Taller 2 MIC
Taller 2 MIC
Taller 2 MIC
Alumnos:
Guerrero Rodrigo, Marcio15
Enlaces:
http://www.academiajournals.com/revista-ing-industrial/
https://drive.google.com/drive/folders/0B4GS5FQQLif9fkJoZlBpRnlTZTdoMEpGd
jZ1Z25tYTRGYnFDVGRGYWdSa3VVOWdwTDJkLUk
Alumno responsable: Guerrero Ruiz, Jorge Luis 15
Línea de Investigación Ciencia y Tecnología Ambiental
Sub Líneas de
Investigación
Título del artículo: Aplicación de Redes Neuronales para el Análisis de
las Variables de Control de Calderas de un Ingenio
Azucarero.
https://drive.google.com/file/d/0B4GS5FQQLif9RWdIbTl0NjBsTFk/view
Alumno responsable: Marco Roberto Yong Bartolini 16
Línea de Investigación Ciencia y Tecnología Ambiental.
Sub Líneas de
Investigación
Título del artículo: Diseño y evaluación de un biosistema de tratamiento
a escala piloto de aguas de curtiembres a través de
la Eichhornia crassipes
Autor (es): Uriel Fernando Carreño Sayago
Nombre de Revista: Revista Colombiana de Biotecnología
Volumen Revista /N° Vol. 18 N°2
Lugar (País, institución) Colombia
Palabras claves: Eichhornia crassipes, cromo, curtiembres, biosistema
Objetivos de la Diseñar, desarrollar y evaluar un biositema de
Investigación tratamiento a escala piloto de aguas de curtiembres a
través de la Eichhornia crassipes.
Metodología de la Aislamiento de la Eichhornia crassipes de un
Investigación humedal, diseño del montaje para experimentación,
experimentación y evaluación mediante análisis de
reducción de cromo en el agua y también DBO.
Resumen En la investigación “Diseño y evaluación de un
biosistema de tratamiento a escala piloto de aguas
de curtiembres a través de la Eichhornia crassipes”;
desde el punto de vista ambiental, el sector de
curtiembres siempre ha sido catalogado como
altamente contaminante. Como objetivos de
investigación busca diseñar, desarrollar y evaluar un
biositema de tratamiento a escala piloto de aguas de
curtiembres a través de la Eichhornia crassipes. Se
aplicó un aislamiento de la Eichhornia crassipes de
un humedal, diseño del montaje para
experimentación, experimentación y evaluación
mediante análisis de reducción de cromo en el agua
y también DBO.
Se logró diseñar un biosistema de tratamiento a
escala de laboratorio con Eichhornia crassipes.
Al desarrollar y poner en marcha este biosistema se
comprobó que es una alternativa para usarse como
retenedor de materiales pesados y materia orgánica.
Al momento de evaluar los resultados se lograron
realizar remociones importantes pero aún no se
cumple la norma 631 de 2015, por eso se debe
complementar este tratamiento con otro tratamiento
para cumplir.
Resultados de la Se logró diseñar un biosistema de tratamiento a
Investigación escala de laboratorio con Eichhornia crassipes.
Al desarrollar y poner en marcha este biosistema se
comprobó que es una alternativa para usarse como
retenedor de materiales pesados y materia orgánica.
Al momento de evaluar los resultados se lograron
realizar remociones importantes pero aún no se
cumple la norma 631 de 2015, por eso se debe
complementar este tratamiento con otro tratamiento
para cumplir.
Cita de texto (Estilo En [1] La contaminación por agentes inorgánicos
IEEE) como el cromo trae graves consecuencias tanto para
el medio ambiente como para la salud de quienes lo
manipulan
Referencia Bibliográfica [1] U. Carreño, «Diseño y evaluación de un
(Estilo IEEE) biosistema de tratamiento a escala piloto de aguas
de curtiembres a través de la Eichhornia crassipes,»
Revista Colombiana Biotecnología, vol. XVIII, nº 2,
pp. 74-81, 2016.