Puertos Externos de Una PC

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO

PUERTOS EXTERNOS DE UNA PC

Un puerto es un canal de comunicación por el que circulan los datos que intercambian la placa

base y los periféricos. Llamamos puertos externos a todos los conectores que permiten la

unión con los dispositivos externos al equipo: pantalla, teclado, ratón, impresora, etc.

Existen diferentes puertos para cada periférico:

PUERTO DE SERIE

Estos puertos funcionan con un chip llamado UART, que es un controlador serie. El término

serie quiere decir que la comunicación con este tipo de conector se realiza sólo en una

dirección: o envío, o recepción de datos, pero no las dos al mismo tiempo, ya que envía los

datos uno detrás de otro. Normalmente éstos suelen ser 2 en una placa base, y son

denominados COM1 y COM2.


MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO

Puerto paralelo

Este tipo de puerto sirve para la conexión de periféricos, y ha sido ampliamente utilizado para

conectar impresoras. Soporta la comunicación paralela, es decir, puede enviar datos

simultáneamente, en grupos de hasta 8. Este tipo de conector es de 25 pin.

Puerto USB (Universal Serial Bus)

Este tipo de puertos de gran velocidad son pequeños, con una forma alargada y estrecha.

Permiten la conexión en “caliente” de dispositivos que soportan este estándar


MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO

Puerto PS/2

Una placa base suele contener dos, en los que se conectan el teclado y el ratón. Son

conectores de tipo mini-DIN de seis patillas. Su nombre viene del uso que se le daba en los

antiguos ordenadores de IBM PS/2 (Personal System/2)

Puerto para juegos o MIDI

A este puerto se conectan joysticks y mandos de juegos, aunque también permite la conexión

de dispositivos de audio como teclados MIDI. Está situado en la tarjeta de sonido, y tiene 15

patillas.
MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO

IEEE 1394 o Firewire

También conocido como link, es un interfaz que transmite datos a grandes velocidades. Tiene

sus orígenes en la Apple Corporation, y fue convertido en un estándar en 1995. Llega a

velocidades de transferencia de 400 Mbits por segundo.

S/PDIF óptico

Tipo de salida de audio digital. Como ya hemos explicado, este tipo de salida puede tener

también un conector RCA. En este caso, la salida de la señal es óptica


MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO

Conectores de audio minijack

Pueden ir incluidos también en la placa base, y suelen ser estéreo, siendo los más habituales

los de entrada y/o salida de línea, entrada de micrófono y salida de altavoces. Este tipo de

conector es el estándar más extendido entre los dispositivos de audio portátiles (discmans,

reproductores de mp3, grabadoras, etc.) y en ordenadores.

Conector VGA.

Es un conector estándar de la tarjeta gráfica, de 15 pines, y que se utiliza para conectar el

monitor.
MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO

DVI

Es una salida de video digital, en la que la señal no pierde calidad, con lo que es perfecto para

dispositivos que lo aceptan, ya que aprovechamos al máximo la calidad de la imagen digita


MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO

La tarjeta de expansión

La tarjeta de expansión es un tipo de dispositivo con diversos circuitos integrados (chips) y

controladores, que insertada en su correspondiente ranura de expansión sirve para expandir las

capacidades de la computadora a la que se inserta.

Tipos de tarjetas de expansión

PCI

Es un bus estándar de computadoras para conectar dispositivos periféricos directamente a la

placa base. Estos dispositivos pueden ser circuitos integrados ajustados en esta (los llamados

dispositivos planares en la especificación PCI) o tarjetas de expansión que se ajustan en

conectores. Es común en computadoras personales, donde ha desplazado al ISA como bus

estándar, pero también se emplea en otro tipo de computadoras.

Especificaciones de hardware

Reloj de 33,33 MHz con transferencias síncronas.

Ancho de bus de 32 bits o 64 bits.

Tasa de transferencia máxima de 133 MB por segundo en

el bus de 32 bits (33,33 MHz × 32 bits ÷ 8 bits/byte = 133

MB/s).

Tasa de transferencia máxima de 266 MB/s en el bus de 64 bits.

Espacio de dirección de 32 bits (4 GB).

Espacio de puertos I/O de 32 bits (actualmente obsoleto).

256 bytes de espacio de configuración.


MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO

PCI Express

Abreviado PCIe o PCI-e) es un desarrollo del bus PCI que usa los conceptos de

programación y los estándares de comunicación existentes, pero se basa en un sistema de

comunicación serie mucho más rápido.


MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO

VELOCIDADES

3-

AGP

En informática, Accelerated Graphics Port o AGP (en español "Puerto de gráfico acelerado")

es una especificación de bus que proporciona una conexión directa entre el adaptador de

gráficos y la memoria. Es un puerto (puesto que solo se puede conectar un dispositivo,

mientras que en el bus se pueden conectar varios) desarrollado por Intel en 1996 como

solución a los cuellos de botella que se producían en las tarjetas gráficas que usaban el bus

PCI.2 El diseño parte de las especificaciones del PCI 2.1.

Uso

El puerto AGP se utiliza exclusivamente para conectar tarjetas gráficas, y debido a su

arquitectura solo puede haber una ranura. Dicha ranura mide unos 8 cm y se encuentra a un

lado de las ranuras PCI.4


MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO

Versiones

El

mantenimiento planificado

Es un tipo de mantenimiento para un objeto o equipo de producción que se caracteriza por ser

programado. Específicamente, el mantenimiento planificado es una visita de servicio

programada realizada por un agente competente y adecuado, para asegurar que un elemento

de equipo funcione correctamente y, por lo tanto, evitar cualquier interrupción no programada

y tiempo de inactividad.
MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO

Se caracteriza por la progresiva mentalización por la calidad y el consiguiente desarrollo de

técnicas para el control y aseguramiento de la calidad.

En cuanto al mantenimiento, la creciente automatización de los procesos productivos y la

complejidad de su mantenimiento, hizo que a partir de los años 50 se introdujese el concepto

de mantenimiento preventivo y en la década de los 60 surge en Estados Unidos.

Bibliografía

Los puertos externos de una computadora.

https://sites.google.com/site/puertoexternosdelcomputador/#:~:text=Llamamos%20puertos

%20externos%20a%20todos,%2C%20rat%C3%B3n%2C%20impresora%2C%20etc.

Las tarjetas de expansión

https://es.wikipedia.org/wiki/Tarjeta_de_expansi%C3%B3n#AGP

El mantenimiento planificado

https://es.wikipedia.org/wiki/Mantenimiento_planificado

También podría gustarte