Carreteras II Tema 1 (Hugo Morales)
Carreteras II Tema 1 (Hugo Morales)
Carreteras II Tema 1 (Hugo Morales)
Capa de rodadura.
Base
Sub-Base
Sub-rasante
Preparado por :
Ing. Hugo Andrés Morales Sosa
2002
Versión revisada Mayo 2020
TEMA 1: INTERSECCIONES
1.1 Clasificación y elementos
1.2 Características Geométricas
1.3 Canales (carriles) de
aceleración y desaceleración
Ingeniería Vial II
Derecha Izquierda
Doble Múltiple
Derecha Izquierda
Doble Múltiple
Derecho Izquierdo
Tipos de intersecciones: se
dividen en intersecciones a nivel y
a desnivel, aunque hay autores
que a las a nivel las llaman
simplemente intersecciones y a
las a desnivel las identifican como
entronques ó enlaces.
Intersecciones a nivel:
Son aquellas, como su nombre lo indican
que se cruzan a un mismo nivel.
Tenemos los siguientes tipos de estas:
Preparado por: 10
Ing. Hugo Andrés
Morales Sosa, Ms.,
hugo.morales@intec.edu.do,
hm7468@unphu.edu.do 5
Ingeniería Vial II/Carreteras II 18/5/2020
11
Preparado por: 12
Ing. Hugo Andrés
Morales Sosa, Ms.,
hugo.morales@intec.edu.do,
hm7468@unphu.edu.do 6
Ingeniería Vial II/Carreteras II 18/5/2020
13
Preparado por: 14
Ing. Hugo Andrés
Morales Sosa, Ms.,
hugo.morales@intec.edu.do,
hm7468@unphu.edu.do 7
Ingeniería Vial II/Carreteras II 18/5/2020
15
Preparado por: 16
Ing. Hugo Andrés
Morales Sosa, Ms.,
hugo.morales@intec.edu.do,
hm7468@unphu.edu.do 8
Ingeniería Vial II/Carreteras II 18/5/2020
17
Preparado por: 18
Ing. Hugo Andrés
Morales Sosa, Ms.,
hugo.morales@intec.edu.do,
hm7468@unphu.edu.do 9
Ingeniería Vial II/Carreteras II 18/5/2020
19
Gráfica: Internet
Preparado por: 20
Ing. Hugo Andrés
Morales Sosa, Ms.,
hugo.morales@intec.edu.do,
hm7468@unphu.edu.do 10
Ingeniería Vial II/Carreteras II 18/5/2020
21
Preparado por: 22
Ing. Hugo Andrés
Morales Sosa, Ms.,
hugo.morales@intec.edu.do,
hm7468@unphu.edu.do 11
Ingeniería Vial II/Carreteras II 18/5/2020
23
Radio
Radio
Radio Radio
Preparado por: 24
Ing. Hugo Andrés
Morales Sosa, Ms.,
hugo.morales@intec.edu.do,
hm7468@unphu.edu.do 12
Ingeniería Vial II/Carreteras II 18/5/2020
25
Preparado por: 26
Ing. Hugo Andrés
Morales Sosa, Ms.,
hugo.morales@intec.edu.do,
hm7468@unphu.edu.do 13
Ingeniería Vial II/Carreteras II 18/5/2020
27
Preparado por: 28
Ing. Hugo Andrés
Morales Sosa, Ms.,
hugo.morales@intec.edu.do,
hm7468@unphu.edu.do 14
Ingeniería Vial II/Carreteras II 18/5/2020
29
Preparado por: 30
Ing. Hugo Andrés
Morales Sosa, Ms.,
hugo.morales@intec.edu.do,
hm7468@unphu.edu.do 15
Ingeniería Vial II/Carreteras II 18/5/2020
www.eafit.edu.co/pregrados/civil/vias/documentos/intersecciones.ppt
31
Preparado por: 32
Ing. Hugo Andrés
Morales Sosa, Ms.,
hugo.morales@intec.edu.do,
hm7468@unphu.edu.do 16
Ingeniería Vial II/Carreteras II 18/5/2020
Intersecciones canalizadas
•Las canalizaciones ó isletas son
estructuras ó marcas que se construyen en
las intersecciones para facilitar el flujo
seguro y ordenado de los vehículos y
peatones.
•Un sistema de canalización bien diseñado
aumenta la capacidad de la intersección y
disminuye los conflictos y los accidentes.
33
Preparado por: 34
Ing. Hugo Andrés
Morales Sosa, Ms.,
hugo.morales@intec.edu.do,
hm7468@unphu.edu.do 17
Ingeniería Vial II/Carreteras II 18/5/2020
Intersección en T canalizada
35
Intersección en Y canalizada
Preparado por: 36
Ing. Hugo Andrés
Morales Sosa, Ms.,
hugo.morales@intec.edu.do,
hm7468@unphu.edu.do 18
Ingeniería Vial II/Carreteras II 18/5/2020
37
Internet
Preparado por: 38
Ing. Hugo Andrés
Morales Sosa, Ms.,
hugo.morales@intec.edu.do,
hm7468@unphu.edu.do 19
Ingeniería Vial II/Carreteras II 18/5/2020
Manual de diseño
geométrico de
intersecciones para
carreteras, MOPC, 1983.
39
(www.eafit.edu.co/pregrados/civil/vias/ documentos/intersecciones.ppt)
Preparado por: 40
Ing. Hugo Andrés
Morales Sosa, Ms.,
hugo.morales@intec.edu.do,
hm7468@unphu.edu.do 20
Ingeniería Vial II/Carreteras II 18/5/2020
41
Preparado por: 42
Ing. Hugo Andrés
Morales Sosa, Ms.,
hugo.morales@intec.edu.do,
hm7468@unphu.edu.do 21
Ingeniería Vial II/Carreteras II 18/5/2020
2. Islas o Isletas
Son zonas definidas entre carriles de
circulación. Pueden ser físicas o
pintadas
Propósitos:
•Separación de conflictos
•Control del ángulo del conflicto
•Reducción de áreas excesivamente
pavimentadas
(www.eafit.edu.co/pregrados/civil/vias/ documentos/intersecciones.ppt)
43
Preparado por: 44
Ing. Hugo Andrés
Morales Sosa, Ms.,
hugo.morales@intec.edu.do,
hm7468@unphu.edu.do 22
Ingeniería Vial II/Carreteras II 18/5/2020
(www.eafit.edu.co/pregrados/civil/vias/ documentos/intersecciones.ppt)
45
Tipos de isletas
•Divisoras o separadoras
•Canalizadoras o direccionales
•Islas refugio o de seguridad
Preparado por: 46
Ing. Hugo Andrés
Morales Sosa, Ms.,
hugo.morales@intec.edu.do,
hm7468@unphu.edu.do 23
Ingeniería Vial II/Carreteras II 18/5/2020
47
Preparado por: 48
Ing. Hugo Andrés
Morales Sosa, Ms.,
hugo.morales@intec.edu.do,
hm7468@unphu.edu.do 24
Ingeniería Vial II/Carreteras II 18/5/2020
Isletas Canalizadoras
•Su forma más común es la triangular
•Ventajosas para giros a la derecha
•Guían al conductor a lo largo de la
intersección.
•Debe indicarse su presencia con la debida
marcación en el pavimento
(www.eafit.edu.co/pregrados/civil/vias/ documentos/intersecciones.ppt)
49
Preparado por: 50
Ing. Hugo Andrés
Morales Sosa, Ms.,
hugo.morales@intec.edu.do,
hm7468@unphu.edu.do 25
Ingeniería Vial II/Carreteras II 18/5/2020
51
Preparado por: 52
Ing. Hugo Andrés
Morales Sosa, Ms.,
hugo.morales@intec.edu.do,
hm7468@unphu.edu.do 26
Ingeniería Vial II/Carreteras II 18/5/2020
Isletas triangulares
(www.eafit.edu.co/pregrados/civil/vias/ documentos/intersecciones.ppt)
53
Isletas de Seguridad
•Ancho mínimo recomendado = 1.0 m
•Mínimo absoluto cuando el espacio es
limitado = 0.5 m
•L mínimo = 3.5 mts INVIAS
• = 6.0 mts AASHTO
(www.eafit.edu.co/pregrados/civil/vias/ documentos/intersecciones.ppt)
Preparado por: 54
Ing. Hugo Andrés
Morales Sosa, Ms.,
hugo.morales@intec.edu.do,
hm7468@unphu.edu.do 27
Ingeniería Vial II/Carreteras II 18/5/2020
Islas Divisorias
•En vías rápidas la longitud mínima debe ser
de 30 metros.
•Cuando coincidan con un punto alto del
trazado vertical o el comienzo de una curva
horizontal, debe prolongarse lo necesario
para que sea visible a los conductores.
(www.eafit.edu.co/pregrados/civil/vias/ documentos/intersecciones.ppt)
55
• Manual de diseño de
intersecciones, SEOPC.
Preparado por: 56
Ing. Hugo Andrés
Morales Sosa, Ms.,
hugo.morales@intec.edu.do,
hm7468@unphu.edu.do 28
Ingeniería Vial II/Carreteras II 18/5/2020
• Manual de diseño de
intersecciones, SEOPC.
57
Preparado por: 58
Ing. Hugo Andrés
Morales Sosa, Ms.,
hugo.morales@intec.edu.do,
hm7468@unphu.edu.do 29
Ingeniería Vial II/Carreteras II 18/5/2020
59
Preparado por: 60
Ing. Hugo Andrés
Morales Sosa, Ms.,
hugo.morales@intec.edu.do,
hm7468@unphu.edu.do 30
Ingeniería Vial II/Carreteras II 18/5/2020
61
Preparado por: 62
Ing. Hugo Andrés
Morales Sosa, Ms.,
hugo.morales@intec.edu.do,
hm7468@unphu.edu.do 31
Ingeniería Vial II/Carreteras II 18/5/2020
63
Trompeta
Preparado por: 64
Ing. Hugo Andrés
Morales Sosa, Ms.,
hugo.morales@intec.edu.do,
hm7468@unphu.edu.do 32
Ingeniería Vial II/Carreteras II 18/5/2020
65
Diamante
Preparado por: 66
Ing. Hugo Andrés
Morales Sosa, Ms.,
hugo.morales@intec.edu.do,
hm7468@unphu.edu.do 33
Ingeniería Vial II/Carreteras II 18/5/2020
Desventajas:
•Requiere de grandes áreas
•Puede haber un entrecruzamiento entre
el tránsito que acelera para entrar en los
carriles preferenciales con el que
desacelera para salir.
• www.eafit.edu.co/pregrados/civil/vias/documentos/desnivel.
ppt
67
Trébol de 2 rampas
Preparado por: 68
Ing. Hugo Andrés
Morales Sosa, Ms.,
hugo.morales@intec.edu.do,
hm7468@unphu.edu.do 34
Ingeniería Vial II/Carreteras II 18/5/2020
Trébol de 4 rampas
69
Enlaces directos
Preparado por: 70
Ing. Hugo Andrés
Morales Sosa, Ms.,
hugo.morales@intec.edu.do,
hm7468@unphu.edu.do 35
Ingeniería Vial II/Carreteras II 18/5/2020
Rotonda de 2 niveles
71
Preparado por: 72
Ing. Hugo Andrés
Morales Sosa, Ms.,
hugo.morales@intec.edu.do,
hm7468@unphu.edu.do 36
Ingeniería Vial II/Carreteras II 18/5/2020
73
Preparado por: 74
Ing. Hugo Andrés
Morales Sosa, Ms.,
hugo.morales@intec.edu.do,
hm7468@unphu.edu.do 37
Ingeniería Vial II/Carreteras II 18/5/2020
75
Preparado por: 76
Ing. Hugo Andrés
Morales Sosa, Ms.,
hugo.morales@intec.edu.do,
hm7468@unphu.edu.do 38
Ingeniería Vial II/Carreteras II 18/5/2020
77
Preparado por: 78
Ing. Hugo Andrés
Morales Sosa, Ms.,
hugo.morales@intec.edu.do,
hm7468@unphu.edu.do 39
Ingeniería Vial II/Carreteras II 18/5/2020
• www.eafit.edu.co/pregrados/civil/vias/documentos/desnivel.
ppt
79
• www.eafit.edu.co/pregrados/civil/vias/documentos/desnivel.
ppt
Preparado por: 80
Ing. Hugo Andrés
Morales Sosa, Ms.,
hugo.morales@intec.edu.do,
hm7468@unphu.edu.do 40
Ingeniería Vial II/Carreteras II 18/5/2020
Carriles de aceleración :
•Pueden ser en paralelo o directo
•Son preferibles del tipo paralelo
•No son aconsejables en vías
bidireccionales pues inducen
situaciones peligrosas
• www.eafit.edu.co/pregrados/civil/vias/documentos/desnivel.
ppt
81
Preparado por: 82
Ing. Hugo Andrés
Morales Sosa, Ms.,
hugo.morales@intec.edu.do,
hm7468@unphu.edu.do 41
Ingeniería Vial II/Carreteras II 18/5/2020
CARRILES DE ACELERACIÓN
Vias con gran intensidad de tránsito
Velocidad via Longitud de Velocidad especifica del ramal de giro (Km/h)
principal transición PARE 25 30 40 50 60 80
(Km/h) (m) Longitud total incluyendo la transición (m)
50 45 90 70 55 45 - - -
60 55 140 120 105 90 55 - -
70 60 185 165 150 135 100 60 -
80 65 235 215 200 185 150 105 -
100 75 340 320 305 290 255 210 105
120 90 435 425 410 390 360 300 210
Otras vías
50 45 55 45 45 45 - - -
60 55 90 75 65 55 55 - -
70 60 125 110 90 75 60 60 -
80 65 165 150 130 110 85 65 -
• www.eafit.edu.co/pregrados/civil/vias/documentos/desnivel.
ppt
83
•Carriles de desaceleración :
Permiten que los vehículos que van
a salir de una vía rápida de tráfico
contínuo disminuyan su velocidad
al abandonar la corriente de tráfico
principal.
• www.eafit.edu.co/pregrados/civil/vias/documentos/desnivel.
ppt
Preparado por: 84
Ing. Hugo Andrés
Morales Sosa, Ms.,
hugo.morales@intec.edu.do,
hm7468@unphu.edu.do 42
Ingeniería Vial II/Carreteras II 18/5/2020
• www.eafit.edu.co/pregrados/civil/vias/documentos/desnivel.
ppt
85
• www.eafit.edu.co/pregrados/civil/vias/documentos/desnivel.
ppt
Preparado por: 86
Ing. Hugo Andrés
Morales Sosa, Ms.,
hugo.morales@intec.edu.do,
hm7468@unphu.edu.do 43
Ingeniería Vial II/Carreteras II 18/5/2020
• www.eafit.edu.co/pregrados/civil/vias/documentos/desnivel.
ppt
87
Carriles de Desaceleración
•Pueden proyectarse en vías
bidireccionales cuando la velocidad sea
mayor de 60 Km/h y un volumen de los
vehículos que giran mayor de 25 veh/h
•Preferibles las de tipo directo con
excepción de los carriles de giro izquierdo.
• www.eafit.edu.co/pregrados/civil/vias/documentos/desnivel.
ppt
Preparado por: 88
Ing. Hugo Andrés
Morales Sosa, Ms.,
hugo.morales@intec.edu.do,
hm7468@unphu.edu.do 44
Ingeniería Vial II/Carreteras II 18/5/2020
89
CARRILES DE DESACELERACIÓN
Velocidad via Longitud de Velocidad especifica del ramal de giro (Km/h) Angulo de
principal transición PARE 25 30 40 50 60 80 Incidencia
(Km/h) (m) Longitud total incluyendo la transición (m)
50 45 70 50 45 45 - - - 12
60 55 90 70 70 55 55 - - 10
70 60 105 90 90 75 60 60 - 8
80 65 120 105 105 90 75 65 - 6
100 75 140 125 125 110 95 80 75 5
120 90 160 145 145 130 130 110 90 4
Preparado por: 90
Ing. Hugo Andrés
Morales Sosa, Ms.,
hugo.morales@intec.edu.do,
hm7468@unphu.edu.do 45
Ingeniería Vial II/Carreteras II 18/5/2020
91
Visibilidad:
• www.eafit.edu.co/pregrados/civil/vias/documentos/desnivel.
ppt
Preparado por: 92
Ing. Hugo Andrés
Morales Sosa, Ms.,
hugo.morales@intec.edu.do,
hm7468@unphu.edu.do 46
Ingeniería Vial II/Carreteras II 18/5/2020
• www.eafit.edu.co/pregrados/civil/vias/documentos/desnivel.
ppt
93
• www.eafit.edu.co/pregrados/civil/vias
/documentos/desnivel.ppt
Preparado por: 94
Ing. Hugo Andrés
Morales Sosa, Ms.,
hugo.morales@intec.edu.do,
hm7468@unphu.edu.do 47
Ingeniería Vial II/Carreteras II 18/5/2020
• www.eafit.edu.co/pregrados/civil/vias/documentos/desnivel.
ppt
95
SEPARADORES
•Se debe ser generoso con el
separador central con el fin de:
•Crear carriles adicionales
•Crear giros a la izquierda
•Crear carriles para transporte público
•Minimizar encandilamiento
(deslumbramiento)
• www.eafit.edu.co/pregrados/civil/vias/documentos/desnivel.
ppt
Preparado por: 96
Ing. Hugo Andrés
Morales Sosa, Ms.,
hugo.morales@intec.edu.do,
hm7468@unphu.edu.do 48
Ingeniería Vial II/Carreteras II 18/5/2020
SEPARADORES
97
Abertura Separador
Preparado por: 98
Ing. Hugo Andrés
Morales Sosa, Ms.,
hugo.morales@intec.edu.do,
hm7468@unphu.edu.do 49
Ingeniería Vial II/Carreteras II 18/5/2020
• www.eafit.edu.co/pregrados/civil/vias/documentos/desnivel.
ppt
99
• www.eafit.edu.co/pregrados/civil/vias/documentos/desnivel.
ppt
Fin Tema 1
101