideal consiste en lo que la gente dice que debería hacer y lo que dice que hace.

La cultura real se refiere a su comportamiento real tal como lo observa el antropólogo.

27)- Defina los distintos niveles de la cultura: Nacional, Internacional y Subcultura.

La cultura nacional: se refiere a las experiencias, creencias, patrones aprendidos de


comportamiento y valores compartidos por ciudadanos del mismo país.

Cultura internacional: Es el término utilizado para tradiciones culturales que se extiende más
allá del límite de naciones.

28)- Que se entiende por Etnocentrismo?

Actitud del grupo, raza o sociedad que presupone su superioridad sobre los demás y
hace de la cultura propia el criterio exclusivo para interpretar y valorar la cultura y los
comportamientos de esos otros grupos, razas o sociedades.

29)- Que se entiende por Relativismo cultural?

Es una corriente de pensamiento que postula la idea de que cada cultura debe
entenderse dentro de sus propios términos y subraya la imposibilidad de establecer un
punto de vista único y universal en la interpretación de las culturas.

30)- Que se entiende por “unidad psíquica del hombre”?

En primer lugar se destaca la Etnografía, como el trabajo empírico, de campo, el abordaje


directo del investigador con la población estudiada, y en segundo lugar la Etnología, entendida
como el trabajo de oficina o de gabinete, es decir, el momento de la organización, análisis,
interpretación, comparación y publicación de los resultados obtenidos durante el trabajo de
campo o etnográfica.

31)- ¿Que se entiende por rasgos Universales, Particulares y Generalizados de la cultura?

La actividad física e intelectual por medio del cual el hombre ha logrado transformar la
naturaleza, para aprovecharse del producto de esta transformación, adaptándola a sus fines y
necesidades. En esa misma medida se fue transformando física e intelectualmente,
distanciándose y diferenciándose cada día más de sus ancestros simiescos, La actividad
racional consciente y física, mediante la cual el hombre transforma la naturaleza, y satisfacer
sus necesidades, es lo que hoy llamamos cultura.
32)- Que se entiende por cambio cultural Endógeno y Exógeno?

En algunos casos inclusos, sociedades ágrafas o sin escrituras. Ya con el tiempo vino
desarrollando y ampliando su campo de acción, al punto de estudiar la cultura en todo tipo de
agrupamiento humano o sociedad, sin importar, el tamaño.

33)- Que se entiende por Enculturación?

Proceso por el cual la persona adquiere los usos, creencias, tradiciones, etc., de la


sociedad en que vive.

34)- Que se entiende por Endoculturación?

Es un proceso por el cual el individuo desde sus primeros años de vida va


internalizando los modelos y pautas de comportamiento de su grupo de
pertenencia, de manera consciente e inconsciente.

35)- Que se entiende por Aculturación?

Proceso de recepción de otra cultura y de adaptación a ella, en especial con pérdida


de la cultura propia.

36)- Que se entiende por Transculturación?

Es un fenómeno que ocurre cuando un grupo social recibe y adopta las formas
culturales que provienen de otro grupo.

37)- Que se entiende por penetración cultural?

 A todas estas culturas venidas de otros continentes que no están ligados


típicamente con lo nuestro y que además de esto; tienen impacto en deformaciones
sociales que a su vez terminan en una aceptación por parte de quienes la practican.

38)- Que se entiende por Identidad cultura?

 Es un conjunto de valores, tradiciones, símbolos, creencias y modos de


comportamiento que funcionan como elemento cohesionador dentro de un grupo
social, y que actúan como sustrato para que los individuos que lo forman puedan
fundamentar su sentimiento de pertenencia.

También podría gustarte