Modelo de Informes

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

TÍTULO DEL ENSAYO O PRÁCTICA DESARROLLADA

* Juan David Adechiny Castillo ** Roberto Darío Benvenuto Moreno

***Oscar David Lázaro Moré

* Estudiante de Ingeniería Mecánica, Código: 200124595

** Estudiante de Ingeniería Mecánica, Código: 200120022

*** Estudiante de Ingeniería Mecánica, Código: 200122900

Profesor: Johnnys Bustillo

Laboratorio de Termodinámica II Universidad del Norte

09-03-2020

Barranquilla-Colombia

Resumen

En el presente informe se realizó la comparación de las ecuaciones cúbicas de estados


termodinámicos para la determinación de las propiedades del Hidrógeno (H2) mediante el
uso de herramientas tales como: Aspen Hysys para la obtención de propiedades
termodinámicas a través de simulaciones con el uso de las ecuaciones de Peng-
Robinson, Rackett y Costald dados los valores de entrada; Microsoft Excel para el manejo
de datos; y de bases de datos del NIST (National Institute of Standards and Technology)
para la toma de valores reales de las propiedades. A través de estos, se pudo hacer la
comparación y la determinación de la diferencia y error entre los datos reales y simulados,
haciendo visible la precisión de las ecuaciones planteadas.
Palabras clave: Hidrógeno, Termodinámica, Peng-Robinson, Rackett, Costald

Abstract

In this report, the comparison of the cubic equations of thermodynamic states for the
determination of the properties of Hydrogen (H2) was performed by using tools such as:
Aspen Hysys for measuring thermodynamic properties through simulations with the use of
the Peng-Robinson, Rackett and Costald equations given the input values; Microsoft Excel
for data management; and NIST databases (National Institute of Standards and
Technology) to obtain real property values. Through these, the comparison and the
determination of the difference and error between the real and simulated data could be
made, making the accuracy of the proposed equations visible.
Keywords: Hydrogen, Thermodynamics, Peng-Robinson, Rackett, Costald
___________________________________________________________________
1. Introducción diferencias de datos y se calcula el
porcentaje de error de las propiedades
Se pueden implementar diferentes tipos reales y las simuladas.
de cálculos relacionados con las
propiedades termodinámicas para
2. Metodología
definir una sustancia particular en Aquí reportarán los detalles del trabajo
diferentes condiciones, como la ecuación experimental incluyendo información
de estado para gases ideales. Sin como:
embargo, debido a su simplicidad y poca
precisión, el cálculo de estados por  Materiales, equipos y software
ecuaciones cúbicas se usa ampliamente utilizado con sus respectivas
para representar el comportamiento del versiones y que fueron vital para la
gas real. realización o desarrollo de la práctica
de laboratorio.
En contraste con la ecuación de estado
del gas ideal cuya precisión depende de  Las condiciones de prueba o
las temperaturas y presiones, las configuración de esta como, por
ecuaciones de estado cúbicas buscan ejemplo:
describir con precisión el
comportamiento de una sustancia. Para - Los pasos o etapas de la práctica de
determinar este comportamiento se usan laboratorio haciendo referencia los
las correlaciones Costald, Rackett y el procedimientos para que converja la
modelo Peng-Robinson. práctica, suposiciones realizadas o
mejoras implementadas de acuerdo
A pesar de la complejidad de las a lo presentado en las guías.
ecuaciones y cercanía que resultan de
estas correlaciones y modelos, es  Los parámetros del ensayo:
importante recordar que sólo son valores - Describiendo en una tabla qué se
aproximados por lo que será relevante realizó considerando los ajustes o
observar la diferencia de los datos reales cambios realizados en el desarrollo
y los resultados de los modelos y de la práctica (ej.: ver tabla 1)
correlaciones.
Tabla 1. Parámetros de ejecución del Ensayo de
Para la realización de este informe se XXX.
usaron herramientas informáticas para
facilitar la obtención de datos; Aspen Material Parámetro 1 Parámetro 2

Hysys para la simulación de datos y


Microsoft Excel para la manipulación de
estos. 1 A B C D

En este informe se presenta la 2 A B C D


metodología con la que fueron realizadas
las simulaciones, los datos obtenidos
mediante estas y finaliza con el análisis Este apartado lo puede redactar
de datos, en el cual se observan las combinando párrafos (cortos o largos,
según sea necesario) con listados. Si es posible tener vapor de agua a
Consigne tantos detalles como considere 263K mientras que se
necesario para replicar lo ejecutado ya encuentre a menos de 0.6Kpa
que cualquier experimento de ingeniería A presión atmosférica no es posible
o científico debe ser replicado y observar hielo seco ya que el punto
verificado1. de sublimación del CO2 se
encuentra a esas condiciones
(máx:800 palabras). ¿Bajo qué condiciones los gases reales
se pueden modelar satisfactoriamente
3. Resultados
con la ecuación de gas ideal?, ¿cuál es
Los resultados se encuentran el factor de compresibilidad de CO2 a
representados en gráficos y tablas en la 7000 kPa y 380 K?
parte de anexos. Los gases reales se pueden
comportar como ideales siempre y
4. Análisis de Resultados cuando se encuentre a condiciones de
presiones bajas y temperaturas
En este ítem se debe elaborar un análisis elevadas.
completo tanto de la práctica en general Para poder hallar la compresibilidad
como de los resultados obtenidos. Aquí del CO2 a T=380K y P=7000Kpa
se iniciará haciendo referencia a la podemos usar la tabla de
práctica realizada y todos aquellos compresibilidad generalizada y buscar
factores que influyeron en la obtención por la temperatura y presión crítica el
de los resultados tanto por los equipos factor de compresibilidad.
utilizados y el procedimiento seguido T 380 K
T r= = =1,25
como de la correlación o verificación T c 304,2 K
entre lo visto o esperado con base en la P 7000 Kpa
teoría con los resultados de la práctica. Pr = = =0,95
Pc 7390 Kpa
Comentar sobre las gráficas/tablas de
Viendo en la tabla con los valores
resultados obtenidas del ensayo y
críticos obtenidos que la
establecer comparaciones de estos con
compresibilidad es alrededor de 0.8
los datos de apoyo (imágenes,
resultados numéricos o gráficos) ¿Cuáles son las constantes a y b de la
consultados en bibliografía científica EdE VDW para una sustancia cuya masa
reconocida. molar, TC y PC son respectivamente
16,043 g mol-1, 190,6K y 4599kPa?
5.
Solución al Cuestionario ¿Cuál podría ser dicha sustancia?
De acuerdo con el diagrama de la Figura
1, ¿es posible generar vapor de agua a Para los valores dados
263 K? ¿es posible observar la fusión de
J
hielo seco a presión atmosférica? 8,314
R mol∗K KJ
R= u = =0,518
M g Kg∗K
16,043
1 mol
Smithee, A. “How to Write a Technical Reports”.
http://www.mech.utah.edu/~rusmeeha/referenc
es/Writing.pdf
27 R 2 T 2cr Tc
a= b=0,0778 R
64 Pcr Pc

KJ 2 ( KJ 647,1 K

a=
(
27∗ 0,518
Kg∗K )
∗ 190,6 K )
2
(
b=0,0778∗ 0,4615 )
KgK 22060 Kpa
64∗( 4599 KPa )
−3 m3
b=1,05∗10
m3
2 Kg
a=0,894 Kpa
kg [ ] Para CO2 TC = 304,2K, PC= 7390 KPa
y R= 0,1889 kJ/kgK,
KJ
0,518 ∗190,6 K
RT Kg∗K m=0,37464 +1,54226 ( 0,177 )−0,26992 ( 0,177 )
2
b= cr =
8 P cr 8 ( 4599 Kpa )
m=0,64
3
m
b=0,00268 T 650 K
Kg T r= = =2,137
T c 304,2 K
Los cuales corresponden al metano
2
∝=( 1+ 0,64 ( 1−√ 2,137 ) ) =0,496
¿Cuáles son los parámetros de la EdE
PR para CO2 y H2O a 1000 kPa y 650 K?
∝ R2 T 2c
a=0,45724
Para H2O TC = 647,1 K, PC= 22060 Pc
KPa y R= 0,4615 kJ/kgK,
KJ 2 (
ω=0,348
a=0,45724
(
0,496∗ 0,1889
KgK )
∗ 304,2 K )
2

7390 Kpa
m=0,37464 +1,54226 ( 0,348 )−0,26992 ( 0,348 )2
2
m3
m=0,878 a=0,101 Kpa [ ]
Kg
T 650 K
T r= = =1,0045 Tc
T c 647,1 K
b=0,0778 R
Pc
2
∝=( 1+ 0,878 ( 1−√1,0045 ) ) =0,996
KJ 304,2 K

a=0,45724
∝R T 2 2
c
(
b=0,0778∗ 0,1889 )
KgK 7390 Kpa
Pc
−4 m3
b=6,05∗10
KJ 2 ( Kg

a=0,45724
0,996∗ 0,4615 ( KgK )∗ 647,1 K )
2

¿Cuáles son los volúmenes de Líquido


22060 Kpa saturado para CO2 y H2O a 1000 kPa de
2 acuerdo con la EdE PR?
m3
a=1,85 Kpa
Kg [ ]
Se toman algunos valores de la 2
Z3 −( 1−B ) Z + ( A−3 B2−2 B ) Z −( AB −B 2−B 3 )=0
pregunta anterior, además de datos
proporcionados por la gráfica de ( 1−B )2−3 ( A−3 B2−2 B )
diagrama de fases presión- Q=
9
temperatura tomada de la guía de
2
laboratorio ( 1−5,06∗10−3 ) −3 ¿ ¿
Para H2O, TC ≈ 450K Q=0,095
ω=0,348 3
−2 ( 1−B ) +9 ( 1−B ) ( A−3 B2−2 B )−27 ( AB−B 2−B 3 )

R=
m=0,878 54

T 450 K R=−0,029
T r= = =0,695
T c 647,1 K
R2 <Q3 Por lo que existirán 3 raíces
∝=( 1+ 0,878 ( 1−√ 0,695 ) ) =1,31
2 reales y se aplicarán las siguientes
ecuaciones
KJ 2 (
a=0,45724
(
1,31∗ 0,4615
KgK )
∗ 647,1 K )
2

θ=arccos
R
(√ )
Q 3 =172,05 °¿
22060 Kpa
¿
2
m3
a=2,42 Kpa
Kg [ ] Z1 =2 √Q cos ( θ3 )+ ¿ ( 1−B
3
)
Z =2 √ Q cos (
2
θ+2 π
3 )+¿
( 1−B )
3
¿¿

m3
b=1,05∗10
−3
Kg
Z3 =2 √Q cos ( θ−23 π )+ ¿ ( 1−B
3
)
¿

Con los datos anteriores se calcula A Z1 = 0,664; Z2 =0,645; Z3 = 0,683; De


yB los cuales se tomará Z2 por ser el
2 menor valor. Con estos datos
m3

A=
aP
=
2,42 Kpa
Kg[ ]
∗1000 KPa
Z RT
ν= 2 =
0,645∗0,4615
KJ
KgK
∗450 K
=0,134
m3
( RT )2 KJ
2
P 1000 KPa kg
(( 0,4615
KgK ) )
( 450 K ) =0,056 ¿
Se realizará lo mismo Para el CO2
¿
con TC ≈ 235K
m3
−3
1,05∗10 ∗1000 KPa ω=0,177; m= 0,6392; TR= 0,773; α= 1,16;
bP Kg
B= = =5,06∗10−3 a=0,24; b= 6,0493*10-4; A= 0,122; B=
RT KJ
( 0,4615
KgK )
( 450 K ) 0,014

Q= 0,091; R = - 0,026; θ= 161,3


Lo cual se usará para resolver la
siguiente ecuación Z1= -0,275; Z2= -0,275; Z3 = - 0,27
KJ ¿Cuál era el vínculo profesional entre los
0,27∗0,1889 ∗235 K 3 autores de la EdE SRK?
Z RT KgK m
ν= 2 = =0,012
P 1000 KPa kg Redlich y Kwong trabajaron en conjunto
en una compañía de desarrollo Shell.
¿Cuáles son los volúmenes de Líquido
Donde presentaron un documento en
saturado para CO2 y H2O a 1000 kPa de 1948 que describe la llamada ecuación
acuerdo con las correlaciones de Rackett RK, posteriormente en 1972 Soave
y Yamada-Gunn? modificó el EdE RK. Esto se originó
debido al interés de crear una ecuación
Para H2O la correlación de Rackett que pudiera relacionar todas las
será propiedades de los fluidos con los que
normalmente trabajaban.
R T c (1 +(1−T ) 2
7
Lsat )
v = Z r

Pc c

KJ
0,4615 ( 647,1 K ) 2
Lsat KgK ( 7
)
v = 0,232 1+(1−0,695)
22060 KPa

Lsat −3 m3
v =1,11∗10
kg

Para CO2 la correlación de Rackett


será

KJ
0,1889 ∗235 K 2
Lsat KgK ( ) 7

v = 0,273 1+(1−0,773 )
7390 KPa

Lsat −4 m3
v =7∗10
kg
¿Cuál es la correlación para la corrección de
volumen de líquido saturado que está
implementada por defecto en Aspen
HYSYS® V10?

incorpora la ecuación de estado Peng-


Robinson por defecto para los cálculos de
los datos de la curva de líquido y
vapor saturado debido a que es altamente
usada en procesos de producción,
transporte y transformación de petróleo
crudo y gas. Además, maneja
modificaciones que mejoran sus
predicciones en casos específicos, como
6. Conclusiones y Recomendaciones
para la corrección de volumen de líquido
(20 puntos)
saturado usando la correlación Costald.
Se debe concluir sobre la práctica en -Sea breve y conciso.
general, la utilidad del procedimiento
seguido y los resultados obtenidos, así -Si se añaden otros ítems no
como de alguna limitación en la solicitados como objetivos, marco
ejecución de la experiencia. No se debe teórico etc. se sancionará sobre la
haber citación textual de la teoría ni nota obtenida.
concluir nada que no se haya trabajado o -Intento de copia anula todos los
de resultados no obtenidos, el estudiante informes implicados.
debe generar sus propias conclusiones y
opiniones. -Sólo se aceptarán los informes
presentados en forma de artículo
Se debe consignar que se recomendaría científico (2 columnas después del
para desarrollar de mejor manera la abstract)
práctica de laboratorio, oportunidades y
deficiencias observadas de la práctica. -En cualquier momento se puede
pedir sustentación por parte del
(máx 300 palabras). profesor a cualquier integrante del
grupo.
7. Referencias bibliográficas (5
puntos) -Todas las prácticas deben enviarse
en el tiempo estipulado por correo
Enumeradas y relacionadas
electrónico, tener los soportes
correctamente de acuerdo a las normas
respectivos como archivos en Excel,
APA. Se permite la utilización de
Hysys, termograf u otro, si se requiera
referencias usando la herramienta de
para entender el proceder en el
citas y bibliografía de Microsoft Word.
laboratorio.
Deben ser fuentes confiables y de
-Quien no asista a la practica en
reconocimiento científico nacional o
cuestión no debe presentar informe,
internacional.
salvo muestre excusa medica o
Ejm: permiso especial autorizado por la
universidad.
[1] Smithee, A. “How to Write a Technical
Reports”. Extraído de FUENTE UTILIZADA:
http://www.mech.utah.edu/~rusmeeha/refe TÍTULOS: letra Arial 12 Negrilla
rences/Writing.pdf
Contenido: letra Arial 11
8. Anexos (si los hay)
Se deben utilizar en el caso de
graficas donde el tamaño lo amerite.

-Tenga en cuenta para su formación:

-Se calificará sobre 100 puntos.

También podría gustarte