Cuestionario La Cultura
Cuestionario La Cultura
Se define como la rama especializada de la Antropología general que se encarga del estudio
descriptivo, analítico, comparativo, transcultural y holístico de la cultura.
Antropología Cultural.
Antropología Social
Etnología
Antropología Sociocultural.
Tenemos al británico Edward Burnett Tylor (1932-1917), considerado como el padre fundador
de la antropología cultura o “Antropología Social”, reconocido por su obra “Cultura Primitiva”,
1871, en la que definió el concepto de cultural, la primera definición de carácter científica de
dicho concepto, y con la cual se marca en nacimiento de la Antología Cultural.
a)- Conrad Phillip Kottak: “se ocupa de la descripción y análisis de las culturas —las tradiciones
socialmente aprendidas— del pasado y del presente”.
b)- Edward Burnett Tylor: “ese todo complejo que incluye el conocimiento, las creencias, el
arte, la moral, el derecho, la costumbre y cualesquiera otros hábitos y capacidades adquiridos
por el hombre como miembro de la sociedad”.
c)- Leslie White: La cultura consiste en un sistema integrado por tres componentes, o sub
sistemas: tecnológico, sociológico e ideológico.
d)- Clifford Geertz: Es un "sistema de concepciones expresadas en formas simbólicas
por medio de las cuales la gente se comunica, perpetúa y desarrolla su conocimiento
sobre las actitudes hacia la vida.
surge, nace, aparece como acontecimiento histórico, en el momento mismo que el hombre,
alcanzó la capacidad de simbolizar, hecho este que se halla vinculado al crecimiento del
cerebro, lo que le facilito el razonamiento lógico, pensamiento complejo y lenguaje articulado,
por una parte, y a otras transformaciones físicas, que le dieron la capacidad para con sus
manos fabricar objetos.
A la cultura se le pueden atribuir varias funciones en la vida del hombre, sin embargo, todas se
resumen a dos que son fundamentales: una es satisfacer necesidades de naturalezas biológicas
y sociales, y la otra es la adaptabilidad, o lo que es lo mismo, crear las condiciones materiales a
través del trabajo físico e intelectual, que le permitan al hombre adaptarse para sobrevivir en
los diferentes ambientes naturales y sociales que le ofrece la naturaleza.
14)- Defina los distintos componentes o subsistemas de la cultura.
El subsistema tecnológico se refiere o incluye todo lo que conocemos como la cultura material,
“los instrumentos materiales, mecánicos, físicos y químicos, junto con las técnicas de su uso.
La cultura es mucho más que eso, como bien lo señala Bronislaw Malinowski, para el cual se
puede resumir, como todos los medios materiales o no, de que se vale el hombre, para
satisfacer sus necesidades, en primer lugar, las de origen biológico o natural y, las que son
creadas por la propia humanidad es sus distintas formas de organizarse.
17)- Mencione los distintos tipos de aprendizajes en los que interviene un individuo.
Por nuestra parte, concebimos la cultura como un complejo entramado de valores materiales e
inmateriales, espirituales o intelectuales, creados por el hombre durante su praxis o práctica
social y transmitidos de generación en generación mediante sistemas de símbolos: orales,
auditivos, visuales, y sensoriales, que permiten la adaptabilidad de los individuos a su entorno
socio-natural.
Este concepto de cultura y los argumentos subsiguiente no contradice a Leslie White (1964),
cuando define la cultura “como un continuum extra somático (no-genético, no-corporal) y
temporal de cosas y hechos dependientes de la simbolización... La cultura consiste en
herramientas, implementos, utensilios, vestimenta, ornamentos, costumbres, instituciones,
creencias, rituales, juegos, obras de arte, lenguaje, etc.
19)- Como define Kottak el Símbolo?
A la cultura se le pueden atribuir varias funciones en la vida del hombre, sin embargo, todas se
resumen a dos que son fundamentales: una es satisfacer necesidades de naturalezas biológicas
y sociales, y la otra es la adaptabilidad, o lo que es lo mismo, crear las condiciones materiales a
través del trabajo físico e intelectual, que le permitan al hombre adaptarse para sobrevivir en
los diferentes ambientes naturales y sociales que le ofrece la naturaleza.
Para los antropólogos, la cultura incluye mucho más que refinamiento, gesto, sofisticación,
educación y apreciación de las bellas artes. Las fuerzas culturales más interesantes y
significativas son las que afectan a la gente en su vida cotidiana.
Porque esta adquiere conocimientos, creencias, arte, moral, derecho, costumbre, hábitos,
tradiciones y capacidades adquiridos por el hombre como miembro de la sociedad (cultura
espiritual, intelectual o inmaterial).
Las culturas no son colecciones fortuitas de costumbres y creencias, sino sistemas pautados,
las costumbres, instituciones, creencias y valores están interrelacionados.
26)-Que se entiende por cultura Ideal y cultura Real?
La cultura ideal consiste en lo que la gente dice que debería hacer y lo que dice que hace.
Cultura internacional: Es el término utilizado para tradiciones culturales que se extiende más
allá del límite de naciones.
Actitud del grupo, raza o sociedad que presupone su superioridad sobre los demás y
hace de la cultura propia el criterio exclusivo para interpretar y valorar la cultura y los
comportamientos de esos otros grupos, razas o sociedades.
Es una corriente de pensamiento que postula la idea de que cada cultura debe
entenderse dentro de sus propios términos y subraya la imposibilidad de establecer un
punto de vista único y universal en la interpretación de las culturas.
La actividad física e intelectual por medio del cual el hombre ha logrado transformar la
naturaleza, para aprovecharse del producto de esta transformación, adaptándola a sus fines y
necesidades. En esa misma medida se fue transformando física e intelectualmente,
distanciándose y diferenciándose cada día más de sus ancestros simiescos, La actividad
racional consciente y física, mediante la cual el hombre transforma la naturaleza, y satisfacer
sus necesidades, es lo que hoy llamamos cultura.
32)- Que se entiende por cambio cultural Endógeno y Exógeno?
En algunos casos inclusos, sociedades ágrafas o sin escrituras. Ya con el tiempo vino
desarrollando y ampliando su campo de acción, al punto de estudiar la cultura en todo tipo de
agrupamiento humano o sociedad, sin importar, el tamaño.
Es un fenómeno que ocurre cuando un grupo social recibe y adopta las formas
culturales que provienen de otro grupo.